Volkswagen reduce sus beneficios otro 30%
El Consejo de Administración del grupo será incluido en el programa de austeridad, con una exención salarial multimillonaria
toledo
Las negociaciones han permitido establecer un acuerdo de forma que no se subrogarán trabajadores de Siemens a Kuehne+Nagel
El Consejo de Administración del grupo será incluido en el programa de austeridad, con una exención salarial multimillonaria
Es uno de los puntos acordados en la negociación del convenio colectivo en junio del pasado año
Fue condenada por «discriminación» en la planta de Vigo (con 6.500 empleados) y la empresa ha decidido anular la extra en los centros de trabajo de todo el país: el año pasado supuso cerca de 1.700 euros por trabajador
salud
Una nutrida asamblea de trabajadores en el Hospital Reina sofía reclama que bajen las listas de espera y se implementen medidas laborales
CONGRESO ORDIANARIO
Reclama la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas como paso previo a alcanzar las 32 sin merma del salario
Aunque la decisión no es firme, el consejo de supervisión considera que podría no deshacerse de su fábrica en Osnabrück
Oliver Blume ha declarado que «la situación actual es grave», debido a la irrupción del sector chino y el aumento de precios
La fábrica está a la espera del mecanismo que sirva para proteger el empleo hasta tener el nuevo vehículo y la fábrica de baterías
Tras la finalización del período de «paz sindical», Volkswagen se enfrenta a una huelga de advertencia que pone sobre la mesa los salarios de 120.000 trabajadores
Los pequeños son los que más sufren, a las puertas del recorte de jornada a 37,5 horas y el encarecimiento del despido improcedente, que Yolanda Díaz pretende imponer por ley
UGT, FICA, CCOO y CIG han convocado un paro general para el 4 y el 5 de diciembre y ofrecen una «última oportunidad» de negociación a la patronal
La multinacional obtuvo un beneficio atribuido de 162 millones de euros, una caída respecto a los 348 millones de los nueve primeros meses de 2023
El paro es consecuencia del fracaso de una negociación que dura ya meses; CC.OO. pide la unificación de las tablas salariales, aumentos de nóminas y recortar la brecha salarial
Firmarán la próxima semana con la compañía y el nuevo inversor se conocerá antes del 15 de noviembre
ciudad real
Los sindicatos instan tanto a Navec como a Repsol a que «hagan un gesto social» y faciliten el proceso de sucesión de empresas antes de inicio del ERE, para que los trabajadores puedan así acogerse a subrogación
UGT y Fetico han votado a favor de la última propuesta de la empresa, mientras que CC.OO. ha rechazado