Iberia frena la expansión de su filial Express por la negativa de los pilotos a firmar el convenio
No han aceptado el acuerdo que sí han aprobado sus compañeros en la empresa matriz, donde se han vinculado los aumentos salariales a los beneficios de la empresa
Iberia renuncia a comprar Air Europa y Air France podría entrar en la puja para competir en Barajas
![Iberia Express es una filial de bajo coste perteneciente a Iberia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/08/20/1444753975-Rs6QuGQNYBop22pCY3utJbP-1200x840@diario_abc.jpg)
Fracasan los planes de Iberia para con una de sus filiales de bajo coste, Iberia Express. Según informó la aerolínea este lunes 19 de agosto, la decisión de «congelar», dijeron, el crecimiento de la filial es consecuencia de la negativa de los pilotos a ... sumarse a la extensión del convenio colectivo que sí aceptaron sus compañeros de la empresa matriz.
La ambición del grupo era acordar en Iberia e Iberia Express un marco de crecimiento del número de aeronaves de corto radio en función de las oportunidades de negocio que se vieran en cada segmento, pero el pacto con los representantes del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) en Iberia Express no fue posible. La primera consecuencia de esto es que los próximos cuatros aviones asignados al grupo se integrarán en Iberia.
A pesar de este fiasco, tanto la aerolínea como la correspondiente sección sindical de Sepla se han felicitado por el pacto en la matriz, que contó con el apoyo mayoritario de los pilotos; más de un 75% votaron a favor, un 22% en contra y un 2,15% en blanco. La participación, además, fue del 90%, la más alta registrada en la historia.
Así las cosas, queda prorrogado para dos años más el actual X Convenio Colectivo de Pilotos, de modo que su vigencia se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2027. Según lo acordado, el colectivo recibirá ingresos adicionales en función de los resultados económicos y cuando se alcancen objetivos ligados a la excelencia operativa: puntualidad, nivel de satisfacción de los clientes y productividad.
La aerolínea no ha especificado de cuánto serán los incrementos salariales, que solo se darán cuando se llegue a un incremento del 12% en la rentabilidad y rendimiento. Entonces sí, han explicado a ABC, «los empleados pasarán a una tabla salarial más beneficiosa para ellos». Según dijo en un comunicado el presidente de Iberia, Marco Sansavini, el acuerdo permitirá «compartir con las personas los éxitos financieros y operativos» de la empresa y retener talento. Y algo similar expresó Juan Polo, el portavoz de la sección sindical, que lo calificó como un paso importante en la mejora de las condiciones laborales y salariales para que los empleados participen más equitativamente en los beneficios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete