TOP HOME PARA HABITAT INMOBILIARIA
«Es esencial liberar suelo finalista para estimular la oferta de vivienda»
Entrevista con Carmen Román, directora comercial de Habitat Inmobiliaria
![«Es esencial liberar suelo finalista para estimular la oferta de vivienda»](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/05/18/Habitatentrevistafoto-R5K0f5KntYWgxDi5Tk94IZM-1200x840@diario_abc.jpg)
¿Cuáles son las claves de su actual presencia en SIMA?
SIMA es una de las citas clave del sector, un momento único para estar cerca de nuestros clientes en Habitat Inmobiliaria. En este sentido, por primera vez, informaremos de nuestras futuras promociones en la Comunidad de Madrid como Habitat Cenit en Valdecarros, junto al Ensanche de Vallecas y Habitat Pyrus y Habitat Olea en Retamar de la Huerta, junto a Campodón. Además, estarán nuestras promociones Habitat Parque Ahijones y Habitat Paseo Berrocales, ubicadas en dos de los nuevos desarrollos que más expectativas están despertando en Madrid. A estas promociones, sumamos Habitat Ronda de Segovia, una de las promociones más especiales por su ubicación, a diez minutos andando del Palacio Real, con piscina y todos los servicios necesarios.
Destacan los dos proyectos en desarrollo en Tres Cantos, uno de los municipios más demandados de comunidad (Habitat El Almez y Habitat La Encina) y, además, tenemos otra promoción en Collado Villalba (Habitat Villalba) que se caracteriza por sus amplios espacios y su cercanía a la Sierra. También, estará presente Habitat Parque Mandela en Móstoles, promoción en un entorno único que sacaremos a la venta en breve. Por último, para aquellos visitantes madrileños que estén buscando una vivienda cerca del mar, estarán presentes nuestras promociones en Alicante o Málaga.
¿Qué nuevas tendencias se perciben en la búsqueda de una vivienda?
La aplicación de criterios medioambientales y prácticas relacionadas con la ESG está cobrando más relevancia entre los compradores a la hora de elegir una vivienda. La sostenibilidad es cada vez más relevante en la vida de las personas y, por tanto, también en el sector inmobiliario. En innovación y tecnología, destacaría los avances en la compra online. Tenemos una firme apuesta por facilitar y hacer más accesible la información a nuestros clientes a través de la web y facilitar las reservas a través de esta vía, ha llevado a que alrededor del 10% de nuestras ventas sean online.
En el caso de la sostenibilidad, la compañía ha recibido distinciones como la de Sustainalytics...
Nos esforzamos por liderar la transición del sector en esta materia. Por eso, nos enorgullece contar con este reconocimiento, que ha tenido en cuenta nuestro compromiso global con las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza. En este sentido, en Habitat Inmobiliaria tenemos trazado un Plan Estratégico de Sostenibilidad con horizonte 2030 que pone en foco en la triple vertiente de este ámbito (con el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono incluso antes de 2050). Y nos hemos alineado con AENOR para impulsar y liderar todo un movimiento hacia la 'sostenibilidad real', con evidencias como el incremento de residuos valorizados en fase de obra al 80% como mínimo o ser pioneros en el uso de hormigón sostenible. Estas y otras actuaciones están avaladas con nuestro propio sello Habitat Eco (y nuestras promociones están certificadas con el Sello Spatium de Promoción Segura y Saludable, con la máxima calificación posible, la de 'Excepcional').
¿Qué acciones deberían emprender las instituciones públicas para apoyar a la actividad inmobiliaria?
Uno de los retos más importantes es el desequilibrio entre oferta y demanda (el acceso a la vivienda es una de nuestras principales preocupaciones). Es esencial liberar suelo finalista para estimular la oferta de vivienda y dar respuesta a la demanda y los trámites burocráticos deben agilizarse. Otra barrera a superar es el pago inicial necesario para acceder a una hipoteca. Por tanto, es fundamental incentivar la colaboración público-privada que permita dar respuesta a estas problemáticas e impulsar medidas, al mismo tiempo que se exija una mayor seguridad jurídica.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete