El euríbor acaba el año en caída hasta el 2,43% y abarata la hipoteca media 104 euros al mes

Los analistas creen que continuará a la baja en 2025, en función del descenso de tipos del BCE

La vivienda no dará tregua en 2025 y traerá más crisis de oferta y mayores precios: «No hay casas suficientes»

Una inmobiliaria en Zaragoza efe

Nuevo alivio para los hipotecados a tipo variable. El euríbor cierra diciembre y el año 2024 en el entorno del 2,43%, lo que supone una bajada considerable respecto a como terminó el ejercicio pasado. La hipoteca media que le toque revisión conforme ... al dato de diciembre se abaratará una media de unos 104 euros al mes.

La senda descendente del euríbor -que en realidad es el interés al que se prestan dinero los bancos entre sí- viene experimentándose desde hace algo más de un año, cuando el mercado empezaba a descontar que cambiaba el ciclo de tipos de interés oficiales del Banco Central Europeo (BCE) de subida a bajada. Los primeros meses de 2024 el índice permaneció bastante plano hasta que llegó el verano y el camino quedó totalmente despejado con un mejor control de la inflación en la eurozona para una relajación de la política monetaria.

Los últimos seis meses han sido de bajada para el euríbor y diciembre no ha sido la excepción. Sin embargo, el descenso del último mes del año en intermensual ha sido leve, al contrario que en meses anteriores; solo ha bajada unas siete centésimas hasta ese entorno del 2,43%, una cota que no se veía desde hace más de dos años.

En términos interanuales, la bajada es más abultada al haber caído de un año para otro en 1,24 puntos porcentuales, lo que va más en línea con el descenso experimentado en los meses previos. El efecto de esto se dejará notar en las cuotas de los hipotecados que les toque actualizar ahora su préstamo.

Un préstamo para vivienda medio de 150.000 euros, a 25 años y a un interés de euríbor más 1% de diferencial tenía una cuota mensual de unos 849 euros conforme a como estaba el índice en diciembre de 2023, en casi el 3,68%. Ahora, ese mismo crédito pero con el euríbor de diciembre de 2024 tiene una cuota media de algo más de 745 euros al mes.

De un año para otro, así, la hipoteca media ve rebajada su cuota mensual en unos 104 euros, según cálculos de este periódico. Esto equivale a un abaratamiento de 1.248 euros al año, una cantidad algo inferior a la que disfrutan quienes tuvieron revisión con el dato de noviembre ya que entonces la caída interanual era más abultada.

Tendencia a la baja

En todo caso, de cara a los próximos meses se espera que continúe la senda a la baja del índice, al calor de los recortes de tipos del BCE. «Ya de cara al medio-largo plazo, y de mantenerse un entorno de cierta estabilidad, creemos que lo lógico sería nuevos descensos en la tasa de depósito, al menos durante la primera mitad del ejercicio. Eso llevaría al euríbor a situarse en el entorno del 2% para la segunda mitad del próximo año y a caer por debajo de esa cifra (hasta rondar el 1,75%) a finales de 2025», indican desde el comparador financiero Kelisto. La duda de los analistas está en cuántas bajadas de tipos hará el BCE y cómo de agresivos serán.

«La previsión sobre el euríbor para 2024 que realizan otras entidades y organismos no ha logrado ajustarse al cierre de año del indicador, salvo en el caso de Bankinter, que en su última revisión preveía un final de ejercicio en el 2,4%. Por su parte, Funcas lo situaba en el 2,69% y Caixabank, en el 2,6%. De cara a 2025, las previsiones de estos organismos se mueven en una horquilla que va del 1,75% al 2,18%», añaden desde el comparador.

Todos estos descensos del euríbor tienen efecto en las hipotecas vivas a tipo variable pero también impactan en la nueva producción de los bancos ya que las entidades financieras abaratan sus nuevas hipotecas a medida que el índice va descendiendo. De cara a 2025, Ricardo Gulias, CEO de RN Tu Solución Hipotecaria, prevé «una evolución aún más favorable, con tipos de interés fijos por debajo del 2% TIN y mixtos que podrían descender al 1,25% TIN, aunque plantea un desafío adicional: el encarecimiento de la vivienda».

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios