Hazte premium Hazte premium

El Gobierno nombra a Pedro Saura como presidente de Correos y coloca a Raquel Sánchez en Paradores

Sánchez reorganiza la cúpula de las empresas públicas y prescinde de su exjefe de gabinete, Juan Manuel Serrano, en la postal del Estado

De Navantia a Correos: la deuda de las empresas de la SEPI se acerca a los 5.000 millones

Raquel Sánchez, exministra de Transportes ABC

El Gobierno ha decidido reorganizar la cúpula de las principales empresas públicas. El principal damnificado del movimiento será Juan Manuel Serrano, exdirector de gabinete de Pedro Sánchez hasta su aterrizaje en el Palacio de La Moncloa y primer ejecutivo de Correos desde julio de 2018, que saldrá de la primera empresa pública del Estado por tamaño de plantilla y dejará su puesto al hasta ahora presidente de Paradores, Pedro Saura, según confirmaron este miércoles fuentes del Gobierno. La salida de Saura de Paradores del Estado será cubierta a su vez por la exministra de Transportes, Raquel Sánchez.

La salida de Serrano de Correos aspira a poner fin a cinco años de convulsión permanente en la empresa postal del Estado, jalonados por un agrio enfrentamiento con los sindicatos mayoritarios de la compañía que desembocó en una histórica huelga de tres días, la parálisis del plan estratégico y una controvertida gestión en la que la empresa se ha dejado más de 1.000 millones de euros y que la ha conducido al borde de la quiebra.

Fuentes no oficiales de la compañía recuerdan que la SEPI ya impuso un puñado de altos directivos de su confianza en la cúpula de la empresa postal ante su deriva financiera y deslizan que su situación ya había comenzado a convertirse en un foco de preocupación para La Moncloa, especialmente desde que el PP de Núñez Feijóo -expresidente de Correos- iniciara una campaña parlamentaria exigiendo explicaciones por la situación de la empresa postal y por alguno de sus negocios más ruinosos, como la prueba piloto de un puente aéreo de mercancías Asia-Madrid que destapó ABC.

Saura cogerá el mando de la empresa, con una plantilla de 50.000 trabajadores, para tratar de encauzar su futuro tras cerrar 2023 con unas pérdidas antes de impuestos de más de 300 millones de euros. La empresa enfrenta un punto de inflexión por el descenso del negocio postal tradicional y sufre las embestidas de los grandes operadores en el negocio de paquetería.

La situación de la empresa postal del Estado es crítica. Como ya ha contado este periódico, la empresa acumuló entre 2019 y 2023 pérdidas cercanas a los 1.000 millones de euros y ha necesitado recurrir a préstamos bancarios incluso para pagar las nóminas durante el Covid, acumulando un endeudamiento financiero de 600 millones de euros.

Relevo en Paradores

El murciano deja Paradores con el balance de la hotelera pública saneado. El año pasado la sociedad que gestiona la cartera de un centenar de hoteles singulares del Estado obtuvo un beneficio de 11 millones de euros. Previamente a su entrada en Paradores, Saura había ocupado la secretaría de Estado de Transportes desde 2018 hasta mediados de 2021, coincidiendo con el mandato de José Luis Ábalos.

Durante su permanencia en Fomento, Saura emprendió las negociaciones con los socios de Podemos para sacar adelante la ley de Vivienda. Un trabajo que este año culminó Raquel Sánchez, su sustituta ahora en la cadena dependiente de Hacienda.

Por su parte, Raquel Sánchez dio el salto a la política nacional desde la Alcaldía de Gavá (Barcelona) en julio de 2021, cuando el Ejecutivo la llamó a filas para relevar a Ábalos en el antiguo departamento de Fomento. Raquel Sánchez fue una de las ministras salientes para la nueva legislatura del Gobierno que forman PSOE y Sumar. Su cartera fue dividida en dos y ahora es ocupada por Óscar Puente en la parte de Transportes e Isabel Rodríguez en la de Vivienda.

Su gestión estuvo marcada, además de por la aprobación de la ley que pone límites al alquiler, por el escándalo de los trenes encargados para Asturias y Cantabria. Un fallo en la fase de diseño, que retrasará varios años la llegada de las locomotoras, forzó las dimisiones de la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, y del presidente de Renfe, Isaías Táboas.

El consejo de administración de SEPI ratificará hoy o mañana estos nombramientos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación