Hazte premium Hazte premium

seguridad social

El Gobierno logra recortar el uso de la jubilación anticipada, pero con pensiones más altas que elevan el gasto

Pese a la caída de las salidas prematuras, los coeficientes aplicados son del 8% de media, tres puntos menos que antes de la reforma

Todos los trabajadores deberían demorar tres años su jubilación para lograr el ahorro previsto en la reforma de pensiones

Un grupo de personas sentadas en los bancos de la Plaza de España (Madrid) abc
Gonzalo D. Velarde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El artefacto ideado por el Gobierno para buscar alargar la edad efectiva de jubilación entre los españoles incluyendo en la reforma aprobada en dos fases, entre 2021 y 2023, medidas para desincentivar el retiro anticipado e incentivar las demoras más allá de la edad ... fijada por ley está cumpliendo sólo la mitad del objetivo que se marcó en un primer momento. El Ministerio de Seguridad Social entonces capitaneado por el ahora ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, incluyó estas medidas bajo la expectativa de que el incremento de las edad real de jubilación se alineara de forma rápida con la legal –se situará en 67 años en 2027–, logrando así un ahorro medio anual de casi un punto del PIB para mitad de siglo, unos 15.000 millones de euros anuales respecto al escenario previo a la implantación de estas medidas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación