IAG acude a la ampliación de capital de Air Europa en pleno interés de Air France
El propietario de Iberia inyecta 16 millones de euros para preservar su 20% en la aerolínea de Globalia
Globalia suscribe 65 millones en la ampliación de capital de Air Europa y la salva de la causa de disolución
![IAG acude a la ampliación de capital de Air Europa en pleno interés de Air France](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/12/12/1429840828-R0OjJGXU2CGv7x4D5IZ1iCO-1200x840@diario_abc.jpg)
El propietario de Iberia, IAG, acude a la ampliación de capital de Air Europa para preservar su 20% en la aerolínea. El holding hispano-británico inyectará 16 millones de euros en la ampliación de 81 millones de euros que la aerolínea de Globalia abrió el ... mes pasado para esquivar la causa de disolución por el fin de la moratoria contable al cierre de año.
La decisión de IAG ha sido tomada durante una reunión del consejo de administración celebrada este jueves en Londres. Fuentes de la compañía aseguran que este movimiento se produce con el fin de mantener su participación actual y sus derechos como accionista minoritario evitando así que dicha participación se vea diluida. «Se trata de una posición exclusivamente financiera y la decisión ha sido adoptada, igualmente, siguiendo criterios financieros», aseveran.
De no haber acudido, la participación del también dueño de British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level se hubiera diluido por debajo del 18%, en un momento en el que uno de sus máximos competidores en los cielos, Air France-KLM, mantiene conversaciones con la familia Hidalgo para entrar en el accionariado de Air Europa. Con la aportación de IAG, la ampliación de capital se da por concluida porque Globalia ya inyectó los 65 millones de euros restantes a finales del mes pasado, los cuales ya consideró suficientes para evitar declarar la bancarrota.
Para IAG, la participación en Air Europa se trata de una posición financiera como la que mantienen otros grupos de aerolíneas en compañías del sector, como sucede en el propio IAG, donde Qatar Airways es su principal accionista con el 25% de los títulos. El propietario de Iberia tomó el 20% de Air Europa en 2022 mientras negociaba la compra de la aerolínea después de transformar un préstamo participativo de 100 millones de euros en acciones. Finalmente, el grupo que dirige el español Luis Gallego, desistió este verano de adquirir el otro 80% de la aerolínea por las fuertes reticencias de Bruselas a la operación. En compensación por la ruptura de la fusión, IAG abonó 50 millones de euros a Globalia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete