Hazte premium Hazte premium

Iberdrola sufre un ciberataque que deja expuestos los datos de 850.000 clientes en España

Los delincuentes obtuvieron el nombre, los apellidos, el DNI y los datos de contacto

Iberdrola alcanza un acuerdo para tomar el 100% de Avangrid por 2.348 millones

Edificio de Iberdrola REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Iberdrola detectó el pasado 7 de mayo un acceso no autorizado a las bases de datos de clientes ocasionado a través de un proveedor. En concreto, afectó a 850.000 clientes en España (600.000 de Iberdrola Clientes y 250.000 de Curenergía), de los que se obtuvieron los datos de nombre, apellidos, DNI e información de contacto. Según ha explicado la compañía, que ha remitido este miércoles un comunicado a sus clientes afectados, no accedieron a datos bancarios.

Conocido el ciberataque, la compañía ha puesto en conocimiento de la Agencia de Protección y Datos este hecho de forma inmediata y ha cursado la pertinente denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. A la vez, ha remitido la comunicación a los clientes informándoles del incidente.

«Tenemos un fuerte compromiso con la ciberseguridad en todos nuestros procesos de negocio. Contamos con más de 400 profesionales en todo el mundo y hemos efectuado una gran inversión en procesos y sistemas avanzados, con el propósito de proteger nuestras infraestructuras, sistemas de información y los datos de nuestros clientes», ha asegurado la eléctrica.

El ciberataque sufrido por Iberdrola no es el único que se ha registrado recientemente en grandes compañías españolas. Hace un par de semanas, Banco Santander sufrió un 'hackeo' en España, Chile y Uruguay, y emitió un comunicado asegurando que en la base de datos que se sufrió el 'hackeo' «no hay información transaccional ni credenciales de acceso o contraseñas de banca por internet que permitan operar con el banco. Las operaciones y los sistemas de Santander no están afectados y los clientes pueden seguir operando con seguridad», dijo entonces.

Ayer mismo, Telefónica confirmó que investigaba la posible filtración de los datos de 120.000 clientes y empleados, que habría sucedido en marzo y habría afectado a información no sensible.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación