Suscríbete a
ABC Premium

El impuesto de patrimonio registra 2.500 declarantes y 100 millones de ingresos menos tras la campaña de presión a las rentas altas

La Agencia Tributaria cierra la Campaña de Renta 2022 con más de tres millones de contribuyentes pendientes aún de recibir su devolución

La cifra de declarantes del Impuesto sobre la Renta se aproxima ya a los 23 millones

España perdió 9.100 fortunas bajo la ofensiva fiscal del Gobierno

El presidente Sánchez y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en Dos Hermanas raúl doblado
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ofensiva del Gobierno Central para exprimir el potencial recaudatorio del Impuesto de Patrimonio como fuente para sufragar las políticas de gasto social no parece estar dando sus frutos. Los datos difundidos este martes por la Agencia Tributaria sobre el cierre de la Campaña de Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio de 2022 revelan que respecto al año anterior el impuesto perdió 2.500 declarantes y cerca de 100 millones de euros de cuotas a ingresar, a pesar de la subida fiscal para los contribuyentes con patrimonios declarados por encima de 10 millones de euros que incluyó el Ejecutivo en los Presupuestos de 2021.

En cifras concretas, la Agencia Tributaria ha registrado durante la presente campaña 228.000 declaraciones, frente a las 230.500 de las que se dio cuenta hace justo un año, al cierre de la Campaña de Renta y Patrimonio del ejercicio de 2021. La cuota a ingresar fue entonces de 1.328 millones de euros, mientras que en el recién cerrado ejercicio de 2022 ha caído hasta los 1.229 millones.

El descenso puede responder en parte a las medidas adoptadas por determinadas comunidades autónomas para aligerar las cargas del impuesto y que entraron en vigor en 2022. Según el informe 'Panorama Fiscal Autonómico y Foral' que con regularidad anual publica el Registro de Asesores Fiscales (Reaf), en 2022 entraron en vigor el recorte acometido en la tarifa (del 0,22%-2,76% previo al 0,20%-2,50%) y la ampliación del mínimo exento para personas con discapacidad en Andalucía; la bonificación general del 25% en Galicia; o la deducción por aportaciones a proyectos de excepcional interés público aprobada en la Región de Murcia, que probablemente contribuyeron tanto a reducir la cifra de declarantes como los ingresos del impuesto.

Se trata de medidas en todo caso de un calado limitado y que al menos en cuestión de ingresos deberían haber sido más que compensadas por la elevación del 2,5% al 3,5% del tipo aplicable en el impuesto a los contribuyentes con patrimonios declarados de más de 10 millones de euros. El Gobierno llegó a decir que la medida aportaría 339 millones de euros extra a las arcas de las comunidades autónomas, aunque la Autoridad Fiscal desmontó sus cálculos y estimó entre cero y ocho millones su impacto. Parece haberse acercado más a la realidad.

Cerca de 23 millones de contribuyentes en 2022

La Agencia Tributaria ha informado este martes también de que ya ha devuelto 8.301 millones de euros a más de 12 millones de contribuyentes al cierre de la Campaña de Renta de 2022, de forma que a 3 de julio ya ha abonado el 80,2% de las devoluciones solicitadas y el 70,1% de los importes, a una media de unos 690 euros por contribuyentes.

Deja para el final las devoluciones de mayor cuantía. A día de hoy, tres millones de contribuyentes esperan todavía a que Hacienda les devuelva los 3.540 millones de euros resultantes de su declaración, lo que arroja una cuantía media cercana a los 1.200 euros por contribuyente.

La Campaña de Renta de 2022 ha arrojado un nuevo incremento de declaraciones presentadas hasta las 22.889.000, lo que sitúa al sistema tributario cada vez más cerca de superar la frontera de los 23 millones de declarantes. La mayoría de ellos, algo más de 15 millones, tienen derecho a devolución, lo que revela que en dos de cada tres casos Hacienda recibe a lo largo del año una cuantía superior a la que le corresponde.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación