Iberia se plantea acudir a una posible ampliación de capital de Air Europa
Su matriz, IAG, podría ver reducida la participación del 20% que posee en la aerolínea de Globalia si no se persona
El holding gana 2.340 millones hasta septiembre y anuncia una recompra de acciones por 350 millones
![Aviones de Iberia en Barajas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/11/08/1414733202-RPbXZl15TBf7CgL5hCLmbhI-1200x840@diario_abc.jpg)
El holding propietario de Iberia, IAG, desistió este verano de comprar la totalidad de Air Europa por las reticencias de Bruselas a la operación, pero permance ojo avizor ante la posibilidad de ver diluida su posición en el accionariado de su competidor del que posee ... un 20%. La compañía de Globalia está obligada a ejecutar una ampliación de capital que le salve de declararse en bancarrota por el fin de la moratoria contable a final de año y en el seno del grupo hispano-británico ya se plantean asistir a la misma. «Vamos a considerar acudir si se produce una ampliación de capital, pero todavía no hemos tomado una decisión», ha asegurado este viernes el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, en una llamada con medios de comunicación tras la presentación de resultados del tercer trimestre.
Por el momento no se han hecho públicos los términos en los que la aerolínea balear llevaría a cabo la ampliación de capital por lo que se desconoce el desembolso que sería necesario para que el también propietario de British Airways y Vueling conserve su 20% de la compañía. La misma dependerá del dinero que sea necesario para reequilibrar su situación patrimonial antes del cierre de 2024, que es cuando, salvo sorpresa, tendrá fin la moratoria contable habilitada por el Gobierno en el Covid que permite a las empresas no tomar en consideración las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021 a los efectos de determinar la concurrencia de la causa de disolución. Una obligación de declaración que tienen las empresas de hacer cuando el patrimonio neto se reduce a una cantidad inferior a la mitad del capital social.
Más allá de Air Europa, Gallego ha celebrado el acuerdo para el convenio colectivo de los pilotos de Vueling que desbloquea los planes de crecimiento de la 'low cost' del grupo. La presidenta ejecutiva de la aerolínea basada en Barcelona, Carolina Martinoli, ha adelantado que próximamente presentarán un plan de crecimiento «competitivo» y que en 2025 recibirán tres aviones que irán destinados a «rutas estratégicas» para la compañía.
Falta de aviones
Como otros grandes grupos europeos de aerolíneas, Gallego ha reconocido que los retrasos en la entrega de aviones y la falta de aparatos en el mercado impactan sobre el crecimiento en el negocio de IAG y esto choca con los planes de expansión de algunas marcas del grupo como es el caso de Level, de la que no ha descartado que en un futuro pueda expandirse a destinos asiáticos.
Sobre la retribución al accionista, el primer espada de IAG ha insistido en que su cuantía dependerá del 'cash' generado y ha recordado que ya este año se ha vuelto a abonar dividendo. Además, ha asegurado que la recompra de acciones de 350 millones anunciada este viernes « es un claro mensaje de que vamos a retribuir a los accionistas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete