Gotham al ataque
Probablemente Grifols desaprovechó una buena oportunidad para aclarar las relaciones con Scranton y hacer más énfasis en los planes de desapalancamiento y de generación de caja
Grifols, lazos de sangre en medio de la tormenta bursátil
Apagón masivo en España, en directo: última hora de la caída de la luz y noticias hoy

El pasado lunes por la noche se disparaban las alarmas ante el anuncio -un tuit- del inversor activista americano de que al día siguiente iba a publicar un informe sobre una compañía española que consideraban que no era invertible y cuyas acciones se iban a ... ir a cero siguiendo los pasos de la malograda Gowex. Así, como el que no quiere la cosa, para empezar el año. Al día siguiente conocimos que la compañía en la diana era Grifols. En un informe largo pero que no ofrecía demasiadas novedades, los analistas americanos abundaban en los problemas ya conocidos de apalancamiento y deficiente gobierno corporativo de la compañía catalana. Por lo tanto, no se trataba de un fraude ni de contabilidad creativa. Todo lo que contaban era conocido y en principio debía estar reflejado en el precio de la acción. Ahora, con los precedentes que existen, el mercado aplicó la máxima de atizar primero y luego analizar y aunque ese mismo día acabó lejos de los mínimos del día, la farmacéutica catalana se metió un buen cate en bolsa.
Lo más importante que conocimos al día siguiente fue que como informaron a la CNMV, el conocido como Batman de Wall Street aprovechó la caída que ellos mismo habían provocado con la publicación y difusión de su informe para cerrar una posición corta que por como se había comportado la acción en los últimos meses les estaba escociendo. Esto probablemente sea una de las claves principales para entender quién es quién en este aciago episodio. Si realmente consideraban que habían destapado un gran fraude no tiene mucho sentido que aprovecharan las primeras de cambio para cerrar su corto, todo lo contrario. Si fueran consecuentes, lejos de cerrarlo, deberían haberlo incrementado. Vender a 10 euros algo que crees que vale cero no parece que esté mal tirado.
Esto no terminó aquí. Al día siguiente, considerando que la acción volvió a caer más de un 10%, el mercado no se tomó muy bien las aclaraciones de la compañía española en una presentación con analistas. Ahora, tampoco se pueden establecer relaciones de causalidad unívocas una vez que las caídas del primer día han roto la baraja. Probablemente Grifols desaprovechó una buena oportunidad para aclarar las relaciones con Scranton y hacer más énfasis en los planes de desapalancamiento y de generación de caja, pero no hubo tampoco nada nuevo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete