Hazte premium Hazte premium

La falta de contratos públicos atasca el plan estratégico de Indra

Sin ingresos, la compañía semiestatal no avanza ni en la venta de Minsait ni en su reto de ser el campeón nacional de la defensa para integrar Hispasat, Santa Bárbara e incluso Navantia

La Junta de Indra aprueba crear una filial espacial con la vista puesta en la compra de Hispasat

De izquierda a derecha, Marc Murtra, presidente de Indra; a su izquierda, el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, y junto a este, Luis Abril, consejero ejecutivo abc
María Jesús Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El tiempo corre, y las decisiones apremian. Se acerca el fin del presente ejercicio, y urge conseguir capital para cumplir objetivos. Y es que la cúpula directiva de Indra, que parecía tener cada vez menos dudas sobre el camino a seguir para convertirse en ... el epicentro del sector de la industria de defensa española –de hecho, está inmersa en un ambicioso programa para invertir 3.000 millones de euros en tres años–, ahora se debate entre vender lo que resta de su área de tecnología, Minsait, para poder acometer compras futuras –como Hispasat, Santa Bárbara o incluso Navantia–, o parar la operación e invitar a nuevos socios en el capital de la filial, dado que desde el ministerio liderado por Margarita Robles, no acaban de llegar los grandes contratos públicos, digamos que pactados, con los que obtener también ingresos adicionales.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación