ESPECIAL POSGRADOS / contenido externo

Fomentando la empleabilidad del estudiante

La colaboración con instituciones educativas y empresas de primer nivel caracteriza el modelo de Schiller International University

Estas son las carreras universitarias más demandadas por las empresas

Educación de excelencia para un mundo globalizado y diverso

En un mundo cada vez más interconectado, Schiller International University (SIU) entiende que la educación no puede centrarse únicamente en la formación académica, sino que debe dotar a los estudiantes de habilidades prácticas y una visión global enfocada en el mundo real. Desde su fundación en 1964, SIU ha hecho de la empleabilidad una pieza central de su modelo educativo, formando estudiantes de grado y posgrado para que sean no sólo líderes responsables, sino también profesionales altamente competentes en un entorno internacional. De entre sus más de 20.000 alumni destacan miembros de gobierno, diplomáticos o líderes empresariales de casi todos los países del mundo.

Marta Muñiz, CEO Presidente de Schiller International University, afirma desde su céntrico campus en el madrileño Paseo de Recoletos: «Nuestro enfoque no se limita a ofrecer una educación de calidad, sino también a garantizar que nuestros estudiantes sean altamente empleables desde el primer día. Queremos que nuestros graduados de Máster en Data Science, Relaciones Internacionales & Diplomacia, MBA, Finanzas Globales, Marketing Digital o Sostenibilidad terminen académicamente muy preparados y con las competencias más demandadas por las empresas de todo el mundo, y que utilicen su conocimiento para dar respuesta a las necesidades del mundo en que vivimos».

Desde el primer día, los estudiantes participan en proyectos colaborativos con organizaciones globales

Acuerdos Estratégicos para la Empleabilidad Global

Uno de los pilares de la estrategia de SIU es la colaboración con instituciones clave en el ámbito internacional. Entre las más destacadas se encuentran el acuerdo con el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (UNITAR) y la colaboración con IBM a través de su plataforma IBM SkillsBuild.

El acuerdo con UNITAR permite a los estudiantes de Máster en Relaciones Internacionales & Diplomacia y Máster en Gestión de la Sostenibilidad acceso a recursos formativos en diplomacia y desarrollo sostenible, además de oportunidades para participar en proyectos de alcance global. Durante el curso aplican sus conocimientos en contextos reales de las Naciones Unidas, con la posibilidad de acceder a prácticas en cualquiera de sus filiales, incluyendo las sedes en Nueva York y Ginebra, potenciando así su capacidad de impactar en el escenario internacional. Simultáneamente, la colaboración con IBM SkillsBuild proporciona a los estudiantes formación en las competencias tecnológicas más demandadas, como la inteligencia artificial, el análisis de datos y la ciberseguridad. Este enfoque busca preparar a los estudiantes no solo para adaptarse al futuro del trabajo, sino para ser agentes de cambio en sus sectores.

La experiencia internacional en SIU les proporciona una ventaja competitiva

Schiller colabora además académicamente con instituciones educativas de primer nivel en todo el mundo, como la universidad de Roehampton en Reino Unido, gracias a lo cual sus alumnos pueden graduarse con un doble título americano y europeo, multiplicando así sus oportunidades de acceso al mercado laboral internacional.

El aprendizaje experiencial es esencial en la metodología de Schiller

Aprendizaje Experiencia como Pilar del Éxito Profesional

El aprendizaje experiencial es fundamental en la metodología de Schiller. Desde el primer día, los estudiantes participan en proyectos colaborativos con organizaciones globales, aplicando sus conocimientos en situaciones del mundo real.

El modelo multicampus de SIU, con ubicaciones en Tampa (Florida), Madrid, París y Heidelberg, brinda a los estudiantes la oportunidad de sumergirse en diferentes culturas y sistemas económicos y políticos. Esta experiencia internacional les proporciona una ventaja competitiva, ya que les prepara para operar eficazmente en un mundo globalizado y diverso. Los estudiantes pueden diseñar su itinerario formativo combinando fácilmente cualquiera de los 4 campus urbanos que la universidad posee tanto en Europa como en EE.UU.

Enfoque Personalizado y Conexión con la Industria

Otro aspecto que distingue a Schiller International University es su enfoque personalizado al estudiante. Con clases reducidas y contacto constante con profesores expertos, los estudiantes reciben una educación ajustada a sus necesidades y aspiraciones profesionales. Además, los vínculos que los profesores mantienen con la industria proporcionan a los estudiantes orientación directa y oportunidades de networking antes de graduarse.

Marta Muñiz concluye que la propuesta de Schiller International University «combina una sólida educación académica con una experiencia internacional y práctica, con un fuerte sentido de la responsabilidad, asegurando la empleabilidad de los estudiantes y su capacidad para ser agentes de cambio. Las alianzas estratégicas con instituciones como UNITAR e IBM, junto con un enfoque en el aprendizaje experiencial y las conexiones profesionales, preparan a los graduados de SIU para asumir roles de liderazgo y marcar una diferencia en un mundo en constante evolución».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios