José M. de Areilza
Manual para debilitar a tu país
En poco tiempo, EE.UU. puede pasar de una situación económica positiva a una situación de precios altos, recesión e incertidumbre regulatoria
Su fabricante, Sony, argumenta en su actualización de precios que el contexto económico es «desafiante»
José M. de Areilza
En poco tiempo, EE.UU. puede pasar de una situación económica positiva a una situación de precios altos, recesión e incertidumbre regulatoria
sorpresa en ee.uu.
Los expertos apuntan a que la Casa Blanca ha perdido una oportunidad para que la Fed baje los tipos
El IPC subyacente se sitúa en el 2%, la tasa más baja desde diciembre de 2021, pero la cesta de la compra sigue encareciéndose
Má Vale Tarde
El economista ha hablado alto y claro sobre la «guerra comercial entre EE UU y China» y ha sentenciado la política que está llevando a cabo el presidente estadounidense: «Es el 'efecto Trump', el 'efecto pobreza'».
ECONOMÍA
Suben especialmente los precios de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, así como restaurante y hoteles
Eleva la previsión de crecimiento de España para este año hasta el 2,5%, en línea con el Gobierno, pero avisa: «La mayoría de los riesgos apuntan a la baja»
La desconfianza se instaló en el Dow Jones, que retrocede un 2,51%, el Nasdaq más de un 4% y el S&P 500 más de un 3%, a pesar de la pausa en los aranceles
Están pendientes de la paga del 0,5% y de una revisión con el IPC, tal y como reclama CSIF
Señala que la economía americana, los consumidores y sus empresas son los principales afectados por estas medidas
excomisario de la ue
«No veo otra alternativa para Europa que invertir en descarbonización y transición verde»
ECONOMÍA
El consejero de Economía advierte que serán dos sectores a los que afectará los nuevos impuestos estadounidenses y que se estudian medidas de control
Hacienda se queda ya con una media del 17,1% de las nóminas de los trabajadores y con un 10% de las prestaciones de los pensionistas tras la escalada del tipo impositivo medio en la era Sánchez
Los 5,4 millones de viajeros que aterrizaron en nuestro país en febrero gastaron una media diaria de 183 euros, un 5,5% más que el año anterior
1.250 euros menos al año
El indicador se estabiliza en el 2,39% en marzo, un descenso de apenas 0,009 puntos con respecto al mes anterior
Editorial ABC
En apenas dos años ya se ha detectado una desviación de cuatro décimas en el gasto sobre el PIB para 2050 frente a los número optimistas que planteó Escrivá
1,62 billones
El Banco de España confirma una reducción del porcentaje de endeudamiento sobre el producto interior bruto que mejora la cifra comprometida por el Ejecutivo con Bruselas