Suscribete a
ABC Premium

Análisis

La semana de la opa

Para aquellos accionistas del BBVA que están cómodos en el banco y desean seguir en él, la operación les proporciona una entidad mayor y más rentable, pues el efecto positivo de la fusión se anuncia del 3,5% y desde el primer año

Primero opa y luego fusión: completar la absorción del Sabadell le llevaría a BBVA más de un año

La oferta hostil de BBVA revuelve el río bancario y acerca Unicaja a la red de Caixa

Carlos Torres (izq.), presidente de BBVA, y Onur Genç, su consejero delegado reuters
Ignacio Marco-Gardoqui

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La oferta al consejo del Banco de Sabadell primero y la lanzada después a sus accionistas por el BBVA han acaparado la atención mediática de esta semana. Además, lo que empezó siendo una operación puramente mercantil se enmarañó el jueves en medio de ... la refriega política de las elecciones catalanas. Desde el punto de vista mercantil la oferta tiene ventajas indudables para los accionistas del Sabadell, pues convierte en inmediata esa supuesta, pero no confirmada, capacidad de mejorar en solitario la rentabilidad, tanto por la vía de la revalorización de su valor en Bolsa, como por la del aumento del dividendo repartido. Un 30% frente a la última cotización previa al desencadenamiento de los hechos y un 50% frente a las cotizaciones respectivas registradas a finales de año es una prima considerable, que no será fácil de igualar.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación