Hazte premium Hazte premium

Fedea advierte de que si se recorta la aportación de Cataluña a la solidaridad Baleares y Madrid también lo exigirán

El 'think tank' identifica cerca de 38.000 millones en transferencias del Estado a las autonomías para temas como sanidad, educación, empleo o vivienda que se verían afectadas por el 'concierto catalán'

Promueve una tercera vía de diálogo en torno a la reforma de la financiación catalana: «Tenemos que sentarnos y ver hasta dónde podemos llegar»

El presidente de Cataluña, Salvador Illa, en el Palau de la Generalitat EFE
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Si se abre la puerta a la generalización del sistema de concierto, los territorios ricos además de Cataluña, básicamente Baleares y Madrid, podrían reclamarlo también y sería difícil negárselo. Y esto sería un desastre porque en la caja común para financiar las políticas regionales ... no quería nada. Baleares con el gobierno actual quizá no pero en otro contexto político probablemente lo reclamaría y Madrid nunca ha dado indicaciones de que esto lo pediría pero si acaba siendo la única pagana de la redistribución a lo largo de los años provocaría una fatiga que les abocaría a pedirlo también. Es muy peligroso abrir esa puerta». El director de Fedea, Ángel de la Fuente, ha advertido este miércoles del efecto dominó que provocaría entre las comunidades autónomas ricas, que son básicamente las que financian la solidaridad interterritorial, el hecho de que el Gobierno reconociera a Cataluña un modelo de financiación más amigable, que le permitiera quedarse con una mayor parte de sus impuestos y reducir su aportación a la solidaridad. Situados en ese escenario, ha advertido, sería muy difícil impedir que Baleares y Madrid acabaran exigiendo el mismo trato.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación