ESPECIAL POSGRADOS
La recompensa de emprender un esfuerzo adicional en la formación
Estos cinco perfiles representan distintas vías de encuentro con la empleabilidad, después de dar un paso más allá en su formación para aprovechar la convergencia de conocimientos y habilidades trasmitidas en los estudios de posgrado
Las mil y una vidas de los estudios de posgrado

Desde el marketing a la sostenibilidad, pasando por la fisioterapia, estos testimonios hablan de cómo forjar los cimientos del futuro.
Daniela Alejandra decidió emprender sus estudios de posgrado en Nebrija para poder desarrollar sus habilidades en los ámbitos del trabajo comercial y del propio del marketing digital. Por ello, destaca como claves «los profesores altamente cualificados y el enfoque práctico del programa de estudios, que me han brindado las herramientas esenciales que necesito para destacar en esta industria en constante evolución. Además, la universidad, como sucedió durante mi experiencia en Nebrija, fomenta un ambiente multicultural que enriquece mi perspectiva y me permite colaborar con personas de todo el mundo».
Un «viaje de aprendizaje», recién terminado, que ha supuesto «un camino gratificante lleno de desafíos y oportunidades emocionantes, una experiencia que, sin duda, ha transformado mi vida. No solo he podido adquirir conocimientos valiosos, sino que también he desarrollado habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas que me serán útiles en cualquier aspecto de mi trayectoria».

«Se fomenta un ambiente multicultural que enriquece mi perspectiva»
Daniela Alejandra Parra
Máster en Dirección Comercial y Marketing Digital (Universidad Nebrija)
Daniela Alejandra también destaca «la oportunidad de participar en proyectos emocionantes y de colaborar con diversas empresas del mundo real, lo que ha enriquecido mi comprensión del mundo comercial y marketing digital y, además, me ha preparado para los desafíos del mercado laboral. En resumen, estudiar en Nebrija ha sido una inversión en mi futuro que estoy segura dará sus frutos a medida que continúe avanzando en mi carrera».
María Hernández trabaja en la actualidad como Talent Management Specialist en Hero España, una compañía de alimentación que ya ha superado el siglo de existencia y que incorpora talento joven para los desafíos del siglo XXI.
En su caso, decidió dar el paso de estudiar el Máster en Dirección de Personas y Gestión de Recursos Humanos «justo cuando había acabado la carrera de economía y las prácticas en el Grupo Fuertes. El máster me ha aportado tanto el conocimiento como las habilidades necesarias para poder entrar en el mundo de los Recursos Humanos y para comenzar a desarrollar mis capacidades en él».
«A futuros alumnos que estén pensando en hacer un máster, como en mi caso fue en ENAE (continúa) les diría que diesen el paso, ya que la reputación de esta escuela es muy buena y cuando estás dentro te das cuenta de que los conocimientos que adquieres son muy prácticos, completos, sin olvidar la importancia del 'networking'. Para mí, la experiencia ha sido enriquecedora».

«Los conocimientos que adquieres son muy prácticos, completos»
María Hernández Palma
Máster en Dirección de Personas y Gestión de Recursos Humanos (ENAE Business School)
María apuró al máximo las prestaciones del título (también disponible en opción semipresencial) impartido en la escuela de negocios adscrita a la Universidad de Murcia. Estudios, como destacan desde la institución, dirigidos «a aquellos profesionales sin experiencia o con experiencia previa en departamentos de Recursos Humanos que deseen actualizar y ampliar sus conocimientos así como a titulados universitarios que quieran especializarse en esta área».
Mario Carranza es el fundador y CEO de Vamos, considerado como uno de los jóvenes emprendedores de referencia en el sector de la movilidad en España, al participar en la creación y crecimiento de las principales startups españolas del sector. En el caso de Vamos, permite escoger entre una amplia gama de coches de renting, reservarlo online de cara a su entrega en unos días en el domicilio del solicitante, o en el concesionario más cercano. Un caso de éxito en la procelosa ruta del emprendimiento.
«Tras estudiar Derecho y Mercados Financieros en el IEB (comenta), cursé un posgrado en gestión de empresas en la universidad americana de UC Berkeley. En 2011, fui el cuarto integrante del equipo inicial de Cabify, parte de su lanzamiento y posterior crecimiento».

«Te formas de una manera integral, desde distintos ángulos»
Mario Carranza
Máster en Derecho y Mercados Financieros (IEB)
La base del programa de especialización cursado en el IEB le permitió contar con los cimientos para sus siguientes pasos hasta la actualidad: entre 2013 y 2015, trabajó como analista de inversiones para el emprendedor Martin Varsavsky (fundador de Jazztel) en su holding Jazzya Investments, y en 2016 pasó a ser CEO de Amovens, donde lideró el crecimiento de la plataforma de carsharing hasta los millones de usuarios y la rentabilidad. En todo caso, Mario destaca la importancia de «formarse de una manera integral, desde distintos ángulos, para afrontar procesos empresariales tan rápidos como los actuales».
«Tras cursar el Grado en Fisioterapia en la Universidad Camilo José Cela –cuya metodología me permitió disfrutar de un modelo teórico-práctico, en grupos reducidos, lo cual nos aportaba la capacidad de asimilar los conceptos de una manera más eficiente–, debido a mi experiencia positiva decidí seguir formándome en la UCJC en el Máster en Fisioterapia y Readaptación en el Deporte». Así resume Javier Fernández Carmona la esencia de un posgrado (habilitante, además, para el doctorado) que le permitió incrementar conocimientos y habilidades «después de seguir atentamente las experiencias expuestas por profesionales del área en la que estoy actualmente en activo, aspecto que me parece imprescindible».

«Pude disfrutar de un modelo teórico-práctico, en grupos reducidos»
Javier Fernández Carmona
Máster en Fisioterapia y Readaptación en el Deporte (Universidad Camilo José Cela)
«En 2021 (continúa) se me abrió la oportunidad de comenzar en el alto rendimiento en Santos Laguna, club profesional de fútbol de México. Crucé el charco para compartir grandes momentos, durante un año y medio, ejerciendo la figura de readaptador en el primer equipo. Después colaboraré en el Orlando City SC, equipo de la liga profesional de fútbol de Estados Unidos, como 'athletic trainer' durante seis meses».
Un proceso en marcha, muy encauzado que pasa por la siguiente actualidad: «Finalmente, tomé la decisión personal de volver a Europa, y recibí una llamada para ofrecerme la posibilidad de incorporarme al Watford FC, club profesional de fútbol de Inglaterra, donde sigo desarrollando mi carrera profesional y compartiendo el día a día con ex compañeros de formación. Sin duda, la Universidad Camilo José Cela, como cada club y país donde he vivido, han formado al profesional y a la persona que soy actualmente».
Willenl María Henríquez Torres destaca la experiencia en CMI Business School como «verdaderamente excepcional, ya que, desde el momento en el que ingresé, me sentí inmersa en un entorno enriquecedor y amigable. Conocí a muchas personas increíbles que no sólo eran expertas en sus campos, sino que también tenían un don excepcional para educar y estaban comprometidas en brindar un servicio de alta calidad».

«Contribuyó a mi crecimiento personal y profesional»
Willenl María Henríquez Torres
Máster en Dirección de Finanzas Sostenibles (CMI Business School)
De su reciente etapa de estudiante, subraya «su enfoque en la sostenibilidad. A través de su innovador método de enseñanza, no solo adquirí conocimientos sólidos en mi área de estudio, sino que también fui consciente de la importancia de la sostenibilidad en los negocios y en la vida cotidiana. Además, el apoyo que recibimos de los profesores y el personal administrativo fue decisivo. Todas nuestras dudas e inseguridades fueron abordadas de manera efectiva, lo que hizo que mi experiencia de aprendizaje fuera aún más gratificante, que contribuyó a mi crecimiento personal y profesional». En el ámbito profesional, trabaja en la actualidad como ejecutiva financiera en la Junta Central Electoral de Santo Domingo, República Dominicana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete