Hazte premium Hazte premium

Más lío en las cripto: multa histórica y dimisión del CEO de Binance por lavado de dinero

Según el Departamento del Tesoro, la mayor plataforma de compraventa de criptomonedas permitió a organizaciones terroristas como Hamás, Jihad Islámica Palestina, Al Qaeda y Daesh «operar con libertad, lo que permitió actividades como abuso sexual de menores, narcotráfico o terrorismo»

Las criptomonedas como medio de pago: una revolución a cámara lenta

Changpeng Zhao en una imagen de archivo. AFP
Javier Ansorena

Javier Ansorena

Corresponsal en Nueva York

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Chanpeng Zhao, fundador y consejero delegado de Binance, la mayor plataforma de compraventa de criptomonedas del mundo, ha llegado a un acuerdo de culpabilidad con las autoridades de EE.UU. tras una investigación sobre lavado de dinero en la compañía que lidera. En virtud del acuerdo, Zhao ha dimitido de sus responsabilidades en Binance y la compañía pagará una compensación de cerca de 4.300 millones de dólares.

El acuerdo de culpabilidad fue anunciado ayer a bombo y platillo por altos cargos del Gobierno de Joe Biden: el fiscal general, Merrick Garland; la secretaria del Tesoro; Janet Yellen; el presidente de la Comisión del Mercado de Materias Primas y Futuros (CFTC, en sus siglas en inglés), Rostin Benham; y Lisa Monaco, vicefiscal general, comparecieron desde el Departamento de Justicia para comunicar los resultados de la investigación.

«Binance se convirtió en la mayor plataforma de compraventa de criptomonedas en parte por los crímenes que cometió», defendió Garland, tras una investigación de tres años en la que la fiscalía determinó que la compañía decidió, a sabiendas, no implementar medidas contra el lavado de dinero para no perjudicar su negocio. «Ahora va a pagar una de las mayores multas corporativas de la historia de EE.UU.», agregó el fiscal general.

Zhao, de nacionalidad canadiense, fundó Binance en 2017. Su acuerdo de culpabilidad por un delito relacionado con lavado de dinero implica una multa personal de 50 millones de dólares y su compromiso de no trabajar durante tres años en la plataforma de criptomonedas.

«Cometí errores y debo asumir la responsabilidad», dijo Zhao en un comunicado en X (antes Twitter), en el que no hizo mención a su acuerdo de culpabilidad. Su salida de Binance cierra una era en la que Zhao fue la personalidad con más relevancia del sector de las criptomonedas, asolado ahora por los escándalos. Su dimisión como consejero delegado de Binance se produce pocos días después de que Sam Bankman-Fried, fundador de FTX, la segunda mayor plataforma del sector, fuera declarado culpable en un juicio por siete cargos de fraude en el que desvió 10.000 millones de dólares de sus clientes. Zhao fue uno de los primeros grandes inversores en FTX.

«Utilizar la tecnología para quebrantar la ley no te convierte en un disruptor, te convierte en un criminal», dijo Garland, que relató como en una conversación interna en Binance, un empleado encargado de asuntos legales escribió que lo que necesitaba la compañía era un anuncio que dijera «¿Es difícil lavar dinero de la droga en estos tiempos? Ven a Binance, lo haremos pan comido».

Según el Departamento del Tesoro, Binance permitió a organizaciones terroristas como Hamás, Jihad Islámica Palestina, Al Qaeda y Daesh «operar con libertad, lo que permitió actividades como abuso sexual de menores, narcotráfico o terrorismo». Su estimación es que, solo en transacciones que violaban las sanciones a Irán, Binance permitió el flujo de 900 millones de dólares. Desde Binance también se lavó dinero con transacciones de usuarios en Cuba, Siria o las regiones ocupadas por Rusia en Ucrania, todas ellas sujetas a sanciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación