Hazte premium Hazte premium

XXIX ENCUENTRO DEL SECTOR FINANCIERO ABC-DELOITTE

De Cos exige al Gobierno que ataje ya la deuda y el déficit públicos a las puertas de una posible recesión

El gobernador del Banco de España reclama al sector financiero dedicar sus beneficios actuales a mejorar su resistencia ante posibles deterioros

De Guindos califica de «muy posible» una recesión: «Tocan tiempos complejos»

Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España Jaime García
Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Estamos en una situación muy compleja». De esta manera ha iniciado Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, su discurso de clausura del XXIX Encuentro del Sector Financiero 'Retos y Oportunidades de un sector en transformación', que organizan Deloitte y ABC con la colaboración de Sociedad de Tasación. Una advertencia sobre que los próximos trimestres estarán llenos de curvas, a las puertas de una posible recesión como vaticinan distintas instituciones y casas de análisis.

Bajo este escenario, con un crecimiento casi plano en este final de año y con malos augurios para la primera parte de 2023, el gobernador ha pegado un nuevo tirón de orejas al Gobierno de Pedro Sánchez por no pensar en equilibrar las cuentas públicas. «La economía española mantiene un déficit público, estructural, elevado, igual que el endeudamiento público. Esto constituye una de las principales vulnerabilidades de la economía española, que deja sin margen fiscal a las autoridades para afrontar circunstancias adversas», ha explicado.

Por ello, De Cos ha elevado el tono en esta ocasión sobre lo que debe hacer ya el Ejecutivo. «El proceso de consolidación fiscal debe iniciarse ya en 2023, para mandar un mensaje muy potente sobre el desequilibrio de las finanzas públicas», ha destacado. Actualmente, la previsión del Gobierno es que el déficit acabe en 2022 en el 5% del PIB y y la deuda por encima del 115%.

En busca de no seguir engordando el déficit estructural, lo que para De Cos supone un problema, el gobernador ha reclamado al Gobierno que «la política fiscal tiene que tener un papel distinto al que jugó en la pandemia. Las ayudas deben ser focalizadas y de carácter puramente temporal para no aumentar el déficit estructural».

También ha utilizado en varias ocasiones la palabra «incertidumbre», como ha sido habitual en las dos jornadas del foro financiero ABC-Deloitte. Julián Quirós, director de ABC, ha hecho suyo también el término para referirse a la situación de la economía española antes de dar paso al gobernador, aunque teniendo confianza en que la economía española pueda mostrar fortaleza ante esta crisis.

Protección extra

Respecto a la banca en concreto, ha reconocido que el aumento de los tipos de interés supone un incremento del beneficio de los bancos en el corto plazo. Pero como han recordado en otras ocasiones, también trae consigo otros efectos adversos. Por esta razón, el dirigente del supervisor bancario pide a la banca mirar mucho más allá y utilizar estos beneficios actuales para protegerse ante la situación actual y futura. «En un contexto de tanta incertidumbre, en el que ha aumentado la probabilidad de escenarios más adversos, se hace necesario que las entidades usen los beneficios del corto plazo para aumentar su capacidad de resistencia», ha dicho.

Asimismo, De Cos ha aprovechado para repetirle la sector financiero que debe mantener una estrategia prudente de provisiones y también en términos de capital. Porque la situación de hogares y empresas ya se está deteriorando, como constataron también ayer los CEO de la gran banca.

Los hogares de rentas bajas, como ha indicado, son los que más están sufriendo las consecuencias de esta crisis energética y de inflación. Al igual que las empresas que llegan en una posición financiera más tensionada o vinculadas más al mercado energético. Es por ello que el gobernador reclama focalizar las ayudas en esos colectivos y sectores más vulnerables.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación