La Fiscalía investiga si Naturgy manipuló el mercado eléctrico para subir los precios entre 2019 y 2020
La acción del Ministerio Público responde a una denuncia de Facua
La CNMC impone a Naturgy una multa de 6 millones y la obligación de indemnizar al sistema eléctrico con 35,5 millones
![Sede de la compañía en Madrid](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/08/23/sede-RwvxjPW8CCX9biEqRAcvJaI-1200x840@abc.jpg)
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias para investigar si Naturgy Generación manipuló el mercado eléctrico para subir los precios de la luz entre marzo de 2019 y diciembre de 2020, tras recibir una denuncia de la asociación de consumidores Facua que señala ... la responsabilidad penal en las conductas por las que la compañía acaba de ser sancionada por la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC).
Según informa la Fiscalía de la Audiencia Nacional, se han incoado diligencias para «determinar el alcance de los hechos» que relata Facua y los «posibles delitos contra los derechos de los consumidores» a los que apunta por «maquinación fraudulenta para alterar el precio de las cosas que produzcan o puedan producir perjuicio patrimonial a una generalidad de personas».
Hay que recordar que a finales de julio la CNMC impuso una sanción de seis millones a Naturgy Generación S.L.U. por ofertar en los servicios de ajuste para la generación de energía eléctrica, concretamente en el mercado de restricciones técnicas, a precios excesivos y dispares, con respecto a sus ofertas en el mercado diario eléctrico, sin justificación, con el objeto de incrementar sus ingresos. Asimismo, con el fin de resarcir de los sobrecostes ocasionados, se le impuso una aportación de carácter indemnizatorio de 35,5 millones a las liquidaciones del operador del sistema, para compensar el daño ocasionado reduciendo los costes de la adquisición de energía por parte de la demanda. Naturgy ha anunciado que recurrirá estas sanciones.
Por ello, la Fiscalía ha requerido a la CNMC que informe sobre si la conducta sancionada ha tenido como efecto un incremento del precio final pagado por los consumidores y usuarios, si ese el posible incremento de precios se ha proyectado sobre toda o una parte del territorio nacional y cuál es la «cuantificación aproximada de los perjuicios patrimoniales» causados, en este caso, a los usuarios. Solicita además al regulador que aclare si su resolución es firme o ha sido impugnada ante alguna instancia judicial.
Facua había pedido en su denuncia que se abra una investigación para comprobar si hubo un delito contra el mercado y los consumidores al aplicar la eléctrica precios excesivos entre el 23 de marzo de 2019 y el 31 de diciembre de 2020 en Galicia, que le supusieron más de 43 millones de beneficios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete