Francia teme un otoño/invierno «muy caliente»
Los sindicatos han convocado un rosario de movilizaciones y convocatorias de huelgas ante las amenazas de cierres de empresas, 56.000 en todo el país
«Se ha acelerado la competencia mundial. China y los EE. UU. subvencionan sectores estratégicos amenazados en Francia y Europa», ha asegurado el ministro de Industria
La gran patronal teme que Francia esté corriendo el riesgo de una catástrofe económica
![Marc Ferracci, ministro de Industria, habla con los empleados de Michelin en huelga](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/11/11/1488444022-RDfAJWepvQ9OZ2SfosJeLGI-1200x840@diario_abc.jpg)
Francia teme un otoño/invierno social y económico «caliente», muy negro. Más de 150.000 despidos en sectores estratégicos. 56.000 amenazas de cierres de empresas medias y pequeñas. Un rosario de movilizaciones y convocatorias de huelgas nacionales, regionales y locales.
Con relativa prudencia, ... Marc Ferracci, ministro de Industria, ha sido el primero en lanzar la alarma nacional: «Se ha acelerado la competencia mundial. China y los EE. UU. subvencionan sectores estratégicos, amenazados en Francia y Europa. Como ponen en evidencia los cierres y despidos en grandes empresas, como Michelin y Auchan hay sectores importantes en situación muy preocupante».
Philippe Druon, especialista en un gabinete de estudios, resume la crisis de este modo: «Estamos ante una crisis profunda, estructural, del modo de vida, del consumo, del trabajo. A esos cambios inflamables se suman mutaciones históricas, como el coche eléctrico. La crisis afecta a todos los sectores estratégicos: automóvil, distribución, construcción, inmobiliario, tecnologías…».
Sophie Binet, secretaria general de la CGT, uno de los grandes sindicatos franceses, anuncia la creación de varios comités de huelga nacionales, entre todas las centrales sindicales, por esta razón: «Estamos a las puertas de una histórica sangría social. El Instituto Nacional de Estadísticas anuncia para los próximos meses la desaparición de 150.000 empleos. La pasividad el gobierno es inquietante. Llevan semanas y semanas negociando unos presupuestos del Estado que no arreglarán nada«.
La CGT, FO y la CFDT han comenzado a negociar la convocatoria de una o varias jornadas de protestas de todos los funcionarios del Estado. Tradicionalmente, los funcionarios son la «avanzadilla» de protestas sociales de muy diversa naturaleza.
El conjunto de las centrales sindicales francesas han convocado para el próximo 10 de diciembre, en vísperas de Navidad, una huelga indefinida de todo el personal ferroviario del Estado, los empleados de la «Société nationale des chemins de fer français» (SNCF), equivalente a la Renfe española.
El anuncio de esas huelgas nacionales está precedido por un rosario de huelgas locales, en grandes y medianas empresas. Los trabajadores de Michelin, el gigante nacional de los neumáticos, llevan varios días montando piquetes de protesta, utilizando un lenguaje muy duro contra la empresa y el gobierno.
Otro tanto ocurre en bastantes ciudades y capitales de provincias con los super Auchan y el grupo Walor (referencia mundial en el sector de los componentes mecánicos del automóvil). La patronal de pequeñas y medianas empresas se ha dirigido al gobierno pidiendo ayuda y comprensión, cuando el gobierno lleva varias semanas intentando aprobar unos delicadísimos presupuestos del Estado, que deberán anunciar importantes economías y recortes de todo tipo.
El temido otoño/invierno caliente está precedido por indicadores muy negros. Hace dos años, se vieron forzadas a cerrar 50.952 empresas. Durante los nueve primeros meses de este año cerraron 66.000 empresas francesas. Las previsiones de crecimiento son muy modestas: apenas un 0,4% del PIB, este año. Si las amenazas comerciales de Donald Trump se confirmasen, como se teme, en toda Europa, los nuevos aranceles de los EE.UU. serán una catástrofe para muchas empresas y la economía nacional francesa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete