Hazte premium Hazte premium

El euríbor medio de junio supera el 4% y encarece 300 euros al mes las hipotecas

La escalada de los tipos de interés y el anuncio de que no se detendrá en julio dispara el índice

Powell (Fed) avisa que la inflación aún no está bajo control y avanza más subidas de tipos

El BCE sube los tipos por octava vez en menos de un año y deja el precio del dinero en el 4%

Una mujer, frente a una inmobiliaria en Bilbao efe
À. Gubern

À. Gubern

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más presión sobre los hogares hipotecados. El euríbor medio del mes de junio, a falta de solo una jornada, se ha situado hoy en el 4,001%, una cifra que implicará un nuevo encarecimiento de las hipotecas en nuestro país. Se trata de la tasa más elevada en los últimos 15 años, con lo que esto implica de castigo a los hogares españoles. El euríbor medio del mes de mayo fue del 3,86%, mientras que en abril fue del 3,75%, en lo que ha venido siendo una desaceleración, confirmada ahora en junio, tras los incrementos mucho más acelerados de 2022.

La escalada del indicador con el que se calculan la mayoría de las hipotecas de tipo variable en España ha sido paralela a la subida de los tipos de interés decretada por el Banco Central Europeo (BCE) desde el pasado mes de julio en su intento de frenar la escalada inflacionaria, en un incremento del precio del dinero que se traslada de manera automática al euríbor, y por tanto al cálculo de la cuota mensual de las hipotecas.

Tras el último anuncio del incremento de tipos decretado por el BCE el pasado día 15, una subida de 0,25 puntos que ponía el tipo principal en el 4%, a la vez que se anunciaba que la escalada no se detendrá en julio, la tasa diaria del euríbor superaba al día siguiente esa cifra, un nivel que se consolidaba en las jornadas siguientes hasta que hoy se ha conocido la tasa mensual de junio.

Se estima que con estos niveles del euríbor, más un interés del 1%, una hipoteca media de 150.000 euros y un plazo de 25 años se encarecerá unos 3.700 euros al año, es decir, sobre los 300 euros mensuales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación