Grifols adelanta el relevo de su presidente en pleno proceso de la opa de exclusión
Glanzmann deja sus funciones ejecutivas y Abia asume el control completo
La familia Grífols y el fondo canadiense Brookfield estudian una opa sobre la farmacéutica para sacarla de Bolsa
![Glanzmann (i.) junto a Abia, en la última junta de accionistas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/09/23/ines-RiVxDBAEFVUylL9OkyJsVnL-1200x840@diario_abc.jpg)
El turbulento 2024 por el que atraviesa Grifols ha llevado a una serie de profundos cambios en la gobernanza, que comenzaron con el paso al lado de la familia propietaria, apartándose de los órganos de gestión, el fichaje de un nuevo CEO, Nacho Abia ... y, ahora, el adelanto en varios meses de la decisión de que su actual presidente, Thomas Glanzmann, deje de tener funciones ejecutivas.
El nombramiento de Glanzmann como presidente no ejecutivo del Consejo de Administración estaba previsto para febrero de 2025, pero el el resultado de la «transición exitosa y bien planificada» -en palabras de la compañía- por la cual Nacho Abia se hace con el control total de la dirección se ha decidido adelantar. Abia, quien asumió el cargo de consejero delegado el 1 de abril de 2024, pasa ahora a asumir todas las responsabilidades ejecutivas.
«Abia ha tomado un firme control de la gestión del negocio, optimizado la toma de decisiones y mejorado la excelencia operativa», asegura la compañía, inmersa ahora en la posible oferta pública de adquisición (OPA) lanzada conjuntamente por el fondo Brookfield y la familia fundadora con objeto de sacarla de Bolsa y que deje de ser una firma cotizada.
Los cambios en el gobierno corporativo, y a la espera de conocer cómo se concreta la opa, son un episodio más en un turbulento 2024, que empezó en el arranque del año con el informe del fondo bajista Gotham, que se ha llevado más de un 30% del valor de la acción.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete