Hazte premium Hazte premium

La Fundación Woman Forward presenta un ranking de empresas por la igualdad

Una estrategia que busca visibilizar el compromiso de los CEOs con la igualdad de oportunidades de forma que aquellos convencidos, a través de su influencia, puedan ser palancas del cambio hacia la igualdad, tanto dentro como fuera de sus organizaciones

Un momento de la presentación ABC

La fundación Woman Forward presentó ayer su investigación sobre la percepción de la igualdad en la empresa en una jornada en la sede de la Comisión Europea en Madrid. La jornada fue conducida por Paloma Barandiarán, directora de GSG legal hub e inaugurada por María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, que avanzó que «El Parlamento Europeo adoptará en unos días una importante ley que obligará a las empresas cotizadas con más de 250 trabajadores a velar por que al menos un 40% de los puestos directivos no ejecutivos sean del sexo menos representado. Sin embargo, el cambio de mentalidad y de la cultura empresarial no se logrará exclusivamente a golpe de ley. Iniciativas como la de Woman Forward, con este ranking para medir las empresas que lideran ese cambio promoviendo el talento femenino, son especialmente valiosas. Lo que no se mide no se ve. Y lo que no se ve, no existe. Mostremos a esos hombres CEOs campeones de igualdad, ayudemos a crear nuevos referentes de inclusión», comentó

La presidenta de la Fundación Woman Forward, Mirian Izquierdo, explicó en su intervención que la estrategia 'CEOs Palancas del cambio hacia la igualdad' surge de las conclusiones de la investigación «La percepción de los hombres sobre la igualdad en la empresa española», en la que han participado directivos, CEOs y consejeros de grandes, medianas y pequeñas empresas. Las conclusiones ponen en evidencia que si bien dos de cada tres hombres perciben a las mujeres de forma diferente, social y profesionalmente y también las perciben peor en puestos de decisión, hay un tercio de los altos directivos cuya percepción social y profesional de las mujeres es igualitaria. Por lo cual, ese grupo de CEOs y directivos pueden ser excelentes palancas del cambio hacia la igualdad.

Esta estrategia busca, por ello, visibilizar el compromiso de los CEOs con la igualdad de oportunidades de forma que aquellos convencidos, a través de su influencia, puedan ser palancas del cambio hacia la igualdad, tanto dentro como fuera de sus organizaciones. A continuación, se celebró una mesa moderada por Yolanda Gómez, subdirectora de ABC y en la que se abordó el avance hacia la igualdad en la toma de decisiones del mundo económico. Las barreras que existen y el camino que queda por recorrer. Eugenia Rodríguez Palop, vicepresidenta de la comisión de Derechos de las Mujeres del Parlamento Europeo, subrayó que existe no solo un «techo de cristal» sino también un «techo de cemento» por las barreras autoimpuestas de las mujeres, vinculadas a roles y estereotipos de género que las imposibilita crecer profesionalmente.

Rosa Estarás, miembro de la comisión de Derechos de las Mujeres del Parlamento Europeo, señaló que esta iniciativa de la Fundación Woman Forward nos permite hacer un seguimiento real de los cambios necesarios para avanzar hacia la igualdad y promover el talento femenino. En el mismo sentido, Lina Gálvez, miembro de la comisión de Derechos de las Mujeres del Parlamento Europeo, resaltó que, en aquellos espacios de toma de decisiones donde hay mujeres, son más sostenibles y existe mayor resiliencia. La europarlamentaria Margarita de la Pisa, quiere una sociedad mejor donde las normativas de igualdad consigan resultados reales y permitan su trazabilidad. Una segunda mesa de CEOs, moderada por Noelia García, Directora de Branded Content y Especiales de 'El Economista', debatió sobre el interés de «la estrategia CEOs palancas del cambio hacia la igualdad y las barreras estructurales en las empresas»:

Enrique Serra González, CEO de Banco Caminos, subrayó «Creemos que la diversidad es un valor integral. En nuestros proyectos, no solo buscamos la igualdad en variables como el género sino la diversidad en todos los aspectos que pueden nutrir a los equipos: edad, nacionalidad, experiencia, diferentes formas de pensar etc».

Enrique Polo de Lara, CEO de Salesforce, señaló que «En el sector tecnológico afrontamos una desproporción sistemática en el número de hombres y mujeres dentro de las organizaciones. Es necesario hacer un esfuerzo consciente desde la alta dirección para evitar los sesgos en los procesos de selección y eliminar las barreras intangibles que dificultan la progresión profesional de muchas mujeres». En el mismo sentido, Mario de Gaviria, CEO de Grupo IGE considera que «El éxito, supervivencia y sostenibilidad de las empresas va a depender en gran medida de su capacidad real de transformar su cultura empresarial, donde la diversidad inclusiva deberá ser uno de sus pilares fundamentales y solo será posible con el convencimiento pleno e implicación activa de los CEO». A su vez, Antonio Torrado, CEO Wolf Ibérica explicó que «No debemos forzar con el fin de cumplir, hay que seguir trabajando en la comunicación y la formación para sensibilizar sobre lo que aporta a la empresa y sociedad con el fin de romper posibles barreras e interioricemos y lo vivamos de una forma natural».

Para finalizar el presidente del jurado del Ranking de empresas por la igualdad, Giuseppe Tringali, Presidente de Global Corporation Center IE/EY, señaló que «La igualdad de género es un derecho, pero también una gran oportunidad, varios estudios indican que genera más innovación y mejora los resultados económicos de las empresas incrementando el PIB de los países. Los líderes empresariales tienen que tener concretos intereses en acelerar y actuar esta transformación que no es solo cultural, es altamente productiva».

Por lo tanto desde el jurado se invita a las empresas a participar desde mediados de noviembre hasta finales de febrero, a través de la página de la fundación, en el Índice Empresarial de igualdad de forma gratuita y en consecuencia, a formar parte del Ranking de empresas por la igualdad que se presentará en un evento en la primavera.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación