Iberia y sindicatos siguen sin acuerdo y se volverán a reunir el miércoles para tratar de parar nuevas huelgas
El conflicto del 'handling' se ha saldado ya con varios centenares de vuelos cancelados por las movilizaciones de los trabajadores
Cambios en las medidas de la maleta de mano para subir al avión: lo que tendrá que medir tu equipaje
Problemas con centenares de equipajes en el último día de la huelga de Iberia
Declaración de la renta 2024/2025, en directo: consultar borrador, resultado positivo o negativo y últimas noticias hoy

La guerra entre Iberia y los sindicatos del 'handling' (servicios aeroportuarios de tierra) continuará, al menos, una jornada más. Tras los paros convocados entre el 5 y el 8 de enero, coincidiendo con el día de Reyes y la Operación Retorno, la dirección de la aerolínea y los representantes de los trabajadores, que amenazan con más movilizaciones, siguen sin llegar a un acuerdo tras mantener una reunión este martes que se ha extendido durante alrededor de ocho horas. Ambas partes de la negociación retomarán las conversaciones durante la mañana del miércoles, según deslizan a este periódico fuentes de Iberia.
Las posturas de aerolínea y sindicatos parecen, por fin, acercarse algo más. Hasta ahora la discusión seguía estando en torno a la creación del 'autohandling' en los aeropuertos donde Iberia ha perdido licencias para brindar los servicios de rampa en el último concurso de Aena resuelto a finales de septiembre. De esa exigencia, UGT y CC.OO. no se habían movido un ápice ante la negativa de la antaño compañía de bandera española que cree que esa opción está lejos de ser rentable para sus cuentas.
La primera ronda de cuatro jornadas de paros ha dejado 444 vuelos cancelados, además de decenas de retrasos y de aviones que han partido sin maletas hacia Madrid (la empresa las ha transportado a destino por carretera) en unas fechas clave para el movimiento de pasajeros. Más allá de lo sucedido, Iberia asegura haber operado con normalidad. Ayer, en el último día de huelga, la compañía registró un 80% de puntualidad y operó el 100% de los vuelos programados.
Pero los sindicatos no dan su brazo a torcer en el conflicto y ayer en la última jornada de paros amenazaron con convocar nuevas huelgas «más agresivas» e incluso amagaron con la posibilidad de llamar a las movilizaciones a más secciones de la aerolínea. Los trabajadores del 'handling' creen que perderán derechos al ser subrogados a las empresas ganadoras de los lotes perdidos por Iberia y de ahí la presión para seguir perteneciendo a la plantilla de la aerolínea. La empresa, en cambio, sigue insistiendo en que todos los trabajadores están protegidos por el V convenio colectivo del sector y el cambio de empleador no modifica en nada las condiciones laborales.
Iberia, mientras tanto, mantiene en paralelo el conflicto con Aena por la resolución de varios de los lotes concurso del 'handling'. Tras ser rechazado el recurso de la aerolínea por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Tacrc) la batalla se libra ahora mismo en la Audiencia Nacional, aunque con el viento muy a favor para el gestor de los aeropuertos españoles. Ya a finales de diciembre, el órgano jurisdiccional desestimó las medidas cauterales que solicitó la aerolínea contra la licitación, aunque el falló final puede demorarse durante años.
El fracaso de Iberia en el concurso del 'handling' de Aena, una de las licitaciones más jugosas del gestor semipúblico con más de 5.000 millones de euros en ingresos para las empresas ganadoras, se cobró la pérdida de los ocho aeropuertos más importantes donde su filial Iberia Airport Services -tan solo logró salvar a Barajas- brindaba los servicios aeroportuarios de tierra, que incluyen, entre otras labores, la asistencia de equipajes, la asistencia a las operaciones en pista y la asistencia de la carga y correo en su manipulación física entre la terminal del aeropuerto y el avión. Alrededor de 3.000 de los 8.000 empleados de esta sociedad se verán afectados por la subrogación a otras empresas, entre ellas Groundforce (Globalia) y la británica Menzies.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete