Hazte premium Hazte premium

El Gobierno recorta cuatro décimas hasta el 2% su previsión de crecimiento para 2024

Mantiene que es posible cerrar el año que viene con un déficit del 3% y una deuda pública del 106% pese al empeoramiento de las condiciones económicas

Cumplir el objetivo de déficit exigirá retirar todas las rebajas fiscales a la energía y los alimentos y las ayudas a sectores especialmente afectados, salvo las subvenciones al transporte público

Gonzalo Bernardos avisa sobre la situación de los próximos meses: «En España, el duro invierno llegará antes»

La vicepresidenta primera en funciones, Nadia Calviño EFE
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno en funciones no pierde su sesgo optimista respecto a las previsiones económicas ni en un contexto de incertidumbre como el actual. El Plan Presupuestario remitido en la noche del domingo a la Comisión Europea, dentro de las obligaciones que establece el marco presupuestario ... europeo, reconoce el impacto de la desaceleración sobre las previsiones económicas que el Gobierno formuló el pasado mes de abril, pero sigue situando sus expectativas para España por encima de lo que dicta el consenso de analistas e instituciones internacionales. El equipo de Nadia Calviño entiende que la economía española crecerá un 2% el año que viene, cuatro décimas menos de lo que esperaba el pasado mes de abril (2,4%), pero por encima de lo que indican las previsiones de analistas y organismos internacionales que sitúan ese crecimiento en una horquilla de entre el 1,9% y el 1,7% y con numerosas amenazas a la baja.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación