Hacienda avisará a los contribuyentes de sus fallos recurrentes en la declaración de IRPF para evitar sancionarlos
Prevé activar en la Campaña de Renta de este año un servicio de alertas masivas para facilitar la regularización voluntaria y evitar la apertura de procedimientos sancionadores por errores menores
Reforzará también la campaña para recordar la obligación de presentar la declaración entre colectivos que creen que no la tienen
Los ingresos que no cuentan como segundo pagador en la Declaración de la Renta
La Justicia exige a Hacienda que no sancione los errores al tributar
![Imagen de una oficina de la Agencia Tributaria en el curso de una Campaña de Renta](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/02/29/AgenciaEFE-RNzgm3T36fkUHAAJx2MmC9K-1200x840@diario_abc.jpg)
Hacer la declaración de la renta no siempre es un ejercicio sencillo. En los últimos años el borrador de Renta de la Agencia Tributaria y el avance de la aplicación informática de asistencia a los contribuyentes, actualmente conocido como Renta Web, han facilitado el ... trámite a los contribuyentes, pero gestorías y asesores admiten que todavía se continúan produciendo errores en la presentación de la Declaración de la Renta.
Muchos de ellos, aún siendo de entidad menor, acaban en la apertura de un procedimiento sancionador por parte de la Agencia Tributaria y en la imposición de multas. El fenómeno ha alcanzado tal magnitud que desde el Consejo de Defensa del Contribuyente se ha abanderado una iniciativa para tratar de que la normativa tributaria española reconozca, del mismo modo que ya lo hacen otras como la francesa, el derecho al error, es decir, el derecho del contribuyente a cometer un fallo a la hora de presentar sus declaraciones tributarias sin necesidad de ser sancionado como si estuviera tratando de eludir sus obligaciones fiscales.
Aunque desde Hacienda se abrió la puerta a afrontar un desarrollo legislativo en ese sentido nada se ha hecho hasta la fecha. Sin embargo, el nuevo Plan de Control Tributario para el periodo 2024-2027, recién aprobado y publicado este jueves en el BOE, sí contempla una novedosa iniciativa para tratar de minimizar las sanciones tributarias por errores a la hora de cumplir las obligaciones fiscales.
A partir de la próxima Campaña de Renta, que se iniciará en cosa de un mes, Hacienda pondrá en marcha «una campaña de avisos a los contribuyentes informándoles de estas incidencias para que puedan proceder a corregirlas mediante la presentación de una declaración complementaria«.
El objetivo es señalar una serie de incidencias comunes y recurrentes que el Departamento de Gestión de la Agencia Tributaria ha detectado a la hora de hacer la declaración de la renta y aprovechar los programas informáticos de ayuda al contribuyente cuya utilización se ha generalizado en los últimos para advertir del error a los que incurran en el mismo, al tiempo que se les facilita una vía rápida para corregir su declaración antes de que se abra un procedimiento sancionador por parte de la Agencia.
«En el caso concreto del IRPF, se facilitará la navegación en Renta Web para que los contribuyentes que deseen corregir las incidencias detectadas puedan presentar una declaración complementaria de la manera más ágil posible, mediante la confirmación del borrador que se pondrá a su disposición», se explica en el Plan de Control Tributario, publicado este jueves en el BOE.
Revisión de los criterios sancionadores
No será el único flanco en el que actuará la Agencia Tributaria para tratar de reducir las incidencias y la litigiosidad asociada a la presentación anual de la declaración de la renta por parte de los contribuyentes. El Plan de Control Tributario recoge que la Agencia reforzará el servicio de alertas puesto en marcha ya el año pasado para advertir a contribuyentes que «aún estando obligados a presentar la declaración de la renta», presentaban una alta probabilidad de no presentarla, bien por no estar acostumbrados a hacerlo como les puede suceder a los nuevos perceptores del Ingreso Mínimo Vital (a los que la norma obliga a presentar la declaración) o bien por otros motivos.
La Agencia avanza que este año se ampliará el número de contribuyentes a los que se enviarán estos avisos durante el periodo voluntario de presentación de la declaración de la renta para inducirles a presentarla y evitar los costes que les puede acarrear no hacerlo en forma de intereses de demora y en el peor de los casos de una sanción tributaria.
Hacienda enmarca estas líneas de actuación en su apuesta por fomentar el cumplimiento voluntario y aligerar los procedimientos sancionadores, que generan ingresos a las arcas públicas pero que en estos casos de baja intensidad también presentan importantes costes de gestión para el organismos encargado de hacer cumplir la normativa tributaria.
En este sentido, el Plan de Control Tributario para el periodo 2024-2027 también prevé someter a una revisión profunda los criterios de aplicación del régimen sancionador, a fin de mejorar los procesos de determinación de culpabilidad y de reservar la aplicación de sanciones a aquellos casos de mayor gravedad. «Se trata», sostiene el texto del Plan, «de valorar la conducta previa del obligado tributario cuando este incurre en errores o en pequeños incumplimientos involuntarios, especialmente en aquellos casos en los que no existe perjuicio económico y los incumplimientos son cometidos ocasionalmente por obligados tributarios tradicionalmente cumplidores».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete