Suscribete a
ABC Premium

Juicio a la vista entre Iberdrola y ACS

Admitida a trámite la demanda de Galán contra las cuentas de la constructora

A. I. S.

La guerra entre Iberdrola y ACS por el control de la compañía eléctrica sube de temperatura. El juzgado de lo mercantil número 1 de Madrid ha admitido a trámite la demanda de la eléctrica que impugna la junta de accionistas de la constructora al entender que su cuenta de resultados no refleja la realidad, según el decreto judicial del proceso al que ha tenido acceso ABC. Según el documento, Iberdrola «ha expresado justificadamente en su escrito inicial (...) la cuantía de la demanda (...), así como la materia sobre la que versa», lo que conlleva que el proceso se sustanciará ahora en juicio ordinario.

Si quiere evitarlo, ACS tiene cinco días para presentar un recurso de reposición y esperar respuesta. Entre tanto, la vista de las medidas cautelares queda fijada para el próximo 12 de julio a las 10:00 horas, para decidir si, tal y como requiere la eléctrica, se debe realizar la «anotación preventiva de la demanda de impugnación de acuerdos sociales de ACS en el Registro Mercantil». Al margen de ello, el grupo constructor tiene que dar contestación a la demanda en veinte días hábiles, sabiendo que, «si no comparece en el plazo indicado, se le declarará en situación de rebeldía procesal». El grupo constructor, por su parte, reafirmó su tranquilidad ante el proceso recordando que sus cuentas fueron auditadas por Deloitte.

Vulneración «flagrante»

A lo largo de los 77 folios de la demanda, Iberdrola acusa a su rival de una retahíla de infracciones de la normativa jurídico-contable, de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y de omisiones que contravienen la legislación, apoyándose en un informe pericial del censor jurado de cuentas Ramón Adell y del auditor Jaime Gregorio Cabanellas. Por ello, denuncia que el grupo que preside Florentino Pérez ha cometido una «flagrante vulneración» legal, que «evidencia que no puede tratarse de errores casuales o puntuales» sino de una conducta que objetivamente «oculta a los accionistas, inversores y terceros, la verdadera situación financiera, patrimonial y de resultados de grupo ACS y de ACS a nivel individual».

La compañía que preside Ignacio Galán sostiene que si el grupo constructor hubiese cumplido estrictamente las NIC, habría registrado pérdidas por 1.393 millones en sus cuentas consolidadas, y un resultado negativo de 593 millones en sus cuentas individuales frente al beneficio bruto de 664 millones que reflejan.

Estas cifras provendrían de que, por un lado, la inversión de ACS en Iberdrola ha perdido el 34% de su valor en los últimos dos años, conllevando un impacto negativo de 900 millones que no figuraría en la cuenta consolidada de la constructora. Por otra parte, ACS contabilizaría su paquete en Hotchief al coste de compra, ignorando el deterioro del 28% que su valor ha sufrido hasta ahora y aplicaría la misma fórmula para sus participaciones en Xfera Móviles, Madrid Calle 30, Accesos de Madrid e Inversora de la Autovía de la Mancha, con un deterioro conjunto de 93 millones.

Impactos «negativos»

Respecto a los estados individuales, tampoco valoraría adecuadamente la repercusión de las participaciones en Iberdrola, con un impacto negativo de 797 millones ya que los activos de Residencial Montecarmelo no cubrirían la deuda de la operación; Hotchief, con un impacto negativo de 405 millones por el deterioro patrimonial de Cariátide; y Xfera Móviles, cuya titular, ACS Telefonía Móvil, tiene patrimonio neto negativo.

Además, Iberdrola sostiene que la constructora omite los estados financieros de asociadas, información sobre provisiones por insolvencias, ratios de cumplimiento de deudas o productos financieros derivados sobre acciones propias. Asegura incluso, que ha omitido el beneficio por acción de las actividades continuadas y que, considerando la enajenación de Unión Fenosa, reduciría el beneficio por título a 2,7 euros por título frente a los 6,28 euros publicados. El juicio será todo un acontecimiento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación