La huelga en el 'handling' de Iberia arranca con un seguimiento del 14% y «normalidad»
Sindicatos y empresa no consiguieron llegar tampoco ayer a un acuerdo, por lo que los paros entre el 5 y 8 de enero siguen en pie
¿Afectado por la huelga? Qué derechos no te puede denegar la aerolínea
La huelga de Iberia en Reyes trastoca los planes de miles de viajeros con más de 400 vuelos cancelados
![Un avión de la aerolínea Iberia en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/01/04/iberia-RBH4OiuJAC2yDSotYvFwtbK-1200x840@abc.jpg)
Pese a los últimos intentos para tratar de llegar a un acuerdo, que desembocaron ayer en una reunión 'in extremis' entre Iberia y los sindicatos, la huelga convocada en el 'handling' (servicios de asistencia en tierra) de la compañía se extenderá desde hoy hasta el día 8, en plena celebración de la festividad de Reyes y vuelta de las vacaciones de Navidad.
Hasta el momento, la compañía informa que hasta las 14.00 la huelga ha tenido un seguimiento del 14,5% y asegura que se están cumpliendo los servicios mínimos: «La primera jornada de huelga en los aeropuertos españoles sigue transcurriendo con la normalidad propia de estas fechas de regreso tras las vacaciones navideñas, con alguna incidencia puntual en la carga de las maletas. La puntualidad a estas horas es del 86%», apunta la empresa en un comunicado.
Los sindicatos y la compañía se dieron ayer una última oportunidad para tratar de evitar la huelga, tras haber terminado la noche anterior sin llegar a un punto de consenso. No obstante, y pese a que el encuentro se extendió durante tres horas, no hubo novedades y los paros seguirán en pie.
Los sindicatos, por su parte, apuntan a un escenario bien distinto. Desde UGT aseguran que ha habido un amplio seguimiento en los aeropuertos de cabecera, con «numerosos» retrasos e incluso aviones que han despegado sin equipaje. Los principales incidentes están sucediendo en los aeropuertos de Barcelona y Bilbao y los representantes de los trabajadores esperan que se contagie al resto de la red y acaben repercutiendo en el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Estos días, y desde que se anunció la convocatoria de las protestas, la aerolínea ha cancelado un total de 444 vuelos; hasta esta última semana, Iberia había logrado recolocar en nuevos al 80,2% de los viajeros, mientras que un 10,7% han optado por solicitar el reembolso de los billetes.
CC.OO. y UGT registraron a mediados de diciembre la convocatoria de huelga tras haber perdido Iberia el servicio de 'handling' en los grandes aeropuertos españoles -excepto Madrid- en el concurso de Aena, y tras denunciar que la empresa se negaba a crear un servicio de 'autohandling' para las aerolíneas del holding en esos aeropuertos. Estos días, Iberia ha insistido en «la falta de justificación» de la huelga, alegando que todos los puestos de trabajo y las condiciones están garantizados «de por vida por el V Convenio del Sector en todos los procesos de subrogación gracias, entre otras cosas, al trabajo realizado estos años por los representantes sindicales que ahora convocan huelga».
Por su parte, los sindicatos denunciaron que Iberia «realmente no quiere llevar a cabo» una negociación para solucionar la situación de los trabajadores del 'handling', aunque insisten en que siguen dispuestos a seguir sentándose.
400 vuelos cancelados
Así, «una vez convocada y ratificada la huelga tras el fracaso de la mediación en el Servicio de Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), nos vimos forzados a cancelar vuelos desde el pasado viernes y, aunque se produzca una desconvocatoria a última hora, sería imposible reprogramarlos, pues la complejidad técnica ya no dejaría margen y los pasajeros ya están reubicados o han pedido el reembolso de sus billetes», asumía ya hace unos días el director corporativo de Iberia, Juan Cierco.
De los 444 trayectos suspendidos, que afectan a un total de 45.641 pasajeros, 270 son de Iberia, 64 de Iberia Express y otros 110 de Air Nostrum.
Iberia insiste continuamente en el «enorme perjuicio» que la huelga va a causar a miles de personas que han visto alterados sus viajes, pero también a las más de 90 compañías aéreas a las que Iberia Airport Services atiende y que se han visto obligadas a cancelar y modificar vuelos.
Pérdida del servicio de asistencia en tierra
CC.OO. y UGT registraron a mediados de diciembre la convocatoria de huelga en el 'handling' (servicios de asistencia en tierra) de Iberia, con el objetivo de que las protestas se extendieran a todos los aeropuertos españoles donde la compañía tiene presencia los días 29, 30 y 31 de diciembre y 1, 4, 5 ,6 y 7 de enero.
Los representantes de los empleados convocaron la huelga tras haber perdido Iberia el servicio de 'handling' en los grandes aeropuertos españoles -excepto Madrid- en el concurso de Aena, y tras denunciar que la empresa se negaba a crear un servicio de 'autohandling' para las aerolíneas del holding en los aeropuertos donde ha perdido las licencias.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete