Suscribete a
ABC Premium

Las huelgas que vienen por Navidad

Además de los controladores, pilotos y personal de AENA amenazan con llevar el caos a los aeropuertos

ABC

RUYMAN J. JIMÉNEZ

La declaración del estado de alarma en las torres y centros de control aéreo del territorio español y la militarización de este servicio no garantiza unas Navidades tranquilas en los cielos y aeropuertos del país. El plante de los controladores ha eclipsado las protestas de pilotos y empleados de AENA, colectivos que también amenazan con colapsar los aeropuertos de cara a la Navidad.

Además, nada garantiza que, una vez finalizada la vigencia de esta situación excepcional, los controladores no puedan plantearse volver a tomar una medida similar a la que el pasado viernes sembró el caos en los cielos del país. Aunque el vicepresidente segundo y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró el sábado que esa situación «no se volverá a repetir», nadie parece conocer la respuesta a cómo garantizarlo, más allá de retomar la negociación con la USCA, sindicato que agrupa al 97% de los controladores y cuya credibilidad ha quedado en entredicho tras los sucesos de este fin de semana.

Sin embargo, el Ministro de Fomento, José Blanco, insistió ayer en que no habrá negociación sindical con USCA mientras dure la vigencia del Estado de Alarma, aunque reconoció estar dispuesto a dialogar con el colectivo una vez que se desactive este mecanismo.

Ha habido contactos

A pesar de las afirmaciones de Blanco, este diario ha podido saber que sí existen contactos entre Fomento y los controladores para tratar de definir el escenario laboral tras el cese del estado de alarma. En cualquier caso, en una entrevista en la Ser, el presidente del Congreso, José Bono, no descartó la posibilidad de que la Cámara prorrogue el estado de alarma si «tiene alguna duda de que pueda repetirse una situación» similar.

El pasado miércoles, el sindicato de pilotos Sepla anunció su intención de convocar «paros y movilizaciones» antes de Navidad, en protesta por el retraso de Fomento a la hora de publicar la circular que debe regular los tiempos de trabajo y descanso de este colectivo. Sin embargo, dos días después, y tras mantener una reunión «muy positiva» con responsables del Ministerio y de Aviación Civil, los pilotos decidieron aplazar su protesta en espera de «cerrar definitivamente» el contenido de la circular.

Más problemático se presenta el frente abierto por los trabajadores de la propia AENA, colectivo que el jueves anunció la convocatoria de movilizaciones y huelgas en todos los aeropuertos durante las Navidades. En este caso, protestan por la intención del Gobierno de privatizar hasta el 49% de la empresa y la gestión de los aeropuertos de Madrid y Barcelona.

A pesar de que Blanco aseguró que las negociaciones con estos colectivos quedan también suspendidas mientras dure el estado de alarma, el sindicato CGT reiteró ayer su intención de movilizarse «contra la subrogación de sus puestos de trabajo y la privatización de AENA».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación