Hazte premium Hazte premium

Directo

Huelga de agricultores y tractores en Madrid, en directo: carreteras cortadas y última hora de la tractorada hoy

Sigue en directo la huelga de tractores en Madrid y la última hora de las protestas de los agricultores en la capital española, con las últimas noticias de las carreteras cortadas y el transporte público afectado por la manifestación hoy

La tractorada de Madrid, en imágenes

Huelga de agricultores en Madrid, en directo: carreteras cortadas por la tractorada y última hora de la protesta hoy EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigue en directo la huelga de tractores en Madrid y la última hora de las protestas de los agricultores en la capital española, con las últimas noticias de las carreteras cortadas y el transporte público afectado por la manifestación hoy.

Los itinerarios de las

cinco columnas de tractores

La hora estimada de llegada a la Plaza de la Independencia es las 10.30h de la mañana, tras la manifestación los mismos itinerarios se verán afectados por el regreso.

Robregordo

El Espinar

Guadalajara

Plaza de la Independencia

Arganda del Rey

Torrejón de

la Calzada

Fuente: Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática / ABC

Los itinerarios de las

cinco columnas

de tractores

La hora estimada de llegada a la Plaza de la Independencia es las 10.30h de la mañana, tras la manifestación los mismos itinerarios se verán afectados por el regreso.

Robregordo

El Espinar

Guadalajara

Plaza de la

Independencia

Arganda

del Rey

Torrejón de

la Calzada

Fuente: Ministerio de Política Territorial

y Memoria Democrática / ABC

21:00

La delegada del Gobierno se compromete a hacer llegar las peticiones de los agricultores al ministro de Agricultura

Los representantes de UPA, Asaja y COAG se han reunido este miércoles con la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, tras la manifestación con la que han llegado con más de 200 tractores hasta las puertas de la Delegación.

Al término de este encuentro, Guevara ha explicado que estos le han entregado sus peticiones y que se ha "comprometido a hacerlas llegar al ministro de Agricultura, Luis Planas". La delegada ha apuntado que este "ya las conoce porque se reunió la semana pasada con ellos y se comprometió a elevar a la Unión Europea las peticiones que dependen de esta institución". Informa EP.

20:20

La tractorada de Madrid centro llega a su fin y este es el balance: 4.000 asistentes según el Gobierno, diez heridos y dos detenidos

  • Asistentes: El medio millar de tractores llegados este miércoles al centro de Madrid ha comenzado a las 18 horas a regresar a sus localidades de origen tras una protestas en la que han participado 4.000 asistentes, han informado desde la Delegación del Gobierno en Madrid. Las organizaciones agrarias, por el contrario, han cifrado los asistentes entre 12.000 y 13.000.

  • Principales vías afectadas:  Están siendo las calles de Alfonso XII, plaza de Carlos V, Santa María de la Cabeza, Delicias y Menéndez Pelayo, ha señalado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, en redes sociales.

  • Incidentes: Un grupo de agricultores ha cortado temporalmente a las 9 horas la A-42 dirección Toledo durante unos minutos.

  • Cargas policiales: Sobre las 13 horas ha habido nuevos momentos de tensión entre policías nacionales y manifestantes en la Puerta de Alcalá, ya que les han impedido con cargas marchar hacia Cibeles, pues el itinerario original es que llegaran al Ministerio de Agricultura por las calles de arriba.

  • Heridos: Sanitarios del Samur-Protección Civil desplegados en el lugar han atenido a diez personas. La mitad, policías, todos leves por contusiones. Uno ha sido trasladado al hospital por una fractura de mano y el resto dados de alta en el lugar.

  • Detenciones: Dos arrestos por resistencia a la autoridad, uno sobre las 13h y otro a las 16h.

19:50

El presidente del Gobierno avanza el envío de una carta a Von der Layen para que atienda las demandas «justificadas» del campo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado este miércoles que se ha enviado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para que se atiendan las demandas "justificadas" de agricultores y ganaderos españoles.

"Hoy mismo hemos enviado una carta a la presidenta de la Comisión Europea para que se atiendan muchas de las demandas justificadas por parte del sector primario, singularmente todas aquellas referidas a la reducción de la burocracia, pero no solo, sino también a que tengamos esas cláusulas espejo con aquellas otras regiones con las que comercializamos", ha asegurado Sánchez tras su visita a Rabat (Marruecos). Informa EP.

19:30

Sánchez expresa su «empatía» con los agricultores y destaca que ha pedido a la UE que se «atiendan muchas de las demandas»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó este miércoles “máxima empatía” con buena parte de las reivindicaciones del sector del campo, que protagoniza una tractorada en Madrid, y destacó que hoy mismo el Ejecutivo envió una carta a la presidenta de la Comisión Europea para pedir “que se atiendan muchas de las demandas justificadas por parte del sector primario”.

Sánchez se manifestó en estos términos en una rueda de prensa enmarcada en un viaje oficial que realiza este miércoles a Marruecos, donde fue preguntado por su opinión sobre las protestas que algunos agricultores están protagonizando en Madrid, con el Ministerio del ramo como epicentro. Informa EP.

19:01

Balance de la tractorada en Madrid: 4.000 asistentes, 10 heridos leves y 2 detenidos

El medio millar de tractores llegados este miércoles al centro de Madrid ha comenzado a las 18 horas a regresar a sus localidades de origen tras una protestas en la que han participado 4.000 asistentes, han informado desde la Delegación del Gobierno en Madrid.

Hasta este momento señalan que la movilización agraria "se esta desarrollando por los itinerarios y las condiciones recogidas" en la resolución anunciada el pasado lunes por esta Delegación, recurrida por los organizadores --que querían acceder a la capital con más vehículos y en vías más principales-- y confirmada ayer por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Informa EP.

18:20
18:07

Los tractores regresan a «casa» pasadas las seis de la tarde

«La Delegación del Gobierno de España en Madrid informa: hasta el momento, la movilización agraria se esta desarrollando por los itinerarios y las condiciones recogidas en la resolución anunciada el pasado lunes por esta Delegación, recurrida por los organizadores y confirmada por el TSJM. Tras el desarrollo de la movilización con 4.000 asistentes, los tractores han comenzado el regreso a sus puntos de origen, en los mismos itinerarios establecidos para su llegada esta mañana», comunica el Gobierno pasadas las 18 horas.

18:00

Vox lamenta el «uso de la fuerza» contra los agricultores y que no se destinen estos recursos a «bloquear las fronteras»

Vox ha lamentado este miércoles que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado hayan "usado la fuerza" contra los agricultores y ganaderos que protestan en Madrid y que no se destinen estos recursos a "bloquear las fronteras" para evitar la entrada de inmigrantes ilegales.

Agricultores han tomado las calles del centro de Madrid con tractores para protestar por las políticas ecológicas que, a su juicio, empobrecen al campo y dificultan su labor. En la capital, los manifestantes han vivido momentos de tensión con la Policía, que han cargado contra ellos cerca de la Puerta de Alcalá. Informa EP.

17:45

El presidente de Asaja pide a Planas que «deje de enredar y enfrentar a los agricultores y ganaderos de este país»

El presidente de Asaja, Pedro Barato, ha pedido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que "deje de enredar y enfrentar" a los agricultores tras asegurar este miércoles en el Congreso de los Diputados que su organización agraria no apoyaba la movilización de agricultores que estaba convocada para hoy en Madrid.

"Pido a Planas que deje de enredar y enfrentar a los agricultores de este país y se ponga a trabajar y a buscar soluciones a los muchos problemas que tiene este sector", ha indicado Barato. Informa EP.

17:33

Las organizaciones agrarias cifran en 13.000 los manifestantes en el centro de Madrid

Ante el Ministerio de Agricultura, el coordinador estatal de Unión de Uniones, Luis Cortés, ha atendido a los medios. "Yo creo que estamos entre 12.000 y 13.000 personas, porque hay muchos independientes", ha dicho, al tiempo que ha apuntado que han llegado a un acuerdo para que frente al ministerio lleguen una treintena de tractores y todos los que protestan a pie. Desde Delegación del Gobierno, cifran la participación en 4.000. Informa Nerea San Esteban.

17:28

Agricultura llama a la «responsabilidad compartida» de Bruselas, Gobierno y CCAA para dar respuesta al campo

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, ha hecho una llamamiento a la "responsabilidad compartida" entre la Comisión Europea, el Gobierno de España y las comunidades autónomas para dar respuesta a las demandas del sector agrario a la hora de "quitar burocracia" y simplificar los trámites administrativos a los que están sometidos dentro de su actividad.

"Aquí no estamos hablando de cambiar la PAC, porque eso no es verdad. Ya está bien de mentir a los agricultores y a los ganaderos", ha manifestado García Bernal en declaraciones a los medios en Almería, donde ha presidido la firma de tres convenios con comunidades de regantes. Informa EP.

16:44

Interior mantiene en 51 los detenidos por la protesta agraria, marcada por la tractorada en el Ministerio de Agricultura

El Ministerio del Interior ha mantenido en 51 los detenidos por la protesta del sector agrario con datos hasta las 13.00 horas de este miércoles, informa Europa Press. El día está marcado por la tractorada en Madrid, que ha vivido momentos de tensión con la Policía. Suben ligeramente las personas identificadas para sanción (hasta 9.080) y las denuncias administrativas (3.196).

16:19

Medio centenar de tractores han llegado a las puertas del Ministerio de Agricultura pese a que la ruta fijada acababa en la Puerta de Alcalá

"Todas las rutas comunicadas ayer por delegación del Gobierno terminaban en la Plaza de la Independencia (Puerta de Alcalá), rutas que fueron recurridas al TSJM. No obstante, al menos medio centenar de tractores han llegado a las puertas del Ministerio de Agricultura", comunican desde Delegación del Gobierno.

16:18

Un total de 4.000 agricultores han participado en la movilización del centro de Madrid, según Delegación del Gobierno

La Delegación del Gobierno de España en Madrid informa de que, hasta el momento, la movilización agraria se esta desarrollando por los itinerarios y las condiciones recogidas en la resolución anunciada el pasado lunes por dicha Delegación, recurrida por los organizadores y confirmada por el TSJM. El número máximo de personas que ha participado en la movilización es de 4.000.

16:10

La ministra Ribera dice que los agricultores «saben» que la falta de agua «no procede de una decisión que puedan tomar unas instituciones u otras»

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, afirmó este miércoles que los agricultores que hoy protestan “saben que una de las grandes amenazas" que tienen, como es la falta de disponibilidad de agua, “no procede de una decisión que puedan tomar unas instituciones u otras”.

Ribera se refirió a las protestas de los agricultores, que se escuchaban en el Espacio Larra en Madrid en el que se estaba celebrando el acto, y señaló que “reclaman proyección” del campo para su vida y “saben que una de las grandes amenazas que sienten, que es la falta de disponibilidad de agua, no procede de una decisión que puedan tomar unas instituciones u otras”, sino que “está vinculada a un proceso en el que cambia la pluviometría” y requiere de una “acción institucional importante” para “buscar las mejores soluciones de forma anticipada”. Informa EP.

15:55

El PP lanza una ofensiva en el Congreso para que la UE responda sobre la crisis del campo y la situación en Francia

El grupo popular ha pedido la comparecencia en la Cámara Baja del comisario de Agricultura de la Unión Europea, Janusz Wojciechowski

Informa Nerea San Esteban.

15:42

La Policía carga contra los agricultores en la c/Alfonso XII de Madrid

Video.
15:40

ARAG-ASAJA reclama «respeto» para los agricultores y ganaderos que se manifiestan en Madrid

La organización agraria ARAG-ASAJA ha pedido a la administración competente "respeto y proporcionalidad" en las actuaciones que se están llevando hoy a cabo ante las movilizaciones de agricultores y ganaderos en Madrid.

ARAG-ASAJA recuerda que estas protestas "son fruto del hartazgo de un sector sometido a normas europeas que están poniendo en peligro la rentabilidad de sus explotaciones y su futuro". Además, las acciones que se han llevado a cabo estas últimas semanas "han sido mayoritariamente pacíficas y respetuosas con los derechos del resto de la ciudadanía". Informa EP.

15:25

La Junta de Andalucía afea al Gobierno que plantee «medidas poco o nada ambiciosas» a agricultores y le pide «valentía»

El Gobierno andaluz ha reclamado este miércoles "valentía" al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tras afearle que haya planteado medidas "poco o nada ambiciosas" a los agricultores que llevan varias semanas de protestas y movilizaciones en distintos puntos de España.

Así se ha pronunciado el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco (PP-A), en la rueda de prensa posterior a la habitual reunión semanal del Consejo de Gobierno, en la que ha querido reiterar el "apoyo sin fisura" de la Junta "al campo andaluz y a las justas reivindicaciones de los agricultores". Informa EP.

15:09

Agricultores avisan de que no se irán de Madrid hasta que dejen entrar a los 1.500 tractores

Los agricultores, que ya han tomado las calles del centro de Madrid con cerca de 500 tractores, han advertido de que no abandonarán la capital hasta que dejen entrar los cerca de 1.000 tractores que están retenidos en las entradas de Madrid, lo que ha provocado momentos de tensión y cargas policiales cerca de la Puerta de Alcalá. «Quieren que entren 500 tractores, pero no estamos dispuestos a dejar a los otros 900 en la entrada de Madrid, que están retenidos y vamos a esperarles hasta que entren. Hoy es un día de fiesta para los agricultores, pero estamos muy cabreados porque no les dejan entrar», ha advertido el coordinador estatal de Unión de Uniones, Luis Cortés, en declaraciones a los medios.

15:01

Detenido un manifestante en Atocha por resistencia a la autoridad

La Policía Nacional ha detenido a una persona que se encontraba en la protesta de apoyo a los agricultores llegados a Madrid en tractores en la zona de la glorieta de Atocha por resistirse y desobedecer a los agentes, ha informado a Europa Press un portavoz de la Jefatura Superior de la Policía en Madrid.

14:55

El sector primario arranca compromisos al Gobierno de Canarias a la espera de que España y Europa actúen

El sector primario de Canarias ha salido este miércoles a la calle para exponer sus reivindicaciones, tanto autonómicas como nacionales y europeas, arrancando en esta primera tractorada celebrada en Las Palmas de Gran Canaria algunos compromisos al Ejecutivo regional después de mantener un encuentro con el presidente canario, Fernando Clavijo, y el consejero regional de Agricultura, Narvay Quintero, en la sede de Presidencia del Gobierno. Así tras la reunión con Clavijo y Quintero, el presidente de COAG Canarias, Rafael Hernández, ha indicado a los periodistas que se les ha garantizado para este año los 21 millones adicionales que pone el Ministerio de Agricultura para el POSEI, si bien «faltan otros tantos, unos 10 ó 12, 13 que o los pondrá el Gobierno de Canarias o los pondrá el ministerio.

14:46

La Junta de Andalucía afea al Gobierno que plantee «medidas poco o nada ambiciosas» a agricultores

El Gobierno andaluz ha reclamado este miércoles «valentía» al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tras afearle que haya planteado medidas «poco o nada ambiciosas a los agricultores que llevan varias semanas de protestas y movilizaciones en distintos puntos de España.

14:37

Los agricultores llevan un carro con dos cabestros a la manifestación

Imágenes de Jaime García

14:26

Unión de Uniones acusa al Gobierno de obstaculizar el éxito de la tractorada de Madrid

Unión de Uniones ha acusado al Gobierno de no haber dejado acceder este miércoles al centro de Madrid a la mayoría de tractores que pretendían sumarse a la manifestación que han convocado, y ha asegurado que es «indignante» que solo se haya permitido llegar a la protesta a «unos cuantos» vehículos y «casi cuatro horas después de lo previsto». Además, el coordinador estatal, Luís Cortés, ha declarado en la Puerta de Alcalá que no se moverán «hasta que dejen entrar a todos los compañeros, que llevan sin dormir toda la noche para estar aquí presentes». Y ha afirmado: «Si quieren guerra, tendrán guerra, porque el sector se está muriendo.

14:15

Imágenes de la jornada

Fotografías de Jaime García

14:03

Ribera defiende las acciones institucionales contra el cambio climático ante las protestas de agricultura

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha defendido las acciones de las instituciones públicas contra el cambio climático ante las protestas de los agricultores que están sucediendo en los últimos días. Ribera ha defendido que los procesos vinculados al cambio climático requieren de acciones e intervenciones institucionales para reducir sus consecuencias.

13:55

Unos 600 agricultores y ganaderos y más de 100 vehículos cortan los accesos a Cáceres por las protestas del campo

Unos 600 agricultores y ganaderos y más de 100 vehículos, la mayoría camiones de apicultores del norte de la provincia cacereña que han venido ataviados con sus trajes de trabajo, han cerrado este miércoles las principales entradas a Cáceres cortando cuatro rotondas en protesta por la situación del campo. Los cortes se han producido desde las 10,30 horas y se prolongarán hasta las 14,30 horas y afectan a las entradas por Malpartida de Cáceres (N-521 en la rotonda de Carrefour), la N-630 (rotonda del V Centenario), la Ex-206 (rotonda Charca Musia), y la rotonda de la N-521 en el cruce con la CC-38 (antigua carretera de Casar de Cáceres).

13:49

Llegan autobuses de todas partes de España

Unión de Uniones había organizado para hoy la llegada a Madrid de un centenar de tractores. En uno de ellos viajaba Juan desde Alicante, que se dedica a la uva de vino y la almendra. «Vamos a peor, año tras año a peor, por la política de este Gobierno y la política mundial. Cada año está todo en manos de las grandes superficies y de los poderosos», denuncia.

Informa Nerea San Esteban

13:32

Cargas policiales contra los agricultores

Se han vivido momentos de tensión en Puerta de Alcalá cuando los agentes de la Policía han cargado contra los agricultores por intentar atravesar la barrera de seguridad.

13:24

«Apenas hemos dormido, pero nos da igual»

En la cabina de los tractores, el ánimo de los agricultores no decae. Lo explica Juan, que lleva dos días en camino, desde Requena. «Hemos pasado la noche por ahí, por Arganda del Rey. Hemos dormido poco, pero no nos importa. Hoy es el día de estar aquí y que nos escuchen».

Informa Nerea San Esteban

13:21

Metro registra un aumento de viajeros del 3% en hora punta coincidiendo con las protestas de los agricultores

Metro de Madrid ha registrado este miércoles un aumento del 3% en el número de viajeros durante la hora punta en comparación con la jornada de ayer, coincidiendo con la jornada de protestas de los agricultores. En concreto, hasta las 10 horas se habían contabilizado unos 648.000 viajeros, lo que supone un 3% más que este martes y un incremento del 6% si se compara con el mismo día de 2019, antes de la pandemia, según han indicado a Europa Press fuentes del suburbano.

13:03

Complicaciones en el tráfico de la capital

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha informado de las «complicaciones» en el tráfico en estos momentos en la capital, especialmente en el centro de la ciudad, que se ampliarán a la hora punta de retorno por la tarde a los domicilios. «Ahora los atascos y la congestión y los cortes de tráfico estarán en el centro. Ahora bien, después cuando se disuelvan a partir de las dos, dos y media de la tarde, que también se produce la hora punta de retorno a los domicilios, también tendremos complicación en toda la ciudad de Madrid», ha afirmado el delegado, en declaraciones a los medios de comunicación.

12:49

Los primeros tractores llegan a la Puerta de Alcalá: se concentran alrededor de 20 vehículos en la zona

Aplausos y vítores a los primeros tractores que llegan a la Puerta de Alcalá. «Los que han cogido y se han subido al tractor son los verdaderos protagonistas. La plaza tiene que ser de ellos», adelantan por megafonía.

Informa Nerea San Esteban

12:44

Regalan críticos en Málaga

Los agricultores regalan cítricos del Guadalhorce en Málaga porque se están cayendo. Es mas caro recogerlo que dejarlos perderse. Prefieren regalarlos.

Informa J. J. Madueño

12:33

Los agricultores prevén que tardaran «horas» en llegar al Ministerio de Agricultura

Aunque la llegada de los manifestantes al Ministerio de Agricultura estaba prevista sobre las 12:30 de la mañana, los convocados dan por hecho que tardarán «horas» en llegar, debido a que se encuentran ahora mismo esperando en la Puerta de Alcalá a las columnas de tractores. La decisión de esperar ha generado algunos momentos de tensión. «Lo que no podemos hacer es discutir entre nosotros y tener 100 opiniones. El que no esté de acuerdo es coger e irse. Pero tenemos una manifestación autorizada aquí y no nos vamos a mover hasta que lleguen todos», se escucha a uno de los organizadores.

Informa Nerea San Esteban

12:27

Las protestas agrícolas cruzan la frontera europea y se trasladan a India

La Policía de la India ha disparado este miércoles gases lacrimógenos contra miles de agricultores que protestaban mientras intentaban reanudar una marcha hacia Nueva Delhi después de rechazar una oferta del Gobierno sobre los precios de sus productos, mientras las autoridades ofrecían una nueva ronda de negociaciones. Huyendo del gas y de las nubes de humo, los campesinos, algunos protegidos con mascarillas, corrieron hacia los campos que rodeaban su punto de reunión en una carretera a unos 200 kilómetros al norte de la capital.

12:02

El despliegue policial en la Puerta de Alcalá

Fotos: Jaime García

11:52

Retenciones en la A-7

Se están produciendo complicaciones en los tramos de la A-7 en Totana sentido Almería y en Lorca dirección Murcia capital, asimismo también se están registrando dificultades en la A-30 en Cieza, según informa la DGT.

11:50

Los agricultores en Puerta de Alcalá no iniciarán la marcha hasta que se una el resto de manifestantes

Más de un centenar de agricultores que están concentrados en Puerta de Alcalá se niegan a iniciar la marcha hacia el Ministerio de Agricultura hasta que lleguen todos los tractores, procedentes de las cinco columnas que acuden a la capital. Unión de Uniones asegura que la intención es que todos se reúnan allí para dirigirse al Ministerio y hasta que no lo consigan no van a parar con las manifestaciones.

11:39

El sector primario escenifica su protesta en Ciudad Real con cortes de vías y llama a sumar fuerzas el próximo lunes

El sector primario de Ciudad Real, convocado por las principales organizaciones agrarias, ha sumado fuerzas en la provincia de Ciudad Real en la mañana de este miércoles, con cortes de carreteras en Malagón, Puebla de Don Rodrigo y la capital, con la vista puesta en la manifestación del próximo lunes, en la que quieren sumar fuerzas de cara al Consejo de Ministros del que esperan que salgan medidas para paliar la crisis en el campo. El secretario general de UPA, Julián Morcillo, ha tomado la palabra en la manifestación para asegurar ante los medios que «es importante que se ponga en valor lo que está pasando estos días» en los que agricultores y ganaderos «están tomando ciudades y carreteras».

11:30

Canarias apoya la «mayoría» de reivindicaciones de la tractorada canaria

El consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha afirmado este lunes que el Ejecutivo autonómico comparte la «mayoría» de las reivindicaciones de las organizaciones agrarias profesionales del archipiélago, que protagonizarán hoy y el resto de la semana tractoradas en Gran Canaria, Tenerife y La Palma.

Informa Laura Bautista

11:23

Ya están en Madrid dos de las cinco columnas previstas

La movilización agraria se esta desarrollando por los itinerarios y las condiciones anunciadas. La Delegación de Gobierno de Madrid no ha permitido el paso a unos 150 tractores en los que se excedía este número. Ya se encuentran en la capital dos de las cinco columnas. El único incidente reseñable, el corte temporal de la A-42, disuelto por Guardia Civil.

11:16

Cortes en la A-2 con retenciones de más de dos kilómetros

Los agricultores mantienen cortada en Zaragoza la A-2 entorno a La Almunia de Doña Godina con más de dos kilómetros de retenciones, según informa la DGT.

11:10

Vídeo | La tractorada llega a Madrid

Video.
10:58

Planas confía en que la tractorada sea «pacífica y sin ningún tipo de violencia»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado que el Gobierno confía en que la tractorada de este miércoles a las puertas del Departamento que dirige, en Madrid, se produzca de «forma pacífica y sin ningún tipo de violencia, ni incidentes». «El Gobierno respeta el derecho de manifestación de acuerdo con las leyes y según la autorización efectuada por la delegación de Gobierno de Madrid», así lo ha señalado el titular del ramo en declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso.

10:56

Tráfico fluido en la M-30

Tráfico fluido en una de las principales carreteras de Madrid, según ha informado el delegado de Movilidad, Borja Carabante, asegura que se está registrando un menor número de vehículos que los habituales en un día típico.

10:51

Unión de Uniones denunciará a Delegación de Gobierno

Los agricultores concentrados en la Puerta de Alcalá se quejan de que al menos 400 tractores están a la espera de poder continuar su camino hacia Madrid por la A-42 en Torrejón de la Calzada. Desde Delegación de Gobierno les dijeron que podían circular alrededor de 1.500 agricultores y 200 autobuses. Unión de Uniones han anunciado que van a denunciar a la Delegación de Gobierno por vulneración de su derecho a la manifestación.

10:36

Cortes y desvíos de tráfico en Málaga capital por la movilización con tractores de los agricultores

Málaga capital tendrá este miércoles afectaciones a la movilidad en determinadas calles de la ciudad con motivo de la movilización de tractores convocada por las organizaciones y cooperativas agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas-agroalimentarias. Así, a partir de las 10.00 horas el Paseo del Parque permanecerá cerrado de forma completa hasta la finalización de la concentración de tractores prevista a partir de las 14.00 horas, según han informado desde el Ayuntamiento en un comunicado.

10:35

Vox carga contra Marlaska al no poder acceder decenas de agricultores a Madrid

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha cargado contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al no poder acceder esta mañana decenas de agricultores a la Comunidad de Madrid. «La fuerza que Marlaska utiliza con los trabajadores honrados no la usa con los inmigrantes ilegales o con los narcos. Los agricultores tienen derecho a manifestarse donde los urbanitas toman las decisiones que les arruinan», ha lanzado en sus redes sociales. La Guardia Civil ha impedido este mañana a la entrada de la Comunidad de Madrid el paso a decenas de tractores que tenían previsto llegar este miércoles al centro de la capital, tras permitir la entrada a otros de ellos, lo que ha provocado el enfado de muchos agricultores.

10:31

Reabiertos los dos carriles de la A-42

Reabiertos los dos carriles de la A-42 sentido Toledo cortados por los agricultores en Torrejón de la Calzada. La DGT pide circular con precaución por la proximidad a una concentración.

10:26

Luis Planas sufre un pequeño mareo durante su intervención en el Congreso mientras los agricultores protestan en Madrid

Más información, aquí

Video.
10:20

La tractorada afecta a 127 líneas de la EMT

Los viales afectados, en función de la procedencia de los vehículos agrícolas, serán Vía Lusitana, calle de Marcelo Usera, puente de la Princesa, glorieta de Legazpi, paseo de las Delicias, calles de Bustamante y Comercio, avenida de Menéndez Pelayo, calles de O'Donnell y Alcalá y plaza de la Independencia.

10:17

Los agricultores cortan un sentido de la Puerta de Alcalá

Los manifestantes han cortado un sentido de la Puerta de Alcalá en protesta de los bloqueos que están sufriendo algunos tractores en varias carreteras de Madrid. La Delegación de Gobierno solo deja 150 vehículos por cada columna que está prevista en el itinerario.

10:10

Sólo se permite la entrada de 500 tractores a Madrid

La manifestación, autorizada por la Delegación del Gobierno, permite la entrada de 500 tractores desde cinco columnas llegada de toda España. La tensión producida entre la Guardia Civil y los agricultores en Torrejón de la Calzada se ha producido porque han querido entrar más tractores de los previstos. Por tanto, solo dejan pasar unos 150 tractores por cada una de las cinco columnas, cuando tenían previsto salir muchos más.

10:06

Metro de Madrid refuerza las líneas 1, 2 y 3

Metro de Madrid refuerza el servicio en las líneas 1, 2 y 3 con un tren más en cada una, con motivo de las protestas de los agricultores. En concreto, será entre las 9,30 y las 10,30 horas y entras las 14 y las 15 horas, aunque los refuerzos se mantendrán si la demanda así lo requiere. De forma paralela, también habrá especial atención con personal en más de de 30 estaciones, han indicado fuentes del suburbano.

09:54

Los agricultores protestan frente a la Puerta de Alcalá

Los agricultores se están dirigiendo a la Puerta de Alcalá y han cortado ya una de las arterias de Madrid. Los manifestantes se están dirigiendo a pie y ya han generado serias retenciones, según informa el delegado de Movilidad de Madrid.

09:46

Balance de carreteras afectadas en Madrid

La Dirección General de Tráfico ha informado que la A-42 a su paso por Torreón de la Calzada en sentido Toledo está cortada así como la N-VI en Alto del León hacia Segovia. Hay dificultades en las siguientes vías también:

  • M-506 en Fuenlabrada

  • M-208 en Mejorada del Campo

  • M-131 en Torrelaguna

  • M-113 en Ribatejada

  • M-603 en Alcobendas

09:41

La denuncia de los agricultores en la A-42: «No nos dejan sacar los tractores»

Los agricultores concentrados en Torrejón de la Calzada denuncian que la Guardia Civil no les está dejando circular con sus tractores y seguir con el itinerario previsto. «No nos dejan sacar los tractores», denuncian los manifestantes que se encuentran sentados en las vías de la A-42.

09:36

Galería | La tractorada de Madrid, en imágenes

Agricultores y ganaderos, descontentos con las medidas de Planas, exigen precios justos y eliminar la burocracia al campo.

09:17

'El campo canario se planta': la tractorada colapsará la ciudad por una «renta digna»

Los agricultores reclaman de esta forma unas «rentas dignas» y una política más efectiva, ya que la actual entienden que es «cada vez más restrictiva, reguladora y limitante» y les «resta operatividad», les «arruina y propicia el abandono del campo«, mientras la Unión Europea (UE) »abre la mano a las importaciones de países terceros sometidas a menos controles y con precios más bajos« que compiten con las producciones locales. La tractorada está convocada hoy en Gran Canaria, y continuará el sábado 24 de febrero en Tenerife y el 1 de marzo en La Palma. Tal y como denuncian los profesionales del campo, buscan así mostrar «su hartazgo y malestar por la crisis que vive desde hace varios años« el campo que, además, señalan está motivada por una »excesiva burocracia administrativa, por los altos costes de producción, la pérdida de renta y una sequía acusada que reduce« las producciones, entre otros aspectos.

Informa Laura Bautista

09:02

Intervención de la Guardia Civil en Torrejón de la Calzada

La Guardia Civil interviene en la A-42 en Torrejón de la Calzada por los altercados con los agricultores, que han cortado la vía. Los manifestantes pasaron la noche en uno de los desguaces de la zona para poder salir esta mañana a Madrid.

08:49

Un grupo de agricultores pasa la noche en Torrejón de la Calzada para ir a Madrid

Un grupo de agricultores ha pasado la noche en Torrejón de la Calzada para dirigirse esta mañana a Madrid desde esta zona. Desde este martes salieron de diferentes partes de España los manifestantes, que han pasado la noche en municipios cercanos a Madrid, para, finalmente, entrar este miércoles a la capital por las seis radiales. Desde primera hora de la mañana está previsto que se desplacen hasta 500 tractores desde cinco puntos de inicio: Torrejón de la Calzada, Arganda del Rey, Robregordo, El Espinar (Segovia) y Guadalajara.

08:37

Madrid avisa de las afecciones al tráfico por la tractorada y despliega 80 agentes de movilidad

La confluencia en Madrid de varias rutas de tractores provenientes de diversos puntos de España para participar en la manifestación en apoyo a la situación del sector agrario provocará afecciones a la movilidad en la capital este miércoles, por lo que el Ayuntamiento desplegará 80 agentes de movilidad en las vías más afectadas. En concreto, el Consistorio ha informado de que se contemplan importantes incidencias al tráfico rodado este miércoles, entre las 8.30 y las 14.30 horas. Debido a la importancia de las afecciones al tráfico que esta manifestación, autorizada por la Delegación del Gobierno de España, puede tener en arterias esenciales de la capital desde el punto de vista de la movilidad, el Ayuntamiento va a desplegar un operativo con distintos cortes de vías y con personal para garantizar la seguridad vial.

08:00

51 detenidos durante las dos semanas de las protestas del sector agrario

El Ministerio del Interior ha elevado este martes a 51 los detenidos por la protesta del sector agrario con datos acumulados desde el 6 de febrero hasta las 19.00 horas, cuando se cumplen dos semanas de movilizaciones con cortes en carreteras y tractoradas. Según el balance de Interior, la protesta del sector primario ha dejado también 8.945 personas identificadas para posible sanción y 3.189 denuncias administrativas en aplicación tanto de la ley orgánica de seguridad ciudadana como la de seguridad vial.

07:40

Más de 800 agricultores y ganaderos de La Unió participan en la protesta de Madrid

Más de 800 agricultores y ganaderos de la Unió Llauradora i Ramadera, procedentes de diversos puntos de la Comunidad Valenciana, se prevé que participarán este miércoles en Madrid en la tractorada convocada por la organización estatal Unión de Uniones y que finalizará en las puertas del Ministerio de Agricultura. La expedición valenciana saldrá en autobús, aunque también se desplazarán algunos tractores este martes desde la comarca de Utiel-Requena para reivindicar medidas "reales y eficaces" para el sector, según ha informado la organización agraria en un comunicado.

07:16

La tractorada masiva llega a Madrid: estas son las rutas y las columnas que pretenden colapsar la capital

Medio millar de tractores entran este miércoles en la capital desde cinco frentes para confluir en la puerta del Ministerio de Agricultura.

Informa Cris de Quiroga

06:50

Los itinerarios de las cinco columnas de tractores en las protestas de hoy en Madrid

06:35

El campo mantiene en su tercera semana las protestas y anuncia 500 tractores en Madrid este miércoles

El ministro Planas se reunió ayer con las comunidades autónomas para pedirles «responsabilidad» y «colaboración».

06:20

¿Qué calles de Madrid capital se van a ver afectadas por las protestas de agricultores?

Columna 1: Vía Lusitana, calle de Marcelo Usera, puente de la Princesa, glorieta de Legazpi, paseo de las Delicias, calles de Bustamante y Comercio, avenida de Menéndez Pelayo, calles de O'Donnell y Alcalá y plaza de la Independencia.

Columna 2: Avenida de la Hispanidad, A-2 dirección avenida de América, lateral de la avenida de América, avenida de Logroño, glorieta de Canillejas, calle de Alcalá y plaza de la Independencia.

Columna 3: Calles de Pirotecnia y Aurora Boreal, avenida de la Democracia, plaza de Alosno, calle de Casalarreina, avenida de Daroca, M-23, calles de O´Donnell y Alcalá y plaza de la Independencia.

Columna 4: Calle de Nuestra Señora de Valverde, avenida de Llano Castellano, calles de Mauricio Legendre, Enrique Larreta y Mateo Inurria, avenida de Pio XII, calles de Príncipe de Vergara y Alcalá y plaza de la Independencia.

Columna 5: Paseos de Ruperto Chapí y Camoens, calles de Marqués de Urquijo, Alberto Aguilera, Carranza, Sagasta y Génova, plaza de Colón, calles de Armada Española y Serrano y plaza de la Independencia.

06:05

Puntos de partida de las cinco columnas de la protesta de agricultores hoy en Madrid

Estos son los puntos desde los que avanzarán las tractoradas que se han organizado en la protesta de hoy en Madrid:

Robregordo (autovía A1)

Guadalajara (autovía A2)

Arganda del Rey (autovía A3)

Torrejón de la Calzada (autovía A4 y autovía A42)

El Espinar (autovía A6)

05:50

¿Por qué están en huelga los agricultores? Las 12 reivindicaciones por las que protestan

Estos son los 12 motivos por los cuales los agricultores han salido a manifestarse en las calles

Los trabajadores del campo, sin respaldo de los sindicatos reconocidos, están bloqueando carreteras en todo el país. Hoy hay una nueva jornada de protestas en Madrid.

05:40

¿A qué hora está prevista la concentración principal en la jornada de protestas de la agricultura hoy en Madrid?

La concentración principal se producirá en torno a las 11:00h frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el paseo de la Infanta Isabel (enfrente de la estación de Atocha), pero el punto de encuentro será una media hora antes en la Plaza de la Independencia (Puerta de Alcalá).

Habrá en torno a unos 500 tractores, 59 automóviles y unas 5.000 personas que participarán en una protesta que transcurrirá desde la Puerta de Alcalá y la calle de Alfonso XII bajando por el lateral del Retiro hasta llegar a las puertas del ministerio.

05:25

Bienvenidos a una nueva protesta de la agricultura en Madrid

Buenos días y bienvenidos a la cobertura en directo de ABC.es en una nueva protesta de los agricultores, esta vez tomando de lleno varios puntos de la capital de España. Sigue minuto a minuto todos los avances, cortes de carreteras e incidencias que puedan surgir durante la jornada de manifestación y las tractoradas programadas hoy.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación