El Gobierno aprueba por decreto varias reformas pendientes para desbloquear el cobro de 10.000 millones de fondos europeos
Mete la Ley de Función, la Ley de Mecenazgo o la Ley de Eficiencia Procesal en una Real Decreto de Medidas Urgentes para poder solicitar el cuarto desembolso de los fondos europeos antes del fin de 2024
Anuncia que este miércoles trasladará la solicitud formal a Bruselas tras resolver el escollo del pulso entre Trabajo y Economía por el subsidio por desempleo
Trabajo y Economía acuerdan 'in extremis' aumentar el subsidio de desempleo a 570 euros los primeros seis meses
El Gobierno ha empaquetado en un real decreto ley de medidas urgentes un puñado de proyectos de ley que decayeron con el fin de la anterior legislatura y que estaban comprometidos con la Comisión Europea para desbloquear antes de final de año la solicitud ... del cuarto desembolso de los fondos europeos, 10.000 millones de euros que permanecían en el limbo ante la incapacidad del Gobierno para cumplir con los compromisos que había adquirido para su recepción.
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha sido el encargado de explicar en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la aprobación de lo que ha denominado Real Decreto Ley de Medidas Urgentes para Ejecutar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en Materia de Justicia, Función Pública, Régimen Local y Mecenazgo, que no es otra cosa que un gran contenedor legislativo para aprobar por la vía rápida todo una serie de proyectos de ley que el Gobierno se comprometió a aprobar por vía ordinaria antes de solicitar el cuarto desembolso de fondos por parte de la Comisión Europea y que por las singularidades de la situación económica de este año y por otro tipo de factores se habían quedado en el alero: se trata de los proyectos de ley de eficiencia procesal, de Función Pública y de Mecenazgo, que se publicarán este miércoles en el BOE y que a juicio del Gobierno sustanciarán los compromisos pendientes antes de acceder a la financiación europea.
"Se trata de proyectos cuya tramitación ya estaban muy avanzada en la anterior legislatura", ha explicado Félix Bolaños, para justificar su aprobación por una vía de urgencia, que no es la que la Comisión Europea ha exigido a los países para sacar adelante la reformas pactadas, para las que ha pedido el mayor nivel posible de discusión parlamentaria. "Ésa es la base que ha permitido construir este decreto ley que forma parte de un compromiso adquirido con la Comisión Europea y que mañana mismo trasladaremos a Bruselas", ha dicho el ministro de Justicia, que ha anunciado que el Gobierno solicitará este miércoles de forma inmediata el desembolso de esos 10.000 millones de euros pendientes.
El anuncio de Bolaños se produjo apenas un puñado de horas después de que el Ministerio de Trabajo anunciara por la vía habitual, una filtración a un medio de comunicación, la consecución de un acuerdo para salvar el que se había erigido en los últimos días como el principal escollo para la solicitud de ese cuarto pago: la reforma del subsidio por desempleo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete