Hazte premium Hazte premium

El Gobierno comenzará a negociar el traspaso de Rodalies con Cataluña a principios de febrero

Formarán una Comisión Política en las próximas semanas para pactar los términos de la transferencia

Transportes y Generalitat empezarán a tratar la semana que viene la ampliación de El Prat

El Gobierno inyectará 6.300 millones de inversión en Rodalies antes de su traspaso a Cataluña

EP
Antonio Ramírez Cerezo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio de Transportes y la Generalitat fraguan ya el traspaso íntegro de las líneas R1, R2 y R3 de Rodalies a Cataluña. El ministro del ramo, Óscar Puente, y la consellera de Territori de la Generalitat de Cataluña, Ester Capella, han concretado plazos este miércoles para la creación de la mesa de trabajo donde se pactarán los términos de la transferencia, como así acordaron PSOE y ERC para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

Será a principios de febrero cuando se forme la Comisión Política que trabaje en dicho traspaso, como así han acordado ambos representantes políticos en la reunión mantenida hoy en la sede del Ministerio de Transportes. Según ha avanzado el antiguo departamento de Fomento, en las negociaciones participarán representantes del propio ministerio y de la Generalitat, aunque no se han concretado nombres.

Asimismo, de esta Comisión colgarán diferentes grupos de trabajo para abordar la financiación y la transferencia del servicio y de las infraestructuras «susceptibles de ser traspasadas». Transportes ubica en este paquete «las vías con tráfico exclusivo de Rodalies, y en las que sea viable que puedan excluirse de la explotación conjunta del resto de la Red Ferroviaria de Interés General».

En dicha mesa de trabajo, se ahondará también en la creación de la nueva empresa Rodalies de Catalunya participada por ambas administraciones, que operará el servicio de cercanías en Cataluña. Además, se abordarán otras cuestiones como el cálculo del déficit de explotación, la transferencia de recursos económicos asociados a este y al plan de mejora de los servicios, estableciendo los plazos y los costes a asumir.

En paralelo, el Ministerio mantendrá abiertas las mesas de negociación con los sindicatos ferroviarios de Renfe y Adif para la transferencia de la gestión de Rodalies, como así comprometió Óscar Puente recién aterrizado al departamento para frenar las huelgas que los representantes de los trabajadores habían convocado a nivel nacional.

Ampliación de El Prat

En otro orden, Puente y Capella también han convocado para el 18 de enero la primera mesa para abordar la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat. En ese encuentro, Transportes y Generalitat abordarán el plan de trabajo y la constitución de la Comisión técnica, «cuyo objetivo es permitir una visión integral de las propuestas para la necesaria modernización y mejora de la capacidad de la infraestructura».

Transportes habla de transformar la infraestructura catalana en un 'hub' intercontinental y asegura que ambas administraciones trabajarán de la mano para acordar una solución «que tenga el máximo consenso político y social y garantice los máximos estándares medioambientales para el futuro del aeropuerto». Fomento estima que será necesaria una inversión de 1.700 millones de euros y se crearán 42.000 puestos de trabajo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación