Directo

Huelga de agricultores en Madrid, en directo: carreteras cortadas y última hora de la tractorada hoy

Sigue en directo la manifestación de tractores en Madrid y la última hora de las protestas de los agricultores en la capital, las carreteras y calles cortadas y última hora hoy

La tractorada de Madrid, en imágenes

Huelga de agricultores en Madrid, en directo: carreteras cortadas y última hora de la manifestación de tractores hoy ep

Sigue en directo la manifestación de tractores en Madrid y la última hora de las protestas de los agricultores en la capital, las carreteras y calles cortadas, el transporte público afectado por la manifestación y última hora hoy.

23:09

Reacciones de los ministros de agricultura de la Unión Europea tras la reunión

Tras la reunión en Bruselas de los ministros de agricultura de la Unión Europea, Luis Planas, representante español, ha querido señalar que las propuestas de la Comisión recogen una gran parte de las medidas españolas por lo que afirmó que «van en buena línea para resolver cuestiones que preocupan». En el mismo sentido se ha expresado el homólogo francés, Marc Fesneau, quien ha afirmado que las propuestas constituyen «un primer paso concreto en la dirección correcta». Algunas de las demandas trasladadas coinciden entre los diferentes agricultores de Europa y el ministro alemán comparó la Política Agrícola Común con «un monstruo burocrático». Asimismo, su par belga, David Clarinval, consideró que una revisión de la PAC sería «algo bueno» para «pagar mejor» a los productores.

22:45

Demostración de fuerza de los agricultores durante reunión de la UE en Bruselas

entenas de tractores paralizaron el lunes el centro de Bruselas para presionar a los ministros de Agricultura de los países de la Unión Europea (UE) que discutieron propuestas de flexibilización y una posible revisión de la Política Agrícola Común (PAC).

Las organizadores que convocaron las protestas estiman que unos 900 tractores y equipos agrícolas bloquearon puntos estratégicos de la capital belga. Los participantes incendiaron neumáticos en las proximidades de las instituciones europeas y la policía respondió con cañones de agua y gases lacrimógenos.

22:14

Bruselas flexibiliza la PAC y exime al 55% de los agricultores españoles del control de condicionalidad

La Comisión Europea ha aceptado eliminar los controles de la condicionalidad por la alta carga burocrática que implica para las explotaciones de menos de 10 hectáreas de superficie, una medida que beneficia al 55% de los agricultores españoles que perciben ayudas de la PAC, unos 345.000.

21:37

La federación de transportes exigirá responsabilidades por los nuevos cortes de las carreteras catalanas

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha anunciado que exigirá responsabilidades civiles y políticas ante los posibles bloqueos organizados por las asociaciones agrarias de Cataluña, que amenazan con bloquear este martes y miércoles la red viaria de esta comunidad y la frontera con Francia con la colaboración de sus homólogos franceses. Uno de los motivos es que los bloqueos están ocasionando «enormes perjuicios económicos» al sector del transporte por carretera.

21:05

Vox registra una PNL en Castilla La Mancha para pedir la suspensión del acuerdo agrícola entre Marruecos y la Unión Europea

El Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha ha presentado una Proposición No de Ley en la que solicita al presidente regional, Emiliano García-Page, que exija al Gobierno de España la suspensión «inmediata» del acuerdo agrícola entre Marruecos y la Unión Europea «por estar provocando pérdidas económicas inasumibles» a los trabajadores del campo en Castilla-La Mancha.

20:41

La pesca toma el asfalto con los agricultores: «Las políticas de la Unión Europea nos están hundiendo»

Tras semanas en los que las protestas de los agricultores y ganaderos han copado las calles, el sector pesquero ha decidido este lunes sumarse a sus protestas y reclamar, en conjunto, por el sector primario. En concreto, centenares de pescadores se han citado junto al campo frente al Ministerio de Agricultura, en Madrid. Informa Nerea San Esteban

20:07

Agricultores, ganaderos y pescadores toman Madrid contra la PAC

Un centenar de tractores y más de 30.000 agricultores, ganaderos y representantes de la pesca claman por su futuro ante la sede de la UE en Madrid. El presidente de Asaja, Pedro Barato, ha alertado en el inicio de la manifestación que «esta Política Agrícola Común llevaba a la ruina al sector agrario» y ha alertado de que «hay un desmantelamiento silencioso con el apoyo de los gobiernos de Europa». También ha cargado contra el Gobierno de España: «Que dejen de enredar. El que mejor sabe cómo hay que rotar los cultivos es el agricultor y el que mejor sabe cómo hay que llevar la ganadería es el ganadero».

19:36

Unió de Pagesos convoca tractoradas desde el martes en Girona y Lérida

La antigua Plataforma 6F, ahora Unió de Pagesos, ha convocado tractoradas este martes y miércoles en diversos accesos hacia la frontera con Francia, y desde el martes hasta el jueves en diferentes carreteras de Lleida. Los tractores prevén cortar la AP-7 en Girona desde las 8 horas, y a las 10 horas se concentrarán en Molló (Girona) y se dirigirán hacia el Coll d'Ares (Lleida) por la C-38.

A las 12.30 se concentrarán en la N260 en Les Bordes (Lleida), y a las 10 en el recinto ferial de Puigcerdà (Girona), para ir hacia el Pont de Llívia (Girona).

En las manifestaciones del martes hasta el jueves, los tractores se concentrarán en la C-14 en Bassella; en la AP-2 y la A2 en Alcarràs, en la A-22 en Almacelles y en la A2 en Tàrrega (Lleida).

19:05

Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias se movilizarán este martes y cortarán la A-45 en Lucena

Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba han previsto para mañana de febrero, a partir de las 11:00 horas, realizar un acto de protesta en Lucena (Córdoba) en el que se llevará a cabo un corte de la autovía de Córdoba a Málaga, en la rotonda enlace de la A-318 con la A-45.

18:36

El PP andaluz considera «decepcionante» el papel de Planas ante el Consejo de Ministros de Agricultura de Europa

El vicesecretario de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural del PP andaluz, José Carlos Álvarez, ha calificado de «decepcionante» el papel desempeñado este lunes por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en la reunión del Consejo de ministros del ramo en Europa.

18:05

Los agricultores polacos levantan los bloqueos en la frontera con Alemania

Los agricultores polacos han anunciado hoy la retirada de los bloqueos en la frontera con Alemania en el marco de las protestas que han venido protagonizando durante la última semana en todo el país para exigir a la Comisión Europea la imposición de aranceles a la importación de productos alimentarios procedentes de Ucrania.

17:42

El PP presenta una moción en el Pleno del Ayuntamiento de Murcia «en apoyo y defensa de los agricultores y ganaderos»

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha presentado una moción al próximo Pleno de la Corporación, previsto para este jueves 29 de febrero, en apoyo a los agricultores y ganadores españoles, especialmente a los de la Región, tras las movilizaciones que han realizado en las últimas semanas, según han informado fuentes del partido en una nota de prensa.

17:19

La Comisión se abre a una reforma urgente de la PAC tras semanas de tractoradas

La Comisión Europea se abre a reformar urgentemente los aspectos más polémicos de la Política Agrícola Común (PAC), tal como le han pedido los ministros de Agricultura de todos los países miembros reunidos este lunes en Bruselas. Tras semanas de tractoradas por distintos países europeos, la Comisión ha aceptado considerar que el campo europeo atraviesa una época de «circunstancias excepcionales» por lo que no se impondrán sanciones a los agricultores que no cumplan los requisitos medioambientales. Informa Enrique Serbeto.

16:34

Los 27 ven insuficiente el plan de Bruselas de relajar requisitos ambientales de la PAC y piden más ambición

Los Veintisiete consideran que la propuesta de la Comisión Europea de relajar los requisitos ambientales para acceder a parte de la financiación de la Política Agraria Común (PAC) «no es suficiente» y han pedido que complete esas medidas «rápidamente» con otras «más ambiciosas» ante las reclamaciones de los agricultores, que se han manifestado también hoy en Bruselas.

15:50

La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ayudará a relajar la burocracia

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Comunidad Valenciana, José Luis Aguirre, ha señalado que su departamento ha repasado todas las solicitudes del sector agrario y que, aunque la mayoría son competencia de Europa, la Conselleria sí puede ayudar en las referidas a la relajación de la burocracia.

15:05

De Galicia a Madrid

Destaca la presencia del sector pesquero en la marcha con miles de agricultores. Llegan de todas partes de España: Cataluña, Galicia, Andalucía... «El mismo problema que tienen los agricultores con sus productos nosotros lo tenemos igual, y hay que luchar por eso. Esperemos que con esta manifestación se nos escuche», cuenta el patrón mayor de la cofradía de Portosín, Isaac Gaciño, a preguntas de este periódico.

Informa: Nerea San Esteban

14:55

La Comisión Europea se centran en medidas que se puedan cumplir «a medio plazo»

En su reunión de este lunes, los ministros de Agricultura de la UE deben debatir algunas de las propuestas de la Comisión, como la flexibilización de las normas sobre tierras de barbecho y sobre periodicidad y modalidad de controles e inspecciones. Además, la Comisión inició un «diálogo estratégico» con representantes de los granjeros y de la industria agroalimentaria para discutir medidas. Un diplomático europeo dijo que «el debate se centra en medidas a corto plazo, que pueden aplicarse muy rápidamente». Un paso posterior serían posibles revisiones legislativas de la política agrícola común, que requieren negociaciones mucho más complejas. La Comisión asegura que ya está considerando este tipo de cambios legislativos a «medio plazo» para «reducir la carga» sobre los productores explotaciones agrícolas.

14:40

Cerca de 5.000 personas y 100 tractores han acudido a Madrid

Cerca de 5.000 personas a pie y un centenar de tractores han acudido a la manifestación agraria en la capital, según informa Delegación de Gobierno de Madrid.

14:20

El sector pesquero denuncia el exceso de regulación en la UE y pide la bajada del IVA a productos pesqueros

El sector pesquero español, representado este lunes en Madrid por la Asociación Empresarial de Acuicultura Española (Apromar), Confederación Española de Pesca (Cepesca), Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (Fedepesca) y Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP), se han unido a la manifestación agraria al compartir los mismos problemas como el exceso de regulación y competencia desleal frente a países terceros, al tiempo que han vuelto a reclamar la bajada del IVA a los productos pesqueros tras la caída drástica de su consumo.

14:05

El PP espera que el Gobierno defienda a los agricultores en Bruselas «con el mismo arrojo» que «a Puigdemont»

El vicesecretario de Comunicación, Organización y Electoral del Partido Popular de la Región de Murcia, Joaquín Segado, ha destacado, tras el Comité de Dirección del PPRM, que «esperamos que con el mismo arrojo que el Gobierno de España defiende a Puigdemont en Bruselas, hoy lo haga con los intereses de nuestros agricultores». «Hoy, los pescadores se suman a las movilizaciones, dado que, por normativa europea y por la falta de lucha por parte del Gobierno de España, están condenando también al sector pesquero de la Región de Murcia», ha denunciado públicamente el vicesecretario. En concreto, «están condenando a un sector a que trabaje menos de la mitad de los días que el año, algo que hace a este sector inviable».

13:55

Bocadillos de calamares para los manifestantes

El sector pesquero, que se ha unido hoy por primera vez a las protestas del campo, no ha venido con las manos vacías. Más de 1.000 bocadillos de calamares están siendo repartidos a los asistentes de la manifestación, que se cuentan ya por miles.

Informa: Nerea San Esteban

13:42

«La PAC está llevando a la ruina al sector agrario»

El presidente de Asaja, Pedro Barato, ha alertado en el inicio de la manifestación que «esta Política Agrícola Común llevaba a la ruina al sector agrario». «A la ruina porque era una PAC con menos dinero, con más papeles, con más obligaciones, con más prohibiciones y con más limitaciones de todo tipo», ha subrayado, reiterando que los acuerdos con países terceros están siendo una ruina de la forma que se están llevando a cabo».

13:25

Agricultores de ASAJA acuden a las protestas convocadas en Bruselas

Una representación de agricultores de ASAJA ha acudido a las protestas convocadas en Bruselas por la reunión entre los ministerios de Agricultura.

13:15

Vox registra una PNL en Cortes C-LM para pedir la suspensión del acuerdo agrícola entre Marruecos y la Unión Europea

El Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha ha presentado una Proposición No de Ley en la que solicita al presidente regional, Emiliano García-Page, que exija al Gobierno de España la suspensión «inmediata» del acuerdo agrícola entre Marruecos y la Unión Europea «por estar provocando pérdidas económicas inasumibles» a los trabajadores del campo en Castilla-La Mancha.

13:00

Fernández de Barrena (Uvesco) cree que agricultores y ganaderos tienen «mucha razón»

El presidente del grupo Uvesco, José Ramón Fernández de Barrena, cree que los agricultores y ganaderos «tienen mucha razón» en sus reivindicaciones y es fundamental que sus explotaciones sean «rentables», por lo que considera que hay que «ayudarles en la medida de lo posible» para lograr ese objetivo. En el transcurso de una rueda de prensa en San Sebastián para presentar los resultados del grupo en 2023 se ha referido a la actual crisis de costes que está dejando en una «muy delicada situación» a muchos de sus proveedores, que «les está abocando a una subida de precios que, a través de los diferentes eslabones de la cadena de valor, se trasladan a los clientes».

12:43

Una representación de agricultores se reúne con el comisario de Agricultura

En torno al medio día, una representación de agricultores ha sido recibida en la sede del Consejo por el comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, y por el ministro del ramo belga y presidencia de turno de la UE, David Clarinval.

12:31

Almeida afirma que la tractorada no ha ocasionado afecciones significativas a la movilidad en la ciudad

«En estos momentos sabemos que ya están entrando en Madrid, que están entrando por el distrito de Arganzuela, y que no se han registrado por ahora grandes incidencias ni afecciones significativas a la movilidad», ha informado el alcalde, tras participar en la plaza de Cibeles en un minuto de silencio por las víctimas del incendio de Valencia. Así, ha incidido en que se está combinando el derecho fundamental a la manifestación de estas personas con «mantener la movilidad de una ciudad como Madrid que produce 12 millones de desplazamientos al día.

12:30

La petición de Planas a Bruselas

Video.
12:23

Arranca la manifestación hacia el Paseo de la Castellana

La marcha de miles de agricultores, ganaderos y trabajadores del sector pesquero acaba de comenzar, una vez unidos los tractores. Recorrerán el Paseo del Prado, primero, en dirección al Paseo de la Castellana: el objetivo es llegar a la Oficina del Parlamento Europeo.

Informa: Nerea San Esteban

12:15

El campo espera resultados en Bruselas

12:05

Más de 500 tractores protestan en Bruselas

El sindicato agrícola belga Fugea estima que hay «entre 500 y 800 tractores en las protestas en Bruselas.

11:58

Tráfico complicado en la M-30 sentido O'Donnell

11:55

A la espera de los tractores

La marcha hacia el Paseo de la Castellana comenzará con retraso. Los manifestantes esperan al centenar de tractores que han salido esta mañana desde Arganda del Rey y que se unirán a la protesta frente al Ministerio. «Vamos a tener paciencia y a esperarlos. Y todo el mundo a aplaudir cuando lleguen», se oye por megafonía.

Informa: Nerea San Esteban

11:45

Las propuestas de la Comisión Europea

Para recibir el apoyo de la PAC, los agricultores deben respetar un conjunto mejorado de nueve normas beneficiosas para el medio ambiente y el clima conocidas como 'BCAM', un principio de condicionalidad que se aplica a cerca del 90% de la superficie agrícola utilizada en la UE y desempeña un papel importante en la integración de prácticas agrícolas sostenibles. En su propuesta, la Comisión propone ahora simplificar algunos de los requisitos de condicionalidad de estas normas, al entender que ha resultado difícil de implementar en determinadas circunstancias.

11:27

Varios centenares de manifestantes se congregan frente al Ministerio de Agricultura

Mientras en Bruselas se celebra el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, varios centenares de manifestantes se han congregado este lunes en las puertas del Ministerio de Agricultura, en Madrid. Agricultores, ganaderos y, por primera vez en estas protestas, el sector pesquero, marcharán durante esta mañana hasta la Oficina del Parlamento Europeo, en el Paseo de la Castellana. Banderas de todas las comunidades son visibles en la manifestación, que ha sido convocada por las organizaciones agrarias COAG, Asaja y UPA, interlocutoras oficiales del Gobierno.

Informa: Nerea San Esteban

11:15

Bloqueos entre la frontera de Alemania y Polonia

Jornada de protestas de los agricultores en Europa. Los manifestantes han estado bloqueando desde primera ahora de la mañana la frontera entre Alemania y Polonia en el Puente de Europa que conecta Frankfurt con Slubice (Polonia) a lo largo del río Oder en el este de Alemania este lunes. Este domingo los agricultores polacos bloquearon la autopista A2 cerca de Slubice paralizando el tráfico transfronterizo. En un principio, los agricultores habían planeado un bloqueo de 25 días, pero lo redujeron tras mantener conversaciones con representantes locales, empresas y transportistas.

Foto: AFP

11:00

Planas confía en que la Consejo Europeo apruebe en breve un paquete de medidas urgentes para ayudar a los agricultores

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha dicho a la entrada al Consejo de Ministros del ramo en Bruselas que cree que es posible que la Comisión Europea presente un paquete de medidas urgentes para atender a las inquietudes de los agricultores y que se puedan aprobar antes de las elecciones europeas de junio. «La Comisión presenta medidas a corto o medio plazo, pero medio plazo 30 días es para nosotros corto plazo. La Comisión tiene que comprender que acelere que haga una propuesta para que incluso antes del fin de la legislatura el consejo y el Parlamento podamos aprobarlo».

Informa: Enrique Serbeto, corresponsal en Bruselas

10:47

Iniciados los cortes en el paseo de la Infanta Isabel sentido paseo del Prado

El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado los cortes con motivo de la manifestación del sector agrario. Se ha cortado en el paseo de la Infanta Isabel a la altura de Alfonso XII sentido paseo del Prado.

10:31

Tensión en Bruselas entre la policía y los agricultores

Mientras se está celebrando la reunión de los ministros de Agricultura de la Unión Europea, los agricultores y ganaderos se encuentran protestando en las inmediaciones a la espera de las medidas que tomen. Los agricultores están intentando derribar las barreras con los tractores ante el bloqueo policial en algunas calles de Bruselas para acceder al Barrio europeo.

10:13

Ayuso, sobre las tractoradas: «El campo español se está agotando»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mostrado su apoyo a los agricultores y ganaderos que están protestando estos días en la capital y denuncia en una entrevista en Espejo Público que el «campo español se está agotando».

10:03

Dos autobuses de ganderos cántabros han partido esta madrugada para participar en la protesta

En Cantabria, las OPAs han fletado dos autobuses, uno que ha salido de Ramales de la Victoria a las 3.45 horas y que ha recogido ganaderos de esta localidad, así como de Treto (Bárcena de Cicero) y Solares (Medio Cudeyo), hasta un total de 32: y otro de Tanos (Torrelavega) a las 4.45, con paradas también en Las Fraguas (Arenas de Iguña) y Reinosa, con 42 personas. Los participantes cántabros en la tractorada llegarán a la calle Méndez Álvaro de la capital y se acercarán a pie a la glorieta de Carlos V (Atocha). La salida de regreso a la región está prevista a las 15.30 horas.

09:50

Unos mil aragoneses participan este lunes en la manifestación en apoyo al sector agrario en Madrid

Desde Aragón se desplazarán 13 autobuses que saldrán de diferentes puntos del territorio: cinco de la provincia de Huesca; dos de Teruel; y seis desde Zaragoza. A ellos se sumarán participantes que llegarán a la capital en coche y en furgonetas de alquiler, ante la imposibilidad de encontrar más autobuses disponibles.

09:23

Decenas de tractores han salido desde el municipio de Arganda del Rey

Fotos: EFE

09:08

Tráfico lento en Madrid

Hay complicaciones en los accesos de Arganda del Rey por la M-23, M-203 y M-208, así como en la entrada en La Poveda en la M-300, según ha informado la Dirección General de Tráfico.

09:02

El sector pesquero repartirá más de 1.000 bocadillos de calamares

A la protesta de los agricultores también se une el sector de la pesca, acuícola y las pescaderías. Así, la Asociación Empresarial de Acuicultura Española (Apromar), Confederación Española de Pesca (Cepesca), Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (Fedepesca) y Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP), se suman a sus reclamaciones y repartirán más de 1.000 bocadillos de calamares durante el recorrido. El sector pesquero protestará bajo el lema 'Por el futuro de la pesca, la acuicultura, las pescaderías y la salud de los consumidores en España' con el objetivo de sumar a los ciudadanos a defender con el Gobierno y junto a su sector primario, ante Bruselas, el derecho a una «producción y distribución digna de alimentos básicos, única forma de asegurar una alimentación de calidad y un consumo saludable».

08:50

Las calles afectadas en Madrid

Se estima que la concentración (con afecciones previas) comience a las 11 horas en el Ministerio de Agricultura (paseo de la Infanta Isabel) y que finalice a las 15 horas en la oficina de la Representación de la Comisión Europea en España (paseo de la Castellana, 46). De esta manera, los tractores circularán por Puente Viejo de Arganda, M-208 y M-203; ya en la ciudad, transitarán por las calles Pirotecnia, Aurora Boreal, avenida de la Democracia, plaza Alosno, calle Casalarreina, avenida de Daroca, M-23, calle O'Donnell, calle Menéndez Pelayo, paseo Infanta Isabel y Ministerio de Agricultura. La marcha continuará por glorieta Carlos V, paseo del Prado, plaza de Cibeles, paseo de Recoletos, plaza de Colón y paseo de la Castellana hasta el número 46, a la altura de plaza de Emilio Castelar.

08:40

Las cesiones de la UE

Bruselas ya ha concedido una exención parcial de las normas sobre tierras en barbecho en 2024, las llamadas 'BCAM 8' y plantea ahora cambiar también la 'BCAM 1', que obliga a mantener estables las superficies de pastos permanentes en la UE desde el año de referencia 2018. El plan es modificar estas normas antes de mediados de marzo para garantizar que se tengan en cuenta los cambios estructurales provocados por la reorientación del mercado y la reducción de la cabaña ganadera, lo que garantizará que los agricultores no se vean penalizados en su trabajo y contribuirá a reducir las cargas, ya que habrá que reconvertir menos superficies en pastos permanentes. También plantea simplificar la metodología de determinados controles, con el objetivo de reducir hasta en un 50% el número de visitas a las explotaciones por parte de las administraciones nacionales --una medida que responde directamente a las peticiones de los Estados miembro-- además de racionalizar y clarificar la forma de evaluar la calidad del sistema de seguimiento de las superficies.

08:27

La DGT pide prestar atención en la M-23, M-203 y M-208

08:25

Planas propondrá este lunes a la UE un «gran pacto rural» y que se simplifiquen algunos procesos agrícolas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, propondrá este lunes en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea «un gran pacto rural» para reconciliar al campo español y, además, que se simplifiquen algunos procesos agrícolas. España llevará además propuestas para simplificar las nuevas cargas administrativas que afrontan los beneficiarios de las ayudas agrícolas, para flexibilizar algunas exigencias medioambientales y pedir más controles a las importaciones de terceros países que suponen competencia desleal.

08:24

La tractorada vuelve este lunes a cortar el tráfico de Madrid: recorrido, alternativas y horario

Los tractores volverán a copar este lunes las calles del centro de la capital para exigir «apoyo, respeto y reconocimiento» al sector agrario. La marcha partirá desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para concluir frente a la sede de la Comisión Europea en Madrid, en el paseo de la Castellana, ya que este lunes está prevista una reunión de los ministros del ramo en Bruselas.

08:22

El sector del campo y la pesca protestan hoy en Madrid

Agricultores y ganaderos, convocados por las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA, protestarán este lunes en Madrid, coincidiendo con la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, una protesta a la que también se ha unido el sector pesquero nacional. En concreto, un centenar de tractores y miles de agricultores, convocados por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, procedentes de toda España, recorrerán este lunes el centro de Madrid bajo el lema 'El campo exige apoyo, respeto y reconocimiento' para reclamar soluciones a los muchos problemas que tiene el sector agrario.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios