Hazte premium Hazte premium

La extracción del tren descarrilado entre Atocha y Chamartín obligará a «cortar todas las circulaciones» con el Levante

El Sindicato de Maquinistas explica que previsiblemente se hará por la noche pero podría no ser suficiente, incidiendo en el tráfico ferroviario

La investigación del descarrilamiento del túnel de Atocha califica el suceso de 'grave' y dice que el tren descendió «sin frenos y a gran velocidad»

El tren descarrilado ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La retirada del tren que permanece descarrilado entre las estaciones de Atocha y Chamartín tendrá «bastante impacto» sobre el transporte ferroviario, puesto que obligará a «cortar todas las circulaciones» desde esta última estación «hacia Levante», según ha informado el secretario general del Sindicato de Maquinistas Ferroviarios, Diego Martín.

«Van a tener que hacer un plan de transporte alternativo saliendo desde la estación de Atocha», ha explicado Martín este sábado por la mañana en una entrevista en TVE. Por eso, se están haciendo ahora preparativos «preliminares», debido a su «complejidad».

El pasado fin de semana, un tren con dos operarios a bordo que estaba siendo remolcado se descolgó de otro y prosiguió su camino sin maquinista ni frenos durante cuatro kilómetros. La decisión de un empleado de Adif de descarrilarlo evitó una posible colisión de este aparato, que todavía permanece en el túnel, con otro convoy.

«Lo normal es que todas estas operaciones se hagan de manera nocturna, aunque debido a la complejidad probablemente se extienda, por eso tendrán que cortar el tráfico», ha aventurado el secretario general del Sindicato de Maquinistas.

Además, ha señalado que la afectación que se produzca vendrá determinada por la rapidez con la que se pueda producir esta retirada, aunque eso no se podrá calcular «hasta el mismo momento» en que se realice la operación. Asimismo, ha apunado, pueden surgir «imprevistos» por el estado en el que pueda estar el material rodante.

Sobre las causas del incidente, Martín ha manifestado que en el sindicato confían «plenamente» en la comisión de investigación que tiene que hacer la valoración y ha resaltado que hacer hipótesis es «imprudente». El objetivo, a su juicio, debe ser conocer todo lo sucedido y evitar, así, que vuelva a suceder.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación