Un informe revela la existencia bajo tierra de suficiente hidrógeno natural para cubrir la demanda mundial durante siglos
Expertos sostienen que explotar el conocido como hidrógeno dorado o blanco sería más limpio y barato que producirlo a partir de metano, de ahí que se pronostique una fiebre del oro por el hidrógeno
El permiso retribuido de cuatro días que puedes pedir sin previo aviso
Hidrógeno blanco, la incógnita por despejar en la ecuación energética del futuro
El investigador del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) Geoffrey Ellis, en la reunión anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia en Denver, anunció la redacción de un informe por su agencia en el que revela que hay más de 5 billones de toneladas de hidrógeno natural bajo tierra en depósitos subterráneos de todo el mundo.
«Es probable que la mayor parte del hidrógeno sea inaccesible, pero un pequeño porcentaje de recuperación aún cubriría toda la demanda proyectada, unas 500 millones de toneladas al año, durante cientos de años», dijo Ellis, según recoge 'Financial Times'.
Esto podría suponer un cambio de rumbo revolucionario en la carrera por las energías alternativas, en general. Y en especial para el hidrógeno como respuesta a la crisis energética. Hasta este momento una gran parte de los científicos sostenía que el hidrógeno que se produce naturalmente bajo tierra sería escaso porque gran parte sería destruido por procesos químicos cerca de la superficie de la Tierra o por los microorganismos del subsuelo. Pero ahora, según Alexis Templeton de la Universidad de Colorado, se cree que el hidrógeno subterráneo se genera en grandes cantidades cuando los minerales ricos en hierro reaccionan con el agua.
Fiebre del oro del hidrógeno
Este anuncio adquiere una talla crucial en un contexto en el que la demanda mundial de hidrógeno se quintuplicará para 2050, según la OMC. De ahí que Denver Mengli Zhang, profesor asistente de investigación en la Escuela de Minas de Colorado dijera que se avecina una fiebre del oro por el hidrógeno. Y agregó que explotar el hidrógeno natural, también conocido con hidrógeno blanco o dorado, sería más limpio y más barato que producirlo a partir de metano, o mediante vapor o electrólisis.
Y esto es así porque el hidrógeno pasaría de ser considerado un vector que almacena energía a una fuente de energía natural como lo es el sol y, en su producción no generaría gases de efecto invernadero.
Al mismo tiempo lo expuesto por Ellis abre la veda a la idea de una inversión lucrativa y creciente dirigida a la producción de hidrógeno natural. Y quien se adelante gana terreno. Es el caso de la start-up de combustibles limpios Koloma que con el apoyo de Bill Gates lidera la guerra de las perforaciones en busca de hidrógeno en el Medio Oeste de Estados Unidos.
Una incógnita despejada en la ecuación energética
Además, el anuncio de Ellis viene a confirmar lo que varios investigadores llevan diciendo hace algunos años a raíz de distintos hallazgos que se han dado en diversos puntos geográficos del planeta. El caso más reciente es el descubrimiento de un «manantial» de hidrógeno natural casi puro en la mina de cromita de Bulqizë, en Albania. Capaz de producir hasta 200 toneladas por año.
Y la empresa Gold Hydrogen daba a conocer este noviembre que había encontrado «niveles elevados» de hidrógeno natural en un pozo del sur de Australia. Otros casos son el de Bourakébougou, una aldea de Mali, cuando hicieron un pozo de agua empezó a emanar un gas misterioso. Era una mina de entre 40 y 260 millones de toneladas de hidrógeno blanco. Y es en la actualidad, el único yacimiento de hidrógeno dorado que se está aprovechando.
MÁS INFORMACIÓN
Ellis también detalló que este hidrógeno puede no estar en su forma pura, sino venir mezclado con otros gases, como el metano. La nota a pie de página para algunos escépticos a su anuncio reside aquí, porque el metano es un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono y puede soltarse a la atmósfera en el proceso de extracción. Sin embargo, Ellis incide en que el potencial de este hidrógeno natural puede ser significativamente más ecológico incluso que el hidrógeno verde.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete