La exportación de vehículos genera 22.636 millones de euros con un incremento del 0,8%
La automoción es el producto que más aporta al saldo positivo de la balanza comercial con 9.250 millones de euros en el primer semestre de 2024
La automoción es el producto que más aporta al saldo positivo de la balanza comercial con 9.250 millones de euros en el primer semestre de 2024
primer semestre 2024
El principal protagonista del buen comportamiento del agro andaluz en 2024 es el aceite de oliva, líder de la lista con 2.441 millones de euros
exportaciones
El aceite, con un espectacular alza interanual del 57%, arrastra las ventas al extranjero a números de récord
balance enero-mayo 2024
Dentro del Top10, Estados Unidos es el primer destino internacional, con ventas por valor de 397 millones de euros
El grupo popular sostiene que el Ministerio de Comercio del país asiático «amenaza con medidas 'antidumping'» sobre las importaciones de carne de cerdo
Contrasta con la bajada del 2,3% de las exportaciones del conjunto de España
Toledo ha sido la provincia con mejor resultado, con 1.166 millones, seguida de Guadalajara, Ciudad Real, Albacete y Cuenca
castilla-la mancha
Por provincias, Toledo ocupó la primera posición, con 931,2 millones de euros; Guadalajara con 855,8 millones se sitúa en segundo lugar; y Ciudad Real es la tercera provincia exportadora, con 807,3 millones
bALANZA COMERCIAL
Contrasta con la bajada del 3,5% del conjunto de las exportaciones de la media de España
La medida se hará efectiva a partir del 1 de julio
comercio
Se trata de tres puntos más que la media nacional
sector helicícola
Marruecos tiene un papel muy relevante en el mercado andaluz del caracol, con más presencia que las 211 granjas registradas en la región
Andalucía disfruta de un superávit comercial de 465 millones, frente al déficit de 8.105 millones de la media nacional
castilla-la mancha
Por provincias, hasta marzo de 2024 Toledo ocupó la primera posición, con 690,5 millones euros de exportación, Guadalajara con 627,2 millones se sitúa en segundo lugar
Se situó en los 1.814,3 millones de euros hasta febrero de este año según el Informe Mensual de Comercio Exterior
La Unió alerta de que el 80% de este fruto seco comprado fuera procede de este mercado y la Comunidad Valenciana representa el 77% de esas operaciones por el turrón de Jijona