Hazte premium Hazte premium

Ecosistema de startups

La IA da una marcha extra a la movilidad eficiente

Gracias a los algoritmos predictivos, Celering ha creado una plataforma de transporte a demanda y compartido que permite personalizar y optimizar rutas

El transporte sostenible busca una ruta hacia el destino olvidado de la España vaciada

José María Campos es el CEO de esta compañía madrileña

Roberta Sebastiani

A mayor problema de movilidad, mayor despoblación... y a mayor despoblación, más grave se vuelve el problema de movilidad. Es un círculo vicioso, como un pueblo que pierde autobuses y vecinos, un problema que todos conocemos bien, pero que hasta ahora no se ha logrado resolver. Celering Smart Mobility Services, una startup española de capital 100% nacional, ha desarrollado una plataforma tecnológica capaz de optimizar cada ruta, vehículo y parada, para ofrecer un enfoque innovador de movilidad compartida, accesible y sostenible.

Celering proporciona un servicio de movilidad multimodal que integra autobuses, minibuses, taxis y vehículos de turismo con conductor (VTC) en un sistema adaptado en tiempo real, mediante inteligencia artificial colaborativa y algoritmos predictivos. Esta flexibilidad permite cubrir tanto las demandas urbanas como rurales; en el País Vasco, por ejemplo, la empresa facilita el transporte de personas mayores y estudiantes universitarios en zonas de difícil acceso. «En estos proyectos analizamos cada detalle, desde quién usa el servicio hasta los horarios más convenientes», comenta el CEO y fundador, José María Campos. «Esto nos permite ofrecer soluciones personalizadas y sostenibles, que no solo mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también reducen la necesidad de depender de coches particulares».

La startup, con sede en Madrid y el País Vasco, ha desarrollado internamente toda la tecnología que sustenta su plataforma, desde la aplicación móvil hasta el 'dashboard' de monitoreo. Celering apuesta por la IA colaborativa, permitiendo que los usuarios puedan unirse a rutas compartidas en tiempo real, siempre que se garantice la puntualidad de todos los pasajeros. Su sistema permite a la plataforma ajustar rutas y tiempos en función de factores cambiantes como el tráfico o las condiciones meteorológicas, todo gestionado desde un panel dinámico que facilita a los clientes el monitoreo en tiempo real de cada trayecto y cada vehículo, maximizando la eficiencia y la sostenibilidad.

Esta eficiencia se traduce en beneficios tangibles tanto para empresas como para usuarios. La compañía estima que sus servicios permiten un ahorro de hasta un 30% en costos de transporte, y una reducción del 80% en emisiones de CO2 en comparación con el uso de vehículos privados, una ventaja clave en un contexto de creciente preocupación por el cambio climático.

Estrecha colaboración

Celering colabora estrechamente con empresas y administraciones públicas (B2B y B2G), brindando una plataforma totalmente adaptable que puede integrarse con lanzaderas corporativas, servicios de taxi compartido y VTC. Campos destaca que el transporte a la demanda permite ajustar el número de vehículos y las rutas a las necesidades reales de cada cliente, «evitando ineficiencias y optimizando los recursos». Este modelo aporta grandes ventajas para compañías que buscan mejorar el acceso al lugar de trabajo y, al mismo tiempo, reducir sus costos operativos y su impacto ambiental.

Con más de tres millones de euros en actividad y expectativas de duplicar esta cifra en 2024, la firma se encuentra en pleno proceso de expansión. Su enfoque es ampliar su impacto a nivel internacional y seguir contribuyendo al cambio hacia una movilidad más inclusiva y sostenible.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación