Hazte premium Hazte premium

El Gobierno delega en las autonomías la ampliación del bono joven de alquiler

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, asegura que se aumentará la dotación estatal para esta ayuda pero pide a las comunidades que amplíen su presupuesto para completarlas

¿Puede Hacienda multarme por pagar en efectivo? El límite que establece la ley

La Comunidad de Madrid eleva hasta 21 millones de euros los fondos de ayudas al alquiler para jóvenes y mayores

VALERIO MERINO
Antonio Ramírez Cerezo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El nuevo ministerio de Vivienda ya trabaja para hacer realidad la promesa de la coalición PSOE-Sumar de ampliar la cuantía del bono alquiler para jóvenes de entre 18 y 35 años. Aún no hay definida una cuantía y faltan detalles por concretar. Pero la titular del departamento, Isabel Rodríguez, ya adelantó ayer que serán las comunidades autónomas las que tengan que asumir parte del incremento de las ayudas que actualmente ascienden a un máximo de 250 euros mensuales por beneficiario.

«Al igual que desde el Gobierno de España contribuimos, esperamos que las CC.AA. asuman responsablemente complementar la aportación del Estado para el objetivo de facilitar el acceso al alquiler a las personas jóvenes», pidió ayer Rodríguez durante el acto de presentación del proyecto Embarriados de la fundación Cotec, celebrado en Barcelona. En este sentido apuntó a que las regiones podrán aportar hasta el 40% de la renta de alquiler, «en función de diferentes criterios», a la vez que les pidió «corresponsabilidad» para que aumenten sus presupuestos.

Rodríguez, en todo caso, aseguró que ampliarán las cuantías que actualmente están aportando a las autonomías vía Presupuestos Generales del Estado (PGE) para dar cobertura al bono joven de alquiler, aunque sin adelantar cifras. «Pero les vamos a pedir también que analicemos qué es lo que está fallando para que no en todas las comunidades se haya podido aplicar de la misma manera», apuntó la ministra. Unas palabras que hacen referencia a los retrasos que se han acumulado en algunas regiones para entregar las ayudas a los beneficiarios.

El Gobierno puso en marcha el bono alquiler para jóvenes a principios de 2022 pero encomendó la gestión de las subvenciones a las administraciones autonómicas. Las ayudas pueden ser percibidas por jóvenes trabajadores de entre 18 y 35 años cuyos ingresos anuales son tres veces inferior al Iprem (24.318,84 euros). Para recibir la cuantía deben acreditar una renta máxima de 600 euros mensuales por alquiler de vivienda completa o 300 euros por habitación, siempre que se trate de residencia habitual. Aunque esta cifra puede ser ampliada por las comunidades a 900 y 450 euros respectivamente.

La ampliación de la cobertura al Bono Alquiler Joven fue firmada por PSOE y Sumar como parte del pacto para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. «Consolidaremos el Bono Alquiler Joven como elemento esencial para facilitar el acceso al alquiler asequible, y que se convierta en una medida a largo plazo, ampliando la financiación, para llegar a toda la población joven», reza dicho acuerdo.

Por el momento, Vivienda sigue perfilando el nuevo alcance de las ayudas. «En estos momentos seguimos estudiando todo», señalan fuentes del departamento de Isabel Rodríguez. El Gobierno, a través de los PGE, ha destinado más de 400 millones de euros a esta partida en los ejercicios 2022 y 2023.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación