El Rey, ante los inversores: «Enfrentamos una ola de proteccionismo que crea desafíos e incertidumbre»
Felipe VI destaca que «la apertura al mundo exterior genera riqueza y prosperidad para las empresas y la sociedad españolas»
Felipe VI destaca que «la apertura al mundo exterior genera riqueza y prosperidad para las empresas y la sociedad españolas»
La bajada de la inflación representa una de las principales banderas de la gestión del presidente argentino
El incremento está en línea con las directrices marcadas en el V Acuerdo de Negociación Colectiva pactado por empresarios y sindicatos
El economista señala los factores que han hecho que aumente el coste en los últimos años y cuál es su previsión
BARÓMETRO ECONÓMICO
A corto plazo, el 51,2% de los economistas considera que la economía nacional podría empeorar en los próximos seis meses, mientras que el 16,7% prevé una mejoría
El dato refleja dos décimas más que en noviembre, cerrando un 2024 con cuatro bajadas de tipos por parte del BCE
El mecanismo pretende evitar incrementos desproporcionados en contextos de escalada de precios; las inmobiliarias temen que provoque una caída de la oferta
El INE ha publicado la primera entrega del IRAV, el nuevo mecanismo que se usará para renovar los contratos, en sustitución del IPC
John Müller
Los analistas creen que las políticas inflacionarias de EE.UU. no van a cruzar el charco o llegarán mitigadas
La industria se adapta a los gustos de adolescentes y mayores de 18 años para sobrevivir a los próximos diez años
Los precios de los alimentos en las fechas previas a la Navidad se han encarecido un 55% en la última década y un 6,8% respecto al 2023
Con un IPC en el 2,2%, las familias retuvieron un 7,1% de sus rentas y la capacidad de financiación volvió a tasas positivas
El último mes del año el IPC se sitúa al alza debido a los precios de los carburantes, según el dato adelantado publicado por el INE
La base máxima crece un 2,8%, más otro 1,2% del destope y un 0,8% del Mecanismo de Equidad Intergeneracional,' y queda en 59.000 euros
Editorial ABC
No puede ser que empresas y trabajadores afronten subidas continuas de su cotización
En el último mes del año, antes de una nueva revalorización, la Seguridad Social tuvo que abonar un 7% más