El Gobierno planea ampliar su 10% en Telefónica para colocar un consejero más
Carme Artigas, exsecretaria de Estado, expresidenta de Red.es y amiga personal del matrimonio Sánchez-Gómez, suena como nueva consejera
El objetivo de la SEPI es seguir el modelo de Indra, y aumentar el peso en la operadora de forma progresiva tanto como en el consejo
Sánchez planea un «campeón nacional» con Telefónica, Indra e Hispasat
![El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, el pasado 30 de mayo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/06/07/sanchezymontero-R7C8cS6Yl6T9nW0UBA0DnQI-1200x840@diario_abc.jpg)
El Gobierno de Pedro Sánchez no da tregua a ninguno de sus planes. Y entre todos ellos, se ha centrado, con prisas y sin pausas, a aquellos que tienen que ver con su incursión en el mercado de la gran empresa española. La joya de ... la corona, Telefónica, que, junto a Indra, están llamadas a convertirse en el gran campeón nacional en telecomunicaciones, ciberseguridad y defensa. Ese es el objetivo.
El Ejecutivo, según ha podido saber ABC, en su estrategia a medio plazo de crear ese gran grupo empresarial que sería la unión de la primera operadora española con la compañía de tecnología y defensa más Hispasat, está buscando el momento y la forma para superar el 10% logrado ya en Telefónica, aquel porcentaje que se había impuesto como reto a finales del año pasado.
Fuentes del entorno de La Moncloa explican a este periódico que la incursión del Estado en la compañía presidida por José María Álvarez Pallete seguirá el modelo Indra. En la compañía de tecnología y defensa que lidera Marc Murtra, el brazo inversor público –la SEPI– tiene un 27,99%, lo que le ha permitido sentar en el consejo a tres representantes con la etiqueta de dominical. Las fuentes puntualizan además que ese porcentaje le podría dar la opción de nombrar otro consejero dominical más ya que, al contar con 16 miembros, el capital necesario para tener representante se sitúa en el 6,25%. Pero, de momento, no es el objetivo.
Así, en la actualidad, a los tres consejeros ejecutivos –el propio Murtra, el CEO, José Vicente de los Mozos, y Luis Abril, al frente de la filial Minsait– se suman a propuesta del Estado tres de los cinco dominicales: Antonio Cuevas, Juan Moscoso del Prado y Miguel Sebastián. Mientras, Jokin Aperribai es dominical a propuesta de Sapa y Pablo Jiménez de Parga, de Amber Capital.
Además, la estrategia del Gobierno en compañías en las que la SEPI está dentro, pasa también por tener un socio industrial. En el caso de Indra, el aliado-amigo es el Grupo Escribano, que recientemente, tras alcanzar un 8% de participación, pidió sentar en el consejo a uno de los hermanos fundadores, a Javier Escribano.
Criteria como socio
En el caso de Telefónica, la SEPI, con el 10% del capital, y con Criteria como socio de referencia –con el 5% del capital y con la intención de subir al 10%–, de momento cuenta con un consejero desde el pasado 8 de mayo, cuando se acordó la incorporación de Carlos Ocaña Orbis, por el procedimiento de cooptación en sustitución de Carmen García de Andrés, solicitado justo en el momento en el que alcanzaba el 7,079%.
Con los actuales estatutos de Telefónica, para tener un asiento en el máximo órgano de gobierno se necesita disponer de un 6,7% del capital, si bien Criteria Caixa como BBVA estaban sentados en su consejo con una participación similar de alrededor del 5%. Razón que podrían haber esgrimido desde el Ejecutivo para pedir al menos un consejero, como así ocurrió.
Ahora, en los planes del equipo que rodea al presidente Sánchez, con el beneplácito y apoyo de la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero –cartera de la que depende la SEPI– está solicitar ese segundo representante, por lo que ampliar su participación por encima del objetivo del 10% le ayudaría a exigirlo, en un movimiento que, dependiendo de la acción, podría consumarse antes del verano. Además, cuenta con Javier de Paz , hombre de confianza del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, que en 2018, tras agotar los 12 años como independiente, renovó como consejero externo y en 2022 volvió a renovar por otros cuatro años.
Artigas, en las quinielas
Según ha podido saber ABC, en las quinielas de los posibles nombres del entorno del presidente como nuevo miembro del consejo de Telefónica, empieza a sonar Carme Artigas, amiga personal del matrimonio Pedro Sánchez-Begoña Gómez, que dejara el cargo de secretaria de Estado de Digitalización y la presidencia de Red.es el pasado 28 de diciembre. Hoy, Artigas es copresidenta de un nuevo organismo de la ONU enfocado en la supervisión de la Inteligencia Artificial.
La exsecretaria de Estado se perfila pues como nueva consejera de Telefónica, a propuesta de la SEPI, una candidata, por cierto que, según las mismas fuentes, ya fue postulada para otros consejos, si bien estuvo a punto de entrar en el consejo de Airbus, pero la idea no fructificó.
A su favor, ser mujer y contar con experiencia en el ámbito de la digitalización, tecnología e inteligencia artificial, áreas clave para el futuro estratégico del nuevo campeón nacional alrededor de Telefónica. Con la entrada de una consejera, el Gobierno además 'arreglaría' el desequilibrio en la paridad del consejo de la operadora tras la entrada de Ocaña que ocasionó la salida de Carmen García de Andrés. Tras aquel movimiento, de los quince vocales que tiene Telefónica, sólo cinco son mujeres, es decir, menos del 40% que marca la recomendación de las normas de buen gobierno corporativo.
Mientras tanto, los saudíes de STC se mantienen expectantes para recibir la autorización definitiva del Gobierno para poder ampliar su posición hasta también ese cerca de 10%, con el que pedir, al menos, un consejero; algo que, según fuentes próximas a la teleco árabe, está paralizado por el Gobierno español que, de momento, se centra en sus planes, y hasta que no los tenga bien encaminados, no les dará respuesta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete