Puigdemont pide abordar la soberanía fiscal de Cataluña tras lograr que Hacienda publique los datos para calcular las balanzas
La Generalitat se queja de que las cifras publicadas por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) «no aportan ninguna novedad»
La Generalitat cifra en 21.982 millones el déficit fiscal catalán
![María Jesús Montero, ministra de Hacienda](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/03/12/mj-montero-RfZsvxX6OgZ3rjdUGJyqbQL-1200x840@diario_abc.jpg)
El Ministerio de Hacienda ha hecho públicos los datos para poder calcular las llamadas balanzas fiscales referidas al año 2021, tal como exigía Junts para dar su voto a favor del decreto ómnibus anticrisis de comienzos de año. «El Instituto de Estudios Fiscales (IEF) presenta la primera fase de datos para calcular las cuentas territorializadas de las comunidades autónomas de régimen común», indica el departamento de María Jesús Montero.
En concreto, los datos que se acaban de publicar y pueden consultarse en la página web del IEF se agrupan en tres ficheros en formato Excel sobre financiación, gastos, ingresos y criterios de territorialización. «En cualquier caso, el IEF advierte de que se trata de una primera fase de datos y que la idea es ir completando en las próximas semanas esa información en una segunda fase. Por ese motivo, el propio IEF también anima a las personas interesadas a solicitar la ampliación de datos que consideren oportuna» a través de una dirección de correo electrónico.
De esta manera, los centros de investigación y analistas podrán calcular las balanzas fiscales, aunque, en todo caso, no existe consenso sobre la metodología a seguir. El concepto hace referencia a la diferencia entre ingresos y gastos públicos en un determinado territorio, o, dicho de otra manera, una balanza fiscal es la diferencia entre la inversión del Gobierno en una comunidad frente a los impuestos que dicha comunidad aporta al conjunto del Estado.
Sin embargo, la información hecha pública por el Gobierno de Pedro Sánchez no ha contentado a la Generalitat catalana. Según recoge Ep, la Conselleria de Economía y Hacienda de la Generalitat ha afeado que los datos publicados este martes «no aportan ninguna novedad».
El Ejecutivo catalán ha insistido en la necesidad de que el Gobierno «publique la información para hacer las balanzas fiscales», ya que la información que reclama es la territorialización del gasto, es decir, en qué territorio se destina cada programa de gasto. Ha añadido que este dato «no se ha publicado» y que hay 102.000 millones de gasto que el Gobierno no ha especificado la comunidad autónoma en la que se realiza.
El càlcul de les balances fiscals s'ha de fer amb dades obertes i contrastables, que és el que a partir d'ara serà possible. Els experts podran disposar d'un material essencial per abordar el debat sobre la sobirania fiscal de Catalunya, i les conclusions es basaran amb dades que… https://t.co/uOgZLg5Ih4
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) March 12, 2024
Asimismo, el prófugo expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont también se ha pronunciado sobre las cifras, valorando positivamente los datos hechos públicos. «El cálculo de las balanzas fiscales debe realizarse con datos abiertos y contrastables, que es lo que a partir de ahora será posible. Los expertos podrán disponer de un material esencial para abordar el debate sobre la soberanía fiscal de Cataluña, y las conclusiones se basarán en datos que todo el mundo podrá comprobar. Por el momento, aquí hay una primera muestra… que explica la negativa histórica del Gobierno español a publicar los datos», ha indicado en la red social X.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete