Hazte premium Hazte premium

tres años después de la reforma laboral

Los fijos discontinuos sin empleo rondarían los 750.000 y siembran dudas sobre los datos de paro

Sumados al total de desempleados registrados elevarían esta cifra por encima de los 3,3 millones

La falta de transparencia con esta fórmula estrella de la reforma laboral provoca que se multipliquen las preguntas sobre el empleo que se genera

Yolanda Díaz pacta con los sindicatos reducir la jornada en 2025 sin apoyo político

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda ABC
Susana Alcelay

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El año que acaba de terminar ha dejado buenos datos para el empleo: el número de ocupados ha escalado hasta los 21,3 millones tras generarse más de medio millón puestos y el desempleo se ha reducido hasta los 2.560.718. Pero ... lo que no se ha logrado en 2024 es zanjar la polémica que rodea al trabajo fijo discontinuo, lo que sigue sembrando dudas sobre la realidad laboral en España. La falta de transparencia de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz con esta fórmula estrella de la reforma laboral se mantiene, y provoca que mes a mes se multipliquen las preguntas sobre el empleo que se genera en nuestro país desde organismos públicos y privados.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación