Hazte premium Hazte premium

La industria naval define su hoja de ruta hacia los mares del valor añadido

El viento a favor de los fondos europeos impulsa el giro de timón de los astilleros españoles hacia la innovación y los proyectos más disruptivos y diferenciales

El PERTE naval inyectará 200 millones para que los astilleros creen 3.100 nuevos puestos de trabajo

Simulación de gemelo digital naval creado con inteligencia artificial por Siemens ABC
Laura Montero Carretero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Giro de timón hacia los mares de la innovación. El sector naval español se ha embarcado en un viaje sin billete de vuelta hacia la digitalización y la mejora de su sostenibilidad, un reto que cuenta con el viento a favor de los fondos europeos ... y con el compromiso de los principales grupos empresariales del país, que abanderan proyectos de lo más disruptivos para modernizar los procesos vinculados al diseño, construcción y reparación de buques. Generadora de 70.000 empleos de alta cualificación, esta industria estratégica para la economía nacional enfila la ruta directa hacia la transformación de su cadena de valor para mantener la competitividad en un contexto marcado por la eterna amenaza de los astilleros asiáticos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación