Hazte premium Hazte premium

A partir de 2026

Fedea calcula que las cotizaciones deberán subir un 3,5% para embridar el déficit de las pensiones

Los expertos apuntan que habrá que compensar un desfase entre gastos en ingresos previstos por valor de un punto del PIB tras la primera revisión de Airef

De llevarse el ajuste por la vía de ingresos, el tipo medio de cotización deberá compensar entre 9.000 y 16.000 millones de desviación al alza del gasto

Un agujero de 56.000 millones de cotizaciones desnuda las cuentas del Gobierno en pensiones

El Gobierno presume de subir las pensiones casi un 30% en cinco años pese al aviso de Bruselas por el alza del gasto y el déficit

El tipo medio de cotización por contingencias comunes se sitúa en 2024 en el 28,3% abc
Gonzalo D. Velarde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El áspero informe sobre envejecimiento publicado recientemente por la Comisión Europea sobre las proyecciones financieras de la Seguridad Social para las próximas décadas ha dado paso a un 'impasse' hasta que se produzca la valoración por parte de Airef sobre la evolución ... de los ingresos para el sistema asociados a las medidas impuestas para reforzar los niveles de recaudación. A la espera de esa observación sobre el nivel de ingresos que realizará la Autoridad Fiscal todo apunta a que será necesario activar la cláusula de salvaguarda que incorpora el mecanismo de equidad intergeneracional y que obligará a valorar un aumento de ingresos o un recorte de gastos, y parece que la única duda está en conocer el volumen del ajuste que habrá que aplicar.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación