Hazte premium Hazte premium

Iberia subrogará a los trabajadores de tres aeropuertos si no firma un acuerdo con los sindicatos en 24 horas

La aerolínea continúa con su propuesta de crear una nueva sociedad de 'handling' y un plan de bajas incentivadas para más de 1.700 empleados

Aena da una nueva prórroga a IAG para que firme los contratos de handling ante el conflicto en Iberia

EP
Antonio Ramírez Cerezo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Iberia avisa a los sindicatos de que si no firman un acuerdo en las próximas 24 horas, la compañía se verá obligada a subrogar a los empleados del 'handling' (servicios de rampa y traslado de maletas) en los aeropuertos de Bilbao, Málaga y Alicante, tres de las ocho infraestructuras perdidas en la licitación de Aena fallada a finales de septiembre. Así lo ha comunicado la aerolínea a sus trabajadores en un comunicado interno. «La decisión que se tome será irreversible. De ahí la importancia de las horas críticas venideras», reza el texto.

Iberia dice que esto ocurre porque el calendario de subrogaciones que establece el V convenio del sector, proceso que va de 21 a 28 días, les obliga a comunicar a Aena con límite el viernes, los traspasos en los aeropuertos de Bilbao (traspaso de la licencia fijada para el 20 de febrero), Málaga (21 de febrero) y Alicante (28 de febrero).

El tiempo apremia y la aerolínea maneja las mismas cartas que hace dos semanas para tratar de convencer a los representantes sindicales. «La propuesta de Iberia, como ha reflejado hoy en la misma carta, sigue pasando por crear una nueva sociedad para todos los trabajadores del 'handling' en España, y la salida mediante bajas incentivadas y prejubilaciones de 1.727 empleados hasta 2026.

La nueva sociedad, compartida con IAG, pero con mayoría accionarial de Iberia, tendría una marca nueva y aspiraría a desarrollarse y expandirse nacional e internacionalmente, con el foco puesto en Europa y en Latinoamérica. Esta propuesta fue en un principio rechazada por UGT, CC.OO. y USO, los sindicatos convocantes de las huelgas llevadas a cabo en el 'handling' entre el 8 y el 12 de enero. Iberia ha reiterado hoy que esta proposición es «la única alternativa que maneja pasa por firmar este acuerdo»

3.000 trabajadores

Porque Iberia solo encuentra en esa fórmula la viabilidad para el 'handling' si se ve obligado a absorber a los 3.000 empleados que trabajan actualmente para Iberia Airport Services en los aeropuertos donde ya no puede operar para otras aerolíneas que no sean de IAG. Los 8.000 trabajadores de la filial en toda España pasarían a formar parte de una nueva empresa participada por Iberia y su matriz, pero sin perder ninguno de sus derechos actuales. Todos estarían bajo el paraguas del convenio de Iberia y se blindarían de por vida los sistemas de progresión y antigüedad de los empleados de la compañía.

La aerolínea dice asumir su responsabilidad y asegura que da un paso al frente con este acuerdo. «Es imprescindible que todos hagamos lo mismo para construir juntos un proyecto común, de presente y de futuro, viable, rentable y en el que los trabajadores puedan seguir desarrollándose profesional y personalmente», explica la compañía en la misma misiva.

Además, defiende que la dirección «se ha mostrado transparente y flexible tanto con los sindicatos, como con el Gobierno y las distintas administraciones y ha mantenido contactos con Aena para intentar lograr la extensión de los plazos comerciales de las licencias y con Aesa para la obtención de las licencias que permitan la creación de la nueva empresa».

El tiempo apremia, mientras los sindicatos siguen con el deseo de que Iberia brinde el 'autohandling' en los aeropuertos pérdidos en la licitación de Aena sin tener que agrupar a todos los empleados de Iberia Airport Services en una nueva sociedad. La amenaza de nuevas huelgas sigue estando sobre la mesa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación