Hazte premium Hazte premium

La realidad, ¿se impone?

Nadie pone en duda la necesidad de acometer la transición energética. Pero son muchos los que empiezan a darse cuenta de que no se puede hacer a lo loco

Sigue siendo feo (12/12/23)

Vista exterior de una central nuclear Mikel Ponce
Ignacio Marco-Gardoqui

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si unimos el acuerdo de ayer en la Unión Europea, con las conclusiones aprobadas en la reciente Cumbre del Clima y le añadimos la sentencia del Tribunal Constitucional alemán obtendremos un panorama que exige reposo para el análisis, aunque hay varias conclusiones que se ... pueden extraer ya. La principal es que se mantienen los objetivos fundamentales de descarbonizar el mundo y, para ello, se va a reforzar el despliegue imponente de las energías renovables. Pero igual de claro parece que los gobiernos europeos han tomado conciencia de que realizar la transición sin evaluar bien sus consecuencias, ni calibrar bien sus ritmos de implantación pueden resultar letales para la industria europea, que sufre ya un impacto, quizás irreversible, en algunos países, como Alemania, y en algunos sectores como el automóvil, el acero o la química.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación