El valor económico de la salud
La inversión en este ámbito es una inversión de futuro, es crear una sociedad más sana y al mismo tiempo económicamente más rica
La salud es fundamental, es el bien más relevante y precioso que tenemos. La salud es lo que nos permite vivir plenamente, mientras que la falta de salud nos lo impide, nos limita, nos aísla o nos deja inertes.
La salud es importantísima a ... nivel individual, pero tiene también un impacto social y económico enorme y hoy quiero centrarme en este impacto. Profundizar sobre el sufrimiento físico y también psicológico que la falta de salud conlleva merece un artículo aparte.
En estos años la medicina ha avanzado muchísimo, tanto que la esperanza de vida ha vuelto a superar los 80 años después de haber tenido una contracción en 2021 debido a la Covid. Han mejorado tanto los tratamientos como el estilo de vida de las personas.
La medicina, aunque en muchos casos no ha conseguido todavía ser resolutiva, especialmente en el cáncer, sí que ha conseguido prolongar la vida en un número siempre mayor de casos, bloqueando y haciendo crónica la enfermedad. La inversión en la salud es una inversión de futuro, es crear una sociedad más sana y al mismo tiempo económicamente más rica al ser más activa y productiva.
Obviamente es mejor seguir vivo gracias a los tratamientos y a los fármacos, pero sería mejor prevenir las enfermedades o llegar a descubrir nuevas vías de tratamientos para resolver por los menos las enfermedades más graves.
En pocas palabras, la falta de salud es un coste personal y social que impacta en la economía porque cuando las personas enferman no pueden trabajar, no pueden crear riqueza para ellos mismos ni para la sociedad, ya que gastan sus ahorros o sus ingresos y también producen un coste social de asistencia médica.
Como decía, la salud tiene un valor económico. Tener salud nos permite trabajar y tener un papel familiar y social activo. Al reducirse el número de personas enfermas, tanto a nivel personal como social, se obtiene una notable ventaja económica.
En síntesis, se consigue más productividad, más riqueza y un menor coste económico para el individuo y la sociedad. Quizás se necesita una revolución en la gestión de la salud que produzca un nuevo salto de calidad:
- Dar más relevancia a la prevención y al cuidado de la salud con la promoción y la organización de unos planes de controles sobre los parámetros más indicativos en función de la edad.
- Aumentar la inversión en la investigación para llegar a unos tratamientos más resolutivos, por lo menos de las enfermedades más graves.
Hoy estos tipos de planteamientos tienen más posibilidades de ser realizables gracias a la nuevas tecnologías y a las investigaciones que con ellas son posibles. La tecnología, gracias a los 'wearables', ya permite un control y un seguimiento médico a distancia a bajo coste, que puede ayudar a que se multiplique la prevención y se preserve la salud individual.
La tecnología combinada con la investigación puede permitir intervenir con tratamientos que evitan, en algunos casos de cáncer, los problemas colaterales ligados a la quimioterapia. Unos ejemplos son las vacunas RNA mensajero utilizadas para la Covid, pero estudiada para el cáncer o el uso de nanotecnología.
La tecnología también permite la producción de exoesqueletos para que las personas con problemas medulares tengan la oportunidad de caminar. Además, las impresoras 3D permiten reproducir órganos o tejidos humanos. Las mismas operaciones quirúrgicas se empiezan a hacer con ordenadores y robots para conseguir la máxima precisión.
La tecnología ofrece unas bases de datos que permiten examinar casos resuletos de enfermedades que pueden ser referentes. Creo que es el momento de una colaboración más estrecha entre lo público y lo privado, creo que es el momento de invertir más en tecnología, en investigación y talento, porque invertir en la Salud es la inversión más rentable que una sociedad puede hacer.
La inversión en la salud es una inversión de futuro, es crear una sociedad más sana y al mismo tiempo económicamente más rica al ser más activa y productiva.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete