Más que un asiento contable
Calviño dice que la condonación de la deuda a Cataluña es un simple apunte contable, sin mayor efecto ni repercusión, ya que los euros no salen del perímetro del Estado
Ayuso carga contra condonar la deuda a Cataluña: «Destroza la imagen de España como país confiable»
![La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/11/07/1473646526-RlfnLYTbYm2IOuhcz6hoRpL-1200x840@abc.jpg)
La amnistía ha copado la atención de la investidura. Pero hay más temas que se han pasado por alto. Entre ellos, la condonación de los 15.000 millones que son parte de la deuda que mantiene la Generalitat con el FLA. La vicepresidenta dijo al ... respecto una simpleza que sólo demuestra la deriva que ha tomado Nadia Calviño, al mimetizarse con el paupérrimo paisaje del Consejo de Ministros en funciones. Dijo que tal cesión era un simple apunte contable, sin mayor efecto ni repercusión, ya que los euros no salían del perímetro del Estado.
Claro, pero se le olvidó decir que cambia el titular de la deuda y eso no es irrelevante. Hasta ahora, el servicio de esa deuda era responsabilidad de la Generalitat y en adelante lo será del Estado. Como este no tiene dinero para devolverlos, emitirá más deuda que pasará a engrosar la barra de hielo en donde se contabilizan. No los devolverá, pero si tendrá que asumir los intereses inherentes. Lo cual le (nos) plantea tres problemas. El primero, quizás el más sencillo será convencer a Bruselas de que esta operación es inocua y que añadir el servicio de unos cuantos miles al déficit de la Administración central es un hecho irrelevante. Además, siempre podrá inspirarse en el sin par Patxi López y preguntarles ¿a ustedes, qué les importa?
Luego tendrá que lidiar con el resto de las airadas autonomías que, una vez olida la sangre se lanzarán a por su trozo de venado. Galicia lo ha hecho y, como era de esperar el condescendiente Sánchez ha condescendido. Ya de entrada, los acólitos de la negociación han anunciado que todas las CC.AA. obtendrán su parte del botín, pero ¿a cuánto asciende la generosidad del Gobierno? ¿Qué hará con Madrid que no debe nada? ¿Cómo le compensará, dado que se ha financiado en los mercados a un coste mayor? ¿Quién y como se ha llegado a esa cifra de los 15.000 millones? ¿Son el resultado de un cálculo sesudo o una arbitrariedad más negociada en Bruselas con el prófugo que manosea nuestro destino? Y, el tercero, el sistema de Concierto vigente en el País Vasco contempla que corra con el 6,24% del servicio de la deuda del Estado. ¿Está el PNV dispuesto a pagar esa parte de la fiesta total? No se corresponde con la tradición. Entonces, ¿cómo evitará que se produzca ese curioso efecto?
Lo siento, pero esta amnistía fiscal es bastante más que un asiento contable.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete