Hazte premium Hazte premium

Inditex acuerda la venta de su negocio en Rusia al Grupo Daher

El pacto, a la espera de las correspondientes autorizaciones administrativas, contempla la posibilidad de colaborar en el futuro vía franquicia

El grupo no cierra la puerta a volver al mercado ruso a largo plazo

Inditex cierra las 502 tiendas que mantiene en Rusia

Inditex suspendió su actividad en el país el pasado 5 de marzo por la invasión rusa a Ucrania EFE

Inditex enfila la puerta de salida del mercado ruso, con billete de vuelta por si las circunstancias lo permiten en el futuro. En un comunicado remitido este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha anunciado la firma de acuerdo de venta de su negocio en Rusia al grupo de Emiratos Árabes Daher (propietario del centro comercial Dubai Mall, entre otros activos) por un montante que no se ha revelado. Desde el grupo textil han destacado que el acuerdo, a falta de las necesarias autorizaciones administrativas, permitirá conservar gran parte del empleo vinculado a la multinacional española en el país asiático.

En concreto, han apuntado en el comunicado, este acuerdo supone la "transferencia" de la mayoría de los locales que ocupaban hasta ahora las tiendas de las diferentes marcas de Inditex. "Previo acuerdo con los propietarios, estos locales albergarán los futuros puntos de venta de marcas propiedad del grupo comprador, totalmente ajenas a Inditex", ha añadido en el documento remitido al regulador. Según han apuntado fuentes de la compañías consultadas, Daher no vendería productos de la multinacional española. Inditex tenía en el país 515 tiendas y más de 9.000 empleados. Fuentes de la compañía señalan que

Sin embargo, el grupo textil se guarda la opción de regresar a suelo ruso. En concreto, han asegurado en el comunicado, que si en el futuro concurren "unas nuevas circunstancias que, a juicio de Inditex, permitieran el retorno" ambas compañías se abren a cerrar un acuerdo de colaboración "a través de un contrato de franquicia".

Sobre el impacto de los meses de inactividad en Rusia, desde el cese de actividad el pasado 5 de marzo por la guerra en Ucrania, en Inditex han apuntado en el comunicado que la provisión de 216 millones de euros introducidas en el primer semestre del año "cubre sustancialmente" este impacto.

Este era un paso que ya se esperaba por parte del grupo. La semana pasada su consejero delegado, Óscar García Maceiras, ya aseguraba que "estaban trabajando distintas alternativas" respecto al mercado ruso, abriendo la puerta a una posible venta.

Pero la compañía definitivamente ha optado por la transacción de sus activos a un socio de un país 'amigo', como así apuntaron medios de Rusia la semana pasada. En el país ruso se especulaba en un principio con la posibilidad de que el grupo siguiera vendiendo exclusivamente productos de la marca Zara a través de los nuevos compradores, pero esa opción queda descartada.

Fuentes de la empresa aseguran a este periódico que la transacción solo contempla el traspaso de los locales en arrendamiento y de buena parte de la plantilla. Por lo que el grupo Daher utilizará estos activos para vender sus propias marcas.

La salida será dolorosa para la cuentas de la multinacional española. El mercado ruso representó en 2020 el 8,5% de su ebit y el 5% de sus ingresos a nivel mundial, alrededor de 1.000 millones de euros. Una cifra que será difícil de relevar, pero que la empresa espera captar en otros mercados relevantes como el estadounidense.

Inditex salió de Rusia en marzo tras el estallido de la guerra, echando el cierre a medio millar de establecimientos en los que trabajaban unos 9.000 empleados. En Rusia operaba a través de las marcas Zara, Bershka, Pull&Bear, Stradivarius, Oysho, Massimo Dutti, Zara Home y Uterqüe. La totalidad de los locales donde explotaba su negocio estaban en régimen de arrendamiento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación